Qué observar. Impulsar la industria del litio es uno de los objetivos del actual gobierno y parte de este desarrollo viene con la Estrategia Nacional que presentó el Presidente Boric en abril. Una de las empresas que opera en Chile es la estadounidense Albemarle, que es una de las mayores productoras de este mineral en el mundo. El country manager de la compañía en Chile, Ignacio Mehech, sostiene que el momento del litio es ahora y que avanzar en el tema de los permisos es fundamental para el desarrollo del rubro. “Nuestro permiso (de explotación) lo obtuvimos después de ocho años de tramitación y eso obviamente retrasa el crecimiento de cualquier industria”, dice. Este es uno de los temas que más preocupa a los inversionistas: la llamada “permisología”.
Anuncio de Marcel. En un seminario sobre perspectivas de inversión de Americas Society, el ministro Marcel anunció que como parte del Pacto Fiscal, en el ítem del litio, implementará créditos fiscales a proyectos con tecnologías de extracción directa. Respecto a este tema, Mehech comenta que “es una excelente noticia, nos sorprendió con el anuncio. Sabemos que el crecimiento de la industria del litio en Chile requiere de nuevas tecnologías y requiere en particular de tecnologías de extracción directa”. Cree que estos beneficios son una muy buena política pública y que también pueden ayudar a acelerar el cambio al sistema de extracción y también el nacimiento de nuevos proyectos.
Desarrollo de la industria. En el mismo conversatorio, el titular de Hacienda sostuvo que la industria del litio es una oportunidad de gran magnitud para ir más allá de lo que se está haciendo en la producción de litio, tanto en términos de la tecnología como el volumen producido. Asimismo, el ministro destacó el último catastro de la Corporación de Bienes de Capital con el corte a junio, que revela un aumento de la inversión proyectada para los proyectos programados para los próximos cinco años en US $9.700 millones. Aseguró que parte importante de esa inversión (US $7.500 aprox.) corresponde a minería.
Fitch critica estrategia nacional del litio. Según publicó Bloomberg, Fitch Ratings espera que el plan del gobierno para crear asociaciones público-privadas enfocadas en la exploración y explotación de litio, sea “neutral” a “positivo” para los perfiles crediticios de los actores incumbentes en Chile.
Para seguir leyendo noticias de economía, clic aquí.
Ver esta publicación en Instagram
El referencial West Texas Intermediate (WTI), que toma ENAP para calcular el precio de paridad de importación, se cotizaba este 22 de septiembre en US$ 91,06 el barril, un alza de 15,4% o de US$ 12 respecto a los US$ 78,91 que marcó el 23 de agosto pasado. El tipo de cambio se cotizó a […]
En Perú sigue habiendo progreso en infraestructura portuaria. Recientemente, Yilport Holding anunció que están dispuestos a invertir más de US$300 millones en el puerto de Chimbote, convirtiéndolo así en uno multipropósito y de mayor relevancia. Estos progresos se suman al nuevo puerto de Chancay, que promete ser uno de los más importantes de la región. […]
Existe conciencia en una parte del Gobierno que uno de los problemas e incertidumbres que enfrentan las inversiones está en el complejo sistema de permisos que existe en Chile. De hecho, el propio Presidente Gabriel Boric lo dijo en su cuenta pública. El ministro de Hacienda Mario Marcel fue enfático en señalar que de no […]
Incorporar a toda la sociedad en la conciencia y el compromiso con la calidad de la democracia liberal; y educar a las futuras generaciones para que la protejan frente a los desafíos de la nueva era, debiese ser un rol prioritario de la clase política, la academia, la sociedad civil y la empresa. (Vea el […]
Fueron con la mejor oferta en la licitación que hizo la Superintendencia de Casinos y Juegos (SCJ) y se adjudicaron el nuevo casino de Iquique que se emplazaría en un terreno cedido por la Municipalidad de Iquique y que estaba establecido en las bases entregadas por la SCJ. El proyecto de Dreams contempla una construcción […]