En un hecho nunca visto en el conflicto de Medio Oriente, el grupo islamista palestino Hamas lanzó el sábado más de 2.500 cohetes en pocos minutos contra territorio israelí lo que se vio acompañado por la entrada de milicianos al sur de ese país que han tomado 150 rehenes. Israel respondió militarmente y hasta la noche del domingo, se contabilizan más de 900 israelíes y al menos 687 palestinos fallecidos producto del conflicto. Israel ya ha atacado al menos 800 blancos en Gaza, región que se encuentra completamente bloqueada, sin acceso a electricidad, alimentos y combustibles. Hamas amenazó con ejecutar “públicamente” a los rehenes civiles si Israel continúa con bombardeo sobre Gaza sin previo aviso a los residentes.
El Presidente de la Comunidad Chilena en Israel Gabriel Colodro informó a Ex-Ante que este martes se conoció la muerte de Omer Shpirer, hijo de un chileno. El asesinato de Hamas ocurrió aparentemente en las cercanías del kibbutz Kfar Aza (comunidad agrícola israelí), una localidad muy cercana a Gaza. La información preliminar que maneja la comunidad apunta a que Omer Shpirer salió a andar en bicileta -su hobby- cuando fue asesinado por el grupo terrirosta.
De acuerdo a la Comunidad Chilena en Israel, a Shpirer se suma el dramático caso de Ieay Berkovic, un joven de 30 años, nieto de chileno, quien se encontraba en su hogar con su esposa y sus dos hijos gemelos de 10 meses cuando ingresó un grupo de integrantes de Hamas y los acribillaron. Los gemelos están vivos y fueron encontrador después de 14 horas del homicidio de sus padres.
Hace dos días, se supo que una mujer de 39 años llamada Noa Glasberg, hija de una chilena que llegó a Israel en 1971, era una de las víctimas israelíes producto del ataque registrado por el grupo palestino Hamas que afectó especialmente al sur de ese país.
Además se encuentra desaparecida Loren Garcovich, quien vivía cerca de la frontera de Israel con Gaza junto a su esposo, el ciudadano español Iván Illarramendi. La Comunidad Judía en Chile confirmó que habitaba en el kibbutz Kissufim, donde destruyeron su casa y apunta a que fue “secuestrada por Hamas”.
Lea también. Cómo es Gaza, la región palestina que controla Hamas (ex-ante.cl)
Luis Eduardo Thayer atribuyó a temas logísticos, como la falta de impresoras en Colchane, la tardanza en la implementación del acuerdo de reconducción de migrantes irregulares que el Gobierno suscribió en diciembre con Bolivia. En el Ejecutivo dan por hecho que el proceso comenzaría esta semana, pese a la demora de más de 2 meses.
Según informa The New York Times, el borrador divide a los países en tres grupos para controlar el ingreso de sus ciudadanos: Rojo, naranjo y amarillo. A 11 países -entre ellos, Cuba y Venezuela- la propuesta es que haya una suspensión total de visas.
El condenado, un hombre de 69 años que cometió un doble asesinato en 2001, prefirió ese método, que no se había usado desde 2010 en el país, en vez de la silla eléctrica o la inyección letal. Solo cinco de los 50 estados de ese país permiten el fusilamiento como forma de ejecución.
El incidente, que ha desatado alarma en Estados Unidos, ocurrió esta madrugada a solo una cuadra de la sede presidencial norteamericana y terminó con el hombre herido y trasladado a un hospital. Al momento del tiroteo, el Presidente Donald Trump se encontraba en su casa de Mar-a-Lago en el estado de Florida.
El periodista, una de las víctimas más reconocidas del caso Karadima, encabeza una misión permanente de ayuda a las víctimas de la guerra en Ucrania. Crítico de Donald Trump y defensor de Volodímir Zelenski, Cruz afirma que los ucranianos jamás aceptaran que Rusia se quede con los territorios conquistados.