Panorama general. En Palacio, hasta antes del pasado “súper jueves noticioso” si bien no se derrochaba optimismo respecto al eventual resultado del plebiscito, había mayor tranquilidad. Sin embargo, el tren informativo de las últimas 72 horas golpeó al Ejecutivo, generando un mayor nivel de incertidumbre y confusión en torno al resultado.
En caso de ganar el En contra.
Una nueva oportunidad. De imponerse la opción En contra, en el Gobierno apuestan a instalar un mensaje que evitará proyectar triunfalismo, porque ninguna de las opciones de texto constitucional: ni la constitución del 80, reformada en 2005 por Lagos, y menos la de 2023 con el sello del Partido Republicano impreso, satisface doctrinariamente al oficialismo.
Comunicar certezas y el rol de Marcel. En La Moneda son conscientes de que, en caso de que gane la opción En contra, la palabra eje de la escena política podría nuevamente ser “incertidumbre”, especialmente en el terreno económico.
Nuevo ciclo post Caso Convenios. Para La Moneda, el triunfo del En contra, abre una compuerta para enrielar el agitado curso de acontecimientos políticos que han impactado negativamente a la administración Boric, particularmente tras Caso Convenios, en todas sus aristas y dimensiones.
Golpe a Kast. En La Moneda plantean que en caso de que gane el En contra, habrá una ofensiva política en contra de José Antonio Kast, acusando que su sector desaprovechó este segundo intento constitucional, al proponer un texto ideológico, identitario y extremo.
¿Cambio de Gabinete? Si hay un tema que ha sido conversación obligada en el oficialismo es la posibilidad de realizar un ajuste ministerial después del plebiscito.
En caso de que gane el A favor.
Volver al mensaje presidencial del 7M. El domingo 7 de mayo de 2023, tras una victoria apabullante del Partido Republicano en las elecciones del Consejo Constitucional, el Presidente Boric señaló que pese al resultado confiaba en que “una Constitución que nazca desde un proceso democrático podrá tener legitimidad social y dar estabilidad de largo plazo a nuestro país”.
Repliegue táctico: Si es que gana el A Favor, dicen fuentes del sector, la situación se torna “sumamente compleja”. Esto porque creen que, de ocurrir aquello, Chile Vamos se va a “atrincherar” con el Partido Republicano.
Un cambio profundo. El Presidente es un hombre pragmático y pese a que si gana el A favor, en La Moneda dirán que no es un voto de castigo en contra del Gobierno, porque lo que se plebiscitaba era un texto constitucional, no dudarán en iniciar una fase de cambios profundos, liderada por el Primer Mandatario.
Reconversión ciudadana. En el evento de que gane el A favor, el largo itinerario constitucional habría dejado una secuencia de derrotas para la izquierda y el Gobierno: derrota el 4 de septiembre de 2022, derrota el 7 de mayo de 2023 y derrota el 17 de diciembre de 2023.
No es el fin del Gobierno. La tesis que más preocupa en La Moneda es que se instale la idea de que el Gobierno se acabó. Sería no sólo fracaso gubernamental, sino que también generacional.
El relato que busca instalar la oposición después del plebiscito
La ex alcaldesa de Providencia alcanza el 25%. Por su parte, el líder republicano José Antonio Kast sube de 15% a 17%, alcanzando su mejor resultado en un año dentro de esta medición. El diputado del Partido Nacional Libertario, Johannes Kaiser, también sube, pasando de un 9% a un 11%. La ex ministra del Interior, […]
Serán muy altas las exigencias para el liderazgo presidencial en los tiempos que vienen. El mundo se volvió demasiado inestable como consecuencia de la irracionalidad de Trump. No sabemos cuál será el impacto de la guerra comercial, ni qué consecuencias geopolíticas tendrá el quiebre del orden internacional, pero las señales son sombrías, y ello plantea […]
Irónico y frontal, el historiador y columnista Alfredo Jocelyn-Holt analiza el escenario presidencial. Otrora profesor del presidente Gabriel Boric y del candidato del Frente Amplio Gonzalo Winter en la escuela de Derecho de la Universidad de Chile, Jocelyn-Holt los califica de “activistas” y cuenta entretelones de su relación con el diputado. En cuanto a la […]
El exmandatario, quien se encuentra retirado de la vida pública desde hace más de un año, apareció en una foto posteada por la cuenta X del PPD con la leyenda “Tohá Presidenta”. Esta semana, la candidata del PPD recibió el apoyo del diputado liberal Vlado Mirosevic, quien se bajó de la competencia electoral, así como […]
Pese a que el ministro de Hacienda señaló en su momento que el traspaso de Corfo al fisco permitió al país no sobreendeudarse ni pagar intereses, los cinco créditos internacionales adquiridos para que Corfo impulse la industria del hidrógeno verde implican altas tasas variables y plazos de pago de hasta 24 años. Algunos fueron suscritos […]