Por 11 horas se extendió el funeral de Pablo Marchant, el integrante de la CAM que murió baleado el viernes 9 en un ataque incendiario a un fundo de La Araucanía. La ceremonia tuvo más de mil asistentes y contó nuevamente con la presencia de encapuchados portando armas largas; en el velorio del lunes ya se había visto lo que parecía ser un fusil M-16. Uno de los principales oradores fue el líder de la CAM, Héctor Llaitul, quien llamó a tomar predios por la fuerza. El gobierno condenó las nuevas imágenes de armas de fuego y gremios productivos compararon la escena con un funeral narco. No hubo presencial policial en el lugar.
El funeral: Asistentes al funeral de Pablo Marchant —el integrante de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM) que murió de un tiro el viernes 9 durante un asalto armado a un fundo de Carahue, Región de La Araucanía— relataron que éste comenzó cerca de las 7am del martes 13 en el ex fundo Pidenco, ubicado a casi 3 kilómetros de la localidad de Lumaco, donde hay un retén de Carabineros.
Guardias armados: El desarrollo del funeral también fue registrado audiovisualmente. Un video de 23 segundos publicado por el sitio Werkén Noticias mostró a 2 encapuchados vistiendo ponchos y jeans, con lo que parecen ser armas largas en sus manos, mirando hacia el frente, en posición de firme.
La aparición de Héctor Llaitul: En un video de un minuto y 37 segundos aparentemente grabado con un celular y difundido en grupos de WhatsApp de La Araucanía, se observan imágenes concordantes con las del video de Werkén Noticias. En este registro aparece Héctor Llaitul.
Condenas políticas: Las imágenes mostrando lo que parece ser armamento de guerra generó condenas del gobierno y los sectores productivos.
Histórico militante del PPD, Francisco Vidal dice que “la separación de las listas y el quiebre del Socialismo Democrático pueden tener efectos desastrosos”. El ex ministro de Lagos y Bachelet afirma que su partido cometió un profundo error político y electoral que “tiene efectos múltiples. Tiene un efecto en el Gobierno, en el Presidente; tiene […]
Tras ratificar su intención de ir en dos listas, el PPD comenzó a cerrar la lista de candidatos para la elección de consejeros constitucionales del 7 de mayo. Natalia Piergentili, Jorge Insunza, Sergio Bitar y Marco Antonio Núñez son algunas de sus cartas, todas con perfil político y experiencia en las zonas por donde competirán. […]
Los 195 incendios forestales que este viernes se extendían entre las regiones de Valparaíso y Los Lagos registraron sus episodios más crudos en Santa Juana, al sureste de Concepción. Allí murieron al menos 11 personas, a las que se sumaron los 2 miembros de la tripulación de un helicóptero que capotó en La Araucanía. De […]
El senador, que actúa en representación de la bancada de RN, envió la noche del jueves un documento a Interior, que contiene más de 40 observaciones en distintos temas relacionados con la propuesta que Carolina Tohá hizo llegar para retomar el Acuerdo Transversal por la Seguridad. El texto de Ossandón contiene severas críticas al plan […]
“La mesa del PPD acaba de ratificar la decisión del Consejo Nacional de concurrir a la elección de consejeros constituyentes en dos listas que puedan, en su diversidad, contribuir a construir las mayorías progresistas que Chile necesita”, indicó hace pocos instantes la presidenta del PPD, Natalia Piertengili.