Por 11 horas se extendió el funeral de Pablo Marchant, el integrante de la CAM que murió baleado el viernes 9 en un ataque incendiario a un fundo de La Araucanía. La ceremonia tuvo más de mil asistentes y contó nuevamente con la presencia de encapuchados portando armas largas; en el velorio del lunes ya se había visto lo que parecía ser un fusil M-16. Uno de los principales oradores fue el líder de la CAM, Héctor Llaitul, quien llamó a tomar predios por la fuerza. El gobierno condenó las nuevas imágenes de armas de fuego y gremios productivos compararon la escena con un funeral narco. No hubo presencial policial en el lugar.
El funeral: Asistentes al funeral de Pablo Marchant —el integrante de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM) que murió de un tiro el viernes 9 durante un asalto armado a un fundo de Carahue, Región de La Araucanía— relataron que éste comenzó cerca de las 7am del martes 13 en el ex fundo Pidenco, ubicado a casi 3 kilómetros de la localidad de Lumaco, donde hay un retén de Carabineros.
Guardias armados: El desarrollo del funeral también fue registrado audiovisualmente. Un video de 23 segundos publicado por el sitio Werkén Noticias mostró a 2 encapuchados vistiendo ponchos y jeans, con lo que parecen ser armas largas en sus manos, mirando hacia el frente, en posición de firme.
La aparición de Héctor Llaitul: En un video de un minuto y 37 segundos aparentemente grabado con un celular y difundido en grupos de WhatsApp de La Araucanía, se observan imágenes concordantes con las del video de Werkén Noticias. En este registro aparece Héctor Llaitul.
Condenas políticas: Las imágenes mostrando lo que parece ser armamento de guerra generó condenas del gobierno y los sectores productivos.
Este jueves, el Presidente convocó a Cerro Castillo a los ministros del comité político para analizar los escenarios que se abrirán la noche del plebiscito. Boric ha removido a sus ministros después de dos derrotas electorales, esta vez en La Moneda están convencidos que el En Contra triunfará en las urnas de manera relativamente holgada, […]
La embajada de Estados Unidos en Guyana anunció que tropas del Comando Sur de su Ejército realizarán a partir de este jueves ejercicios conjuntos con las fuerzas de Defensa de Guyana. Si bien Washington calificó los ejercicios como “rutinarios”, el motivo evidente es la decisión del gobierno de Nicolás Maduro de anexar la región de […]
El gobernador ex DC abordó ante el Consejo Regional la detención de 2 funcionarias del Gore, entre ellas su administradora regional, a quien se indaga si el hoy renunciado fiscal Marcello Sambuceti traspasó información del Caso Convenios. La jefa jurídica subrogante detalló que ambas siguen siendo funcionarias, que recibieron su sueldo de noviembre y que […]
“En esta universidad se perdió el pluralismo”, señala quien fuera rectora de la Universidad de Aysén entre 2016 y 2019. María Teresa Marshall (ex PPD), asistente social de la Universidad Católica y magíster en Sociología de la Universidad de Chile, hace un duro análisis de los problemas financieros y de gestión que aquejan al plantel […]
“Si hay criminalidad común, que fue lo que hubo, yo no creo que corresponda que haya un indulto… No ayuda a la coherencia que tiene que haber en el discurso respecto de la lucha contra la delincuencia”, respondió Jorge Bermúdez al ser consultado por CNN por los indultos que entregó Boric a los presos del […]