Mercados, acciones y monedas: todo lo que se necesita saber para invertir. Una invitación a escuchar el podcast After Office Investing, de Ex-Ante, un espacio dedicado a la economía, las finanzas, los negocios y las inversiones, conducido por la periodista Catalina Edwards.
IPC de mayo. Pese a que las expectativas del mercado, entre un 0,3% y 0,4%, el IPC de mayo alcanzó un 0,1%. Al respecto, el economista José Ramón Valente señala que es una “muy buena noticia”, sin embargo “el dato esconde que hay una inflación todavía persistente”.
Proyecciones. Valente explica por qué la inflación iría en retirada: “Cuando tú miras los precios del petróleo, los precios del gas, hoy día están prácticamente al mismo nivel que antes de la guerra y lo mismo ocurre con los precios de los alimentos”.
Reforma Tributaria. En medio de la incertidumbre respecto a las negociaciones que el ministro Mario Marcel está llevando a cabo, José Ramón Valente dice que “insistir en el tema, en una economía que está prácticamente creciendo cero (…), parece un poco majadero”.
Episodio a continuación:
En una nueva edición del podcast After Office Investing, Catalina Edwards analiza junto a Cristián Araya, gerente estrategia de Sartor Finance Group, la decisión de la Reserva Federal de Estados Unidos, de mantener la tasa de interés de referencia.
La enmienda republicana sobre contribuciones toca un punto bien sensible que vale la pena analizar con más detención, esto es, si efectivamente hay una justificación para cobrar el impuesto territorial, más allá del interés recaudatorio por parte de las municipales.
En un nuevo capítulo de After Office Mercados Globales, Catalina Edwards conversa con el economista senior de Bci Estudios, Felipe Ruiz, sobre Estados Unidos y la decisión de mantener las tasas de la Reserva Federal, y el alza del precio del petróleo.
El IVA representa en promedio el 20,2% de la recaudación en los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), mientras que en Chile la cifra se empina al 41,1%, según el Consumption Tax Trends de la OCDE.
La mayor empresas petrolera del mundo en términos de producción y reservas de petróleo, Saudi Arabian Oil Company (Aramco) ingresó a Chile tras comprar Esmax Distribución, la sociedad que opera la licencia de Petrobras en Chile. La operación, que está sujeta a la autorización de la Fiscalía Nacional Económica, es la primera incursión de la […]