Noviembre 17, 2023

After Office (E72) – Sandra Guazzotti, transformación digital y participación femenina

Con Catalina Edwards

En un nuevo capítulo de After Office, Catalina Edwards conversa con la Head de Google Cloud para Latinoamérica, Sandra Guazzotti, sobre la transformación digital y la participación de la mujer en los emprendimientos tecnológicos en Latinoamérica.


Desafíos de la transformación digital en Chile. Sandra Guazzotti explica cómo se está avanzado en transformación digital, especialmente en conectividad como las que se desarrollan en los Cloud Regions de Google, que son ubicaciones geográficas específicas donde Google Cloud Platform (GCP) tiene centros de datos.

  • “Chile está avanzado en transformación digital. Estamos facilitando el acceso a la tecnología de punta para las empresas. Aunque enfrentamos grandes desafíos, especialmente en la falta de talento para acompañar esta transformación”, dice.

Participación femenina en tecnología. La Head de Google Cloud para Latinoamérica profundiza acerca de la participación de mujeres en tecnología en Latinoamérica. Cuenta como Google trabaja en programas de mentoría y sponsorship para promover la participación de mujeres.

  • “La participación de las mujeres en tecnología sigue siendo baja en Latinoamérica. En Google trabajamos en programas de mentoría y sponsorship para animar a más mujeres a participar en roles de liderazgo. Creo en la tecnología como una oportunidad para que las mujeres se incorporen al mundo laboral”, sostiene.

La experiencia de trabajar en Google. Guazzotti opina que Google es una empresa innovadora y ágil, impulsada por la diversidad y la colaboración. Además, explica cómo es ser una “Googler”.

  • “Nosotros, los Googlers, somos impulsados por la diversidad y la colaboración. Trabajamos en programas de mentoría y sponsorship para acompañar el desarrollo de todos los empleados. En Google, la innovación es clave, y cada uno tiene el espacio para proponer nuevas ideas”, indica.

Rol de Google Cloud en el emprendimiento. Para finalizar, Guazzotti describe como Google apoya a emprendedores con tecnología y programas. Además, explica en qué se enfocan para acelerar la transformación de las organizaciones mediante la nube, la plataforma y soluciones de productividad.

  • “Google Cloud se enfoca en apoyar a emprendedores con tecnología y programas. No solo proporcionamos servicios de infraestructura de nube, sino también soluciones de productividad, analítica e inteligencia artificial. Trabajamos con emprendedores en diferentes etapas, desde ideas iniciales hasta unicornios, proporcionando tecnología y conectándolos con nuestro ecosistema”, asegura.

Escuche el episodio a continuación: 

Para más contenido After Office, clic aquí.

Publicaciones relacionadas

Abogado tributario, socio de Garnham Abogados

Julio 15, 2025

Contribuciones de bienes raíces: ¿Falta transparencia o tapar el sol con un dedo? Por Arturo Garnham

Mientras la base del impuesto no esté determinada por ley y siga dependiendo de parámetros no auditables, el sistema seguirá siendo opaco, discrecional e inconstitucional. Con la mejor de las intenciones, el SII puede anunciar mejoras, ajustes y revisiones, pero sin una reforma legal profunda, todo seguirá siendo un intento de tapar el sol con […]

Managing Director CG Economics & Strategy Leader We are Mef

Julio 14, 2025

Trump y el reflejo del mercado. Por Carolina Godoy

Con Trump en el poder, conviene desde ya identificar los focos de mayor sensibilidad: comercio exterior, tipo de cambio, seguridad global, energía, política fiscal y tensiones geopolíticas. No se trata de reaccionar a cada titular, sino de construir escenarios, monitorear variables clave y evaluar, con anticipación, posibles coberturas o estrategias de reposicionamiento.

Socio Líder de Consultoría y asesoría empresarial, PwC Chile

Julio 11, 2025

Crecimiento, empleo y productividad: Los desafíos para el próximo gobierno. Por Federico Morello

El futuro de Chile para los próximos 20 años depende en gran medida si la oferta electoral que tendremos a nuestra disposición será capaz de resolver -y financiar- estos desafíos estructurales que tienen a nuestro potencial de desarrollo cada vez más disminuido.

Estratega Global de Inversiones, Julius Baer

Julio 11, 2025

Aranceles al cobre: Se ha comprado el rumor, pero ¿se venderá el hecho? Por Esteban Polidura

No vemos un mercado con restricciones de oferta, sobre todo porque se prevé que la demanda se modere en lugar de fortalecerse. Dado que no existen precedentes de tales aranceles a la importación en el mercado del cobre, la volatilidad debería persistir.

Ex-Ante

Julio 10, 2025

Los 10 principales impactos de la anunciada alza de aranceles del 50% al cobre por parte de Trump

Todavía no existe comunicación entre Chile y EE.UU., luego que Donald Trump informara que aplicará un arancel del 50% al cobre. Los siguientes son los impactos que se esperan en caso de que la Casa Blanca aplique este arancel.