After Office (Cap. 54) – Magdalena Vergara y la participación femenina en la alta dirección. Con Catalina Edwards

Ex-Ante

En un nuevo capítulo de After Office, Catalina Edwards conversa con la abogada de la Universidad de Los Andes y directora de estudios de Idea País, Magdalena Vergara, sobre su visión de las mujeres en alta dirección y cómo estas problemáticas pueden abordarse en el debate constitucional en curso.


Te invitamos a escuchar el podcast de Ex-Ante, After Office, un espacio dedicado a la conversación con distintas mujeres de alta dirección, influyentes, de impacto, emprendedoras y del mundo de la innovación. Conducido por la destacada periodista Catalina Edwards.

Magdalena Vergara es abogada de la Universidad de Los Andes. Fue directora ejecutiva del centro de estudios Acción Educar y hoy forma parte del directorio de IDEA País.

Su visión de las mujeres hoy en cargos de alta dirección. Magdalena Vergara destaca la problemática que existe en las mujeres que tienen cargos de alta dirección para compatibilizar el ámbito laboral con la vida familiar, considerando la brecha de género.

  • “Creo que hoy día hemos avanzado bastante en eso, pero sin duda tenemos enormes desafíos y eso da cuenta, por ejemplo, en la baja participación laboral femenina y en que accedemos menos a cargos de dirección”.

La brecha de género en la alta dirección. La abogada de la Universidad de Los Andes sostiene que la presencia femenina en cargos de alta dirección es vital para ir concientizando esta problemática y haciéndola parte de los desafíos que tiene, esta materia, en la cultura organizacional.

  • “En la idea de que una sociedad paritaria, en la cual existimos hombres y mujeres en esa complejidad, todos los espacios van ayudando a generar finalmente esa complementariedad”, reflexiona.
  • “No solamente hay un tema de barreras. Por supuesto que sí es así, en la medida que no hay mujeres. Pero también hay industria que ha sido efectivamente muy masculinizada, en las cuales simplemente no se daba esa oportunidad y dado como era el sistema de trabajo, muchas mujeres tampoco querían estar”, afirma.

La brecha de género en el debate constitucional. La directora de estudios de Idea País reflexiona en torno a la no existencia de garantías constitucionales en torno al derecho al cuidado y cómo se podrían generar avances al respecto en materia constitucional.

  • “Promovemos, desde las iniciativa populares de norma, que (el derecho al cuidado) ojalá se vea desde la centralidad de la familia como aspecto integrador de todos los cuidados (…). Y, por otro lado, el día mañana ojalá seguir avanzando, y que es algo que se está en discusión, en un sistema nacional de cuidados o integral de cuidados, que permita esta mirada conjunta también”, concluye.

Episodio a continuación:

Para más contenido After Office, clic aquí.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Marzo 14, 2025

Los desafíos de Mark Carney como nuevo primer ministro de Canadá, el principal país inversionista en Chile

Mark Carney, primer ministro de Canadá.

Este viernes asumió como primer ministro de Canadá, el ex banquero central Mark Carney. Para Chile, la relación con Canadá es clave ya que lidera las inversiones directas, superando a países como Estados Unidos y España.

Socia y gerenta general Krebs Consulting

Marzo 14, 2025

La sucesión en empresas familiares: el legado de Horst Paulmann y el futuro de los fundadores. Por Constanza Ossa

El caso de Horst Paulmann es un reflejo de los desafíos que este tipo de empresas enfrentan. Su legado en Cencosud es innegable, pero también ha sido un proceso de sucesión que ha enfrentado desafíos y ajustes en la dirección. Para las empresas familiares chilenas, la clave está en anticiparse, planificar y profesionalizar la gestión […]

Director ejecutivo del Consejo de Políticas de Infraestructura (CPI)

Marzo 13, 2025

Lecciones tras el apagón. Por Carlos Cruz

Cuando todo indica que estamos en condiciones de retomar una cierta senda de crecimiento, que bien nos haría contar con un mandato claro a todas las entidades de gobierno de acelerar inversiones estratégicas tanto para la calidad de vida de las personas e impulsar la productividad.

Managing Director and Founder of CG Economics

Marzo 12, 2025

Chile y la incertidumbre, ¿un camino sin retorno? Por Carolina Godoy

En este escenario, la clave no está solo en reaccionar a los eventos, sino en anticiparlos, gestionarlos y convertir la incertidumbre en una ventaja estratégica.

Ex Secretario Ejecutivo Comisión Nacional de Energía

Marzo 12, 2025

No queremos que el Coordinador Eléctrico sea independiente. Por José Venegas

Hay fallas estructurales evidentes que deberían haber sido corregidas por el regulador.  Y hay fallas específicas que parece son responsabilidad de las empresas y que deberán ser clarificadas.