Diciembre 8, 2023

7 claves para saber cómo es Guyana, el país amenazado por Nicolás Maduro

Ex-Ante
Imágenes de Guyana.

El gobierno venezolano aprobó la anexión de la Guayana Esequiba, la región más grande y rica de Guyana, desatando tensión en la zona. El jueves, Estados Unidos realizó maniobras áreas militares en Guyana tras expresar su apoyo incondicional a ese país. Apreciado destino ecoturístico, es el único estado anglófono de Sudamérica y la mayoría de su población tiene origen asiático.


1.- Dónde está Guyana y cuál es su tamaño. Guyana está ubicada en el extremo norte de Sudamérica. Limita al norte con el Océano Atlántico, al oeste con Venezuela, al este con Surinam y al sur con Brasil. Tiene un total de 214.969 km2 (equivalente, por ejemplo, a la suma de las regiones de Antofagasta, Atacama y Valparaíso) y una población de alrededor de 815.000 habitantes.

  • En superficie solo supera a Uruguay y Surinam dentro de Sudamérica, mientras que en población solo tiene más habitantes que Surinam.
  • El 90% de ellos vive en las zonas bajas cercanas a la costa, donde está precisamente Georgetown, la capital y principal ciudad del país, que tiene unos 120.000 habitantes. La moneda local es el dólar de Guyana.

Mapa de Guyana. 

2.- Cuál es la zona en disputa con Venezuela. La región de Guyana que quiere anexar el gobierno venezolano de Nicolás Maduro es la de Guayana Esequiba, en el oeste de ese país. Tiene 159.542 km2 (casi el tamaño de las regiones de Tarapacá y Antofagasta sumadas), equivale a más del 70% del territorio de Guyana y allí viven unas 125.000 personas (poco más que en la región de Aysén), un 15% de los habitantes de ese país.

  • El Esequibo es una zona de ricos recursos minerales e hídricos. Según señala BBC, desde 2015, la empresa estadounidense ExxonMobil y sus socios han realizado 46 descubrimientos que han elevado las reservas de petróleo de Guyana a alrededor de 11.000 millones de barriles, es decir un 0,6% del total mundial. Este hecho ha sido clave para reactivar el conflicto.
  • Los hallazgos de recursos naturales han hecho que Guyana se convierta en uno de los países con mayor crecimiento económico del mundo: tuvo un alza de 57,8% de su PIB en 2022 y se proyecta más de un 20% para este año. El ingreso per cápita de Guyana se ha triplicado desde 2019 gracias a la explotación petrolera.

La región de Guayana Esequiba, reclamada por Venezuela. 

3.-Único país anglófono de Sudamérica. Es el único país de Sudamérica que tiene el inglés como su primer idioma y lengua oficial, debido a que su territorio estuvo ocupado por Reino Unido desde fines del siglo 18 hasta su independencia en 1966.

  • De hecho, precisamente el origen de la disputa está en la indefinición de la frontera en el siglo 19 entre Venezuela y la futura Guyana, luego de que los británicos adquirieran tierras de esa zona a Países Bajos.

4.- Habitantes de origen asiático. Además del inglés, en Guyana se hablan otros idiomas como el hindi, el urdú (ambas de origen asiático), el criollo y otras lenguas de origen indígena. Ello ocurre porque las potencias coloniales llevaron a esa zona muchos trabajadores de origen indio y javanés.

  • Los llamados “indoguyaneses” (guyaneses de ascendencia sudasiática) constituyen el grupo étnico más numeroso del país, con casi la mitad de la población total.

5.- Destino ecoturístico.  Guyana es un apreciado destino para realizar ecoturismo, dado que muchas zonas del país son selváticas e inexploradas.

  • Una de las “joyas” del país son las cataratas de Kaieteur, que están entre las mayores del mundo y que cuentan con una caída de 227 metros. Precisamente, estas cataratas están en la zona en disputa de la Guayana Esequiba.
  • El país también cuenta con un popular festival hindú llamado Phagwah o Holi, que marca la llegada de la primavera y donde la gente se pinta de colores para celebrar esa fecha, según The National Geographic.

6.- Forma de gobierno. Independiente desde 1966, Guyana forma parte de la Mancomunidad de Naciones encabezada por Reino Unido. Es una república semipresidencialista con un Presidente como principal figura política y un primer ministro.

  • Mohamed Irfaan Alí es el actual mandatario del país.
  • Guyana está dividida en 10 regiones, 6 de las cuales son reclamadas por Venezuela.
  • Sus principales socios comerciales son Estados Unidos y Trinidad y Tobago.

7.- Organismos internacionales y defensa. Guyana forma parte de la Organización de Estados Americanos (OEA) y de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur).

  • Sus fuerzas militares activas son solo de unos 3.400 uniformados, muy por debajo de los más de 137.000 que tiene Venezuela.
  • Esta semana, Estados Unidos entregó su apoyo incondicional a Guyana en la disputa con Venezuela y el jueves realizó maniobras aéreas militares en el país.

Lea también:

Las claves de la ofensiva de Maduro para anexar a Venezuela la región petrolera de Guyana

Publicaciones relacionadas

Sebastián Albornoz

Junio 15, 2025

[VIDEOS] Las impresionantes imágenes de los ataques cruzados entre Israel e Irán

El enfrentamiento entre Israel e Irán volvió a estallar hoy. Ambos países lanzaron ataques letales, ignorando los llamados a calmar la situación. Todo apunta a que el conflicto podría escalar aún más en los próximos días. A continuación algunos de los videos que muestran la ofensiva de uno y otro lado durante los tres últimos […]

Ex-Ante

Junio 15, 2025

Influyente senador de EE.UU. dice que su gobierno puede considerar la cancelación de la Visa Waiver para Chile

“Ha habido reportes de que la Administración podría considerar cancelar la participación de Chile en el Programa Visa Waiver, suspender algunos servicios consulares o imponer medidas económicas. Esta Administración ha dejado claro que va a actuar si es que siente que los intereses de Estados Unidos o de sus amigos son amenazados”, señaló el presidente […]

Ex-Ante

Junio 15, 2025

Crisis en Medio Oriente: aumentan víctimas y funcionario israelí dice que ataque a ayatola “no está fuera de los límites”

Construcción atacada por Irán en el norte de Israel.

La ofensiva de Irán causó severos daños en la localidad de Bat Yam, tras lo cual el número de fallecidos israelíes por el conflicto iniciado el viernes aumentó a 11, mientras que 128 personas han muerto en el país persa cuando ya se cumple el tercer día de ataques cruzados.

Sebastián Albornoz

Junio 14, 2025

Qué se sabe de los ataques en EE.UU. donde asesinaron a una congresista estatal demócrata e hirieron a senador

Melissa Hortman y John Hoffman.

Ambos hechos ocurrieron con horas de diferencia en el estado de Minnesota. La congresista Melissa Hortman fue asesinada junto a su esposo, mientras que el senador John Hoffman y su pareja resultaron heridos de gravedad tras un segundo ataque.

¿Estamos ante el ocaso del sueño americano? Por Jorge Schaulsohn

Estados Unidos ha construido buena parte de su influencia internacional no solo sobre su poder económico o militar, sino sobre una narrativa democrática. Cuando las prácticas excepcionales se normalizan, cuando el poder sin frenos se naturaliza, lo que está riesgo es la esencia misma de una república.