El grupo radical, encabezado por Héctor Llaitul, difundió una declaración donde detallaron los ataques incendiarios perpetrados este año por la CAM y afirmaron que el único camino para obtener la autonomía es a través del “weychán”, que se traduce como lucha o guerra: “La base concreta de esta estrategia debe ser, en primer lugar, la declaración de guerra directa contra las forestales y toda expresión del capitalismo en nuestro territorio”.
En qué fijarse: La muerte del integrante de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM) Pablo Marchant en el ataque incendiario del viernes 9 al fundo Santa Ana-Tres Palos de Carahue —en que un trabajador forestal resultó herido grave—, marcó un endurecimiento del discurso del grupo radical encabezado por Héctor Llaitul.
Las críticas a los constituyentes mapuche: Sin nombrar a Elisa Loncón, pero citando su discurso inaugural donde llamó a “refundar Chile”, la CAM criticó la participación de representantes mapuche en la instancia. También cuestionaron la idea de plurinacionalidad levantada por los pueblos originarios.
El llamado al “weychán”: El grupo de Llaitul también reforzó su llamado a los enfrentamientos armados.
Una candidata con reales posibilidades de llegar a La Moneda no puede darse el lujo de cometer errores de ese calibre. En política, la diferencia entre liderar y naufragar muchas veces está en saber cuándo callar, cuándo explicar y, sobre todo, cuándo no repetir los errores del pasado.
Esta festividad cambia de fecha de año en año debido a un cálculo lunar que la vincula con el equinoccio de primavera del Hemisferio Norte. De esta forma, la Pascua se celebra el domingo siguiente a la primera luna llena después de ese evento.
El director del Centro de Políticas Públicas UDD, Gonzalo Müller, analiza la posibilidad de que Matthei compita en primarias con Carter, Chahuán y Cruz-Coke. “Con primarias, se ve forzada a formar un comando, tener un jefe de campaña, armar equipos y desplegarlos”, plantea. Respecto a los dichos de la candidata, sostuvo que “los partidos la […]
El presidente Gabriel Boric tendrá que decidir si apoya la solicitud -aprobada por 85 a favor, 12 en contra y 22 abstenciones- de reconocer al grupo Hezbollah como organización terrorista. El PC lideró los votos en contra, aportando 9 de los votos. El presidente Boric ha sido un fuerte crítico de Israel y adherente de […]
El senador Francisco Chahuán (RN) vuelve a insistir con una idea que ha buscado varias veces en los últimos años, pero que le ha sido esquiva: ser candidato presidencial. Este jueves renunció al partido para competir en las primarias con Matthei, Carter y Cruz-Coke y no tensionar más a su partido. Esta es su historia, […]