1.- Dónde está Guyana y cuál es su tamaño. Guyana está ubicada en el extremo norte de Sudamérica. Limita al norte con el Océano Atlántico, al oeste con Venezuela, al este con Surinam y al sur con Brasil. Tiene un total de 214.969 km2 (equivalente, por ejemplo, a la suma de las regiones de Antofagasta, Atacama y Valparaíso) y una población de alrededor de 815.000 habitantes.
Mapa de Guyana.
2.- Cuál es la zona en disputa con Venezuela. La región de Guyana que quiere anexar el gobierno venezolano de Nicolás Maduro es la de Guayana Esequiba, en el oeste de ese país. Tiene 159.542 km2 (casi el tamaño de las regiones de Tarapacá y Antofagasta sumadas), equivale a más del 70% del territorio de Guyana y allí viven unas 125.000 personas (poco más que en la región de Aysén), un 15% de los habitantes de ese país.
La región de Guayana Esequiba, reclamada por Venezuela.
3.-Único país anglófono de Sudamérica. Es el único país de Sudamérica que tiene el inglés como su primer idioma y lengua oficial, debido a que su territorio estuvo ocupado por Reino Unido desde fines del siglo 18 hasta su independencia en 1966.
4.- Habitantes de origen asiático. Además del inglés, en Guyana se hablan otros idiomas como el hindi, el urdú (ambas de origen asiático), el criollo y otras lenguas de origen indígena. Ello ocurre porque las potencias coloniales llevaron a esa zona muchos trabajadores de origen indio y javanés.
5.- Destino ecoturístico. Guyana es un apreciado destino para realizar ecoturismo, dado que muchas zonas del país son selváticas e inexploradas.
6.- Forma de gobierno. Independiente desde 1966, Guyana forma parte de la Mancomunidad de Naciones encabezada por Reino Unido. Es una república semipresidencialista con un Presidente como principal figura política y un primer ministro.
7.- Organismos internacionales y defensa. Guyana forma parte de la Organización de Estados Americanos (OEA) y de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur).
Las claves de la ofensiva de Maduro para anexar a Venezuela la región petrolera de Guyana
El enfrentamiento entre Israel e Irán volvió a estallar hoy. Ambos países lanzaron ataques letales, ignorando los llamados a calmar la situación. Todo apunta a que el conflicto podría escalar aún más en los próximos días. A continuación algunos de los videos que muestran la ofensiva de uno y otro lado durante los tres últimos […]
“Ha habido reportes de que la Administración podría considerar cancelar la participación de Chile en el Programa Visa Waiver, suspender algunos servicios consulares o imponer medidas económicas. Esta Administración ha dejado claro que va a actuar si es que siente que los intereses de Estados Unidos o de sus amigos son amenazados”, señaló el presidente […]
La ofensiva de Irán causó severos daños en la localidad de Bat Yam, tras lo cual el número de fallecidos israelíes por el conflicto iniciado el viernes aumentó a 11, mientras que 128 personas han muerto en el país persa cuando ya se cumple el tercer día de ataques cruzados.
Ambos hechos ocurrieron con horas de diferencia en el estado de Minnesota. La congresista Melissa Hortman fue asesinada junto a su esposo, mientras que el senador John Hoffman y su pareja resultaron heridos de gravedad tras un segundo ataque.
Estados Unidos ha construido buena parte de su influencia internacional no solo sobre su poder económico o militar, sino sobre una narrativa democrática. Cuando las prácticas excepcionales se normalizan, cuando el poder sin frenos se naturaliza, lo que está riesgo es la esencia misma de una república.