Por 11 horas se extendió el funeral de Pablo Marchant, el integrante de la CAM que murió baleado el viernes 9 en un ataque incendiario a un fundo de La Araucanía. La ceremonia tuvo más de mil asistentes y contó nuevamente con la presencia de encapuchados portando armas largas; en el velorio del lunes ya se había visto lo que parecía ser un fusil M-16. Uno de los principales oradores fue el líder de la CAM, Héctor Llaitul, quien llamó a tomar predios por la fuerza. El gobierno condenó las nuevas imágenes de armas de fuego y gremios productivos compararon la escena con un funeral narco. No hubo presencial policial en el lugar.
El funeral: Asistentes al funeral de Pablo Marchant —el integrante de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM) que murió de un tiro el viernes 9 durante un asalto armado a un fundo de Carahue, Región de La Araucanía— relataron que éste comenzó cerca de las 7am del martes 13 en el ex fundo Pidenco, ubicado a casi 3 kilómetros de la localidad de Lumaco, donde hay un retén de Carabineros.
Guardias armados: El desarrollo del funeral también fue registrado audiovisualmente. Un video de 23 segundos publicado por el sitio Werkén Noticias mostró a 2 encapuchados vistiendo ponchos y jeans, con lo que parecen ser armas largas en sus manos, mirando hacia el frente, en posición de firme.
La aparición de Héctor Llaitul: En un video de un minuto y 37 segundos aparentemente grabado con un celular y difundido en grupos de WhatsApp de La Araucanía, se observan imágenes concordantes con las del video de Werkén Noticias. En este registro aparece Héctor Llaitul.
Condenas políticas: Las imágenes mostrando lo que parece ser armamento de guerra generó condenas del gobierno y los sectores productivos.
“Evaluaremos cómo sigue la marcha del Estado de Excepción”, dijo este miércoles el subsecretario Manuel Monsalve en una rueda de prensa marcada por la posibilidad de extender la función de las FFAA a otros lugares que no sean las carreteras. “Hasta ahora se ha demostrado que disminuyen los hechos de violencia”, añadió. Su mensaje se […]
El subsecretario de Interior Manuel Monsalve viajó de urgencia este jueves a La Araucanía. El propósito: intentar sofocar la crisis generada por el asesinato del trabajador mapuche Segundo Catril, ocurrido este martes en Lumaco. Durante la jornada se reunió con los diputados de la “bancada de la Araucanía”, conformada mayoritariamente por diputados de oposición, quienes […]
El ingeniero Eric Martin González fue nombrado este miércoles por el nuevo directorio del Sistema de Empresas Públicas (SEP), como presidente de la Empresa de Ferrocarriles del Estado (EFE) en el gobierno de Boric. Martin reemplazará al mando de la empresa a Pedro Pablo Errázuriz, quien había sido nombrado en la administración de Piñera.
El acuerdo de medianoche con indicaciones de consenso al que llegaron convencionales de izquierda y centro izquierda sobre reformar la nueva Constitución con un quórum de 2/3, generó tanto sorpresa como controversias, pues es el mismo mecanismo que criticaron de la Constitución actual. “Una regla absurda que dejó chiquitito a Jaime Guzmán”, dijo Fuad Chain.
La crisis generada tras el asesinato de Segundo Catril llevó al ministro de la Segpres a intervenir en el conflicto de la Macrozona Sur en las últimas 48 horas, en paralelo al despliegue de Izkia Siches. Jackson fue el primero en enfrentar la presión política que supone el extender el estado de excepción acotado en […]