El grupo radical, encabezado por Héctor Llaitul, difundió una declaración donde detallaron los ataques incendiarios perpetrados este año por la CAM y afirmaron que el único camino para obtener la autonomía es a través del “weychán”, que se traduce como lucha o guerra: “La base concreta de esta estrategia debe ser, en primer lugar, la declaración de guerra directa contra las forestales y toda expresión del capitalismo en nuestro territorio”.
En qué fijarse: La muerte del integrante de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM) Pablo Marchant en el ataque incendiario del viernes 9 al fundo Santa Ana-Tres Palos de Carahue —en que un trabajador forestal resultó herido grave—, marcó un endurecimiento del discurso del grupo radical encabezado por Héctor Llaitul.
Las críticas a los constituyentes mapuche: Sin nombrar a Elisa Loncón, pero citando su discurso inaugural donde llamó a “refundar Chile”, la CAM criticó la participación de representantes mapuche en la instancia. También cuestionaron la idea de plurinacionalidad levantada por los pueblos originarios.
El llamado al “weychán”: El grupo de Llaitul también reforzó su llamado a los enfrentamientos armados.
La Contraloría ofició este miércoles al Conservador de Bienes Raíces en el marco de su indagación administrativa por la adquisición por la Municipalidad de Santiago de la ex clínica Sierra Bella, por más de $8.200 millones. Le pidió los antecedentes que justificaron su rechazo a la inscripción de dominio del inmueble, para incorporarlos a su […]
Antes de las 20:00 horas, el senador Alfonso de Urresti llegó hasta la sede del Partido Socialista, donde se efectúa a esta hora un encuentro de la Comisión Política de la colectividad para definir el rumbo que adoptarán con miras a las elecciones de constituyentes del 7 de mayo.
El vocero del Movimiento por el Rechazo, Claudio Salinas, advierte que su movimiento está dispuesto a competir por la lista del Partido Republicano si Chile Vamos no los incluye y que “el gran error de la Convención que fracasó fue que no escuchó la voz de los ciudadanos y solo pusieron por delante sus intereses […]
Horas antes de la comisión política del PS, que definirá si compite junto a la centroizquierda o con Apruebo Dignidad en las elecciones de constituyentes del 7 de mayo, Boric hizo una última gestión con los presidentes de partido, que luego se reunieron a solas. Natalia Piergentili, del PPD, notificó que su colectividad no modificará […]
A horas de realizarse la reunión de la comisión política del partido, que votará la noche de este miércoles si competirán en la lista de Apruebo Dignidad o conservarán su alianza histórica con la centroizquierda en las elecciones del Consejo Constituyente, la presidenta del PS recibió un llamado de Boric, quien se encuentra de vacaciones. […]