Qué observar. Sólo 28 minutos sesionó este lunes la comisión de Defensa de la Cámara de Diputadas y Diputados. De ellos, 10 fueron para tratar temas sobre la cuenta y menos de 20 para hablar del proyecto de ley que fortalece y moderniza el sistema de inteligencia del Estado.
Un problema de “improvisación”. “Me gustaría saber si viene algún ministro o ministra a defender este proyecto. Yo no doy el acuerdo para que estén solo asesores en esta comisión”, dijo luego la diputada Camila Flores (RN), a lo que se sumó Johannes Kaiser, Álvaro Carter (UDI) y Andrés Jouannet, quien habló de “improvisación” del Gobierno.
La presencia de Monsalve. A la misma hora en que la comisión de Defensa discutía respecto de la presencia del Ejecutivo en la sala Carlos Lorca, ubicada en el segundo piso de la Cámara de Diputadas y Diputados, a pocos metros, en el tercer piso de la Corporación, estaba el subsecretario Monsalve.
Lenta tramitación. El proyecto de ley de inteligencia es uno de los priorizados por el Congreso y el gobierno en materia de Seguridad. Son distintos los sectores políticos y los especialistas los que han planteado que una reforma a la ley de inteligencia es fundamental, toda vez que no ha tenido modificaciones, desde su publicación en octubre de 2004.
“Zar de inteligencia”. En el proyecto, el gobierno busca sumar a Gendarmería como una institución que forme parte del Sistema de Inteligencia, el cual actualmente está conformado por la Agencia Nacional de Inteligencia (ANI), la Dirección de Inteligencia de Defensa del Estado Mayor de la Defensa Nacional, las Direcciones de Inteligencia de las FF.AA. y las direcciones o jefaturas de Inteligencia de las Fuerzas de Orden y Seguridad Pública.
Cuenta pública. Que la ley de inteligencia esté despachada para la cuenta pública del Presidente Gabriel Boric, el próximo 1 de junio, es prácticamente imposible, señalan en el oficialismo.
El gobernador metropolitano se refirió a las filtraciones de chats entre Cariola y Hassler y acusó que “alguien aquí está moviendo plata. ¿Cómo llega tanta información a la prensa? (…) ¿hay alguien del ministerio Público que está recibiendo incentivos…?”. La Federación de Medios y el Ministerio Público apuntaron a que si Orrego tiene “conocimiento de […]
Boric apoyó este fin de semana la candidatura de Bachelet a la secretaría general de la ONU, señalando que no podía existir un veto en el Consejo General ni entre sus miembros, como EEUU o China. Esta información es desmentida en el mundo diplomático. La gran barrera es Trump, no Xi Jinping.
En el metro 300 de la torre que construyó Horst Paulmann, la más alta de América Latina, está Sky Costanera, donde solo el 10 % de los visitantes son chilenos. El resto son brasileños, argentinos, estadounidenses, europeos y chinos. Medio millón de personas llegan al mirador al año, sitio que Tripadvisor eligió uno de los […]
El Gobierno atribuyó el no haber incluido el umbral mínimo de 5% para la supervivencia de los partidos políticos a “complicaciones en la Cámara de Diputados para construir el quórum necesario”. En paralelo, el ministro Elizalde propuso una reforma complementaria que apunte a aumentar los requisitos para constituir colectividades. Desde la comisión de Constitución cuestionan […]
Todo apunta a que la abogada Claudia Sarmiento defenderá a la ex ministra Maya Fernández a fines de este mes, cuando deba enfrentar la acusación en su contra de la oposición en la Cámara. Sarmiento, socia de Elisa Walker, defendió a Giorgio Jackson cuando enfrentó una acusación constitucional en 2023.