Retorno. La abogada Ximena Fuentes Torrijo (55) volverá a la Cancillería, luego de la salida hace tres semanas del cargo como subsecretaria de Relaciones Exteriores.
Papel. Consultado el Ministerio de Relaciones Exteriores (Minrel), confirma que la abogada retorna para colaborar con el Gobierno:
Plataforma. Las pretensiones argentinas sobre una supuesta extensión de su territorio por medio de una plataforma continental submarina levantaron hace unos años las alarmas en Chile.
Traspaso. Cuando Gabriel Boric era el Presidente electo y diseñaba su primer gabinete, Sebastián Piñera le recomendó reunirse con Ximena Fuentes, entonces directora de la Difrol. Le comentó que la doctora en derecho internacional por la Universidad de Oxford es una mujer clave en la política exterior de Chile y que por ello él la había mantenido en el cargo tras el fin del segundo mandato de Michelle Bachelet.
Quién es. Ximena Fuentes Torrijo era sobre todo académica. En los años 90 acompañó a su esposo, el exconvencional Fernando Atria, a estudiar un doctorado a Edimburgo. Cuando él concluyó, ella terminó sus estudios doctorales en la Universidad de Oxford.
Desembarco en Cancillería. Estando en la UAI, Fuentes ingresó en 2008 al equipo jurídico de Chile por la demanda de Perú ante la Corte de La Haya. El grupo lo dirigía el entonces subsecretario de Relaciones Exteriores de Bachelet, Alberto van Klaveren.
La demanda marítima boliviana. La abogada continuó en Cancillería bajo el primer gobierno de Piñera. El entonces agente ante la demanda marítima boliviana, Felipe Bulnes, la designó como coordinadora del equipo jurídico. Chile impuso su tesis.
De izquierda. Piñera mantuvo a la embajadora en el cargo, pese a los resquemores que generaba en la derecha el que haya militado en el PS en sus años de estudiante de derecho -hoy es CS- y que hasta hoy es reconocida con ideas afines a la izquierda.
El Ministerio de Vivienda emitió este lunes una declaración pública en medio de una fuerte ofensiva de la oposición, que amenaza con entablar una acusación constitucional en su contra a partir del caso Convenios. “Esta mañana el ministro de Vivienda y Urbanismo Carlos Montes Cisternas solicitó la renuncia al señor Ricardo Trincado, quien se desempeñaba […]
En cuanto a la identificación de la ciudadanía con ciertas causas o movimientos, el derecho de los trabajadores es la que mayor apoyo recibe con 79%, seguido por los derechos de los animales (75%), el medioambientalismo (60%) y el antirracismo (60%).
A juicio de los encuestados, los principales problemas del país son: Delincuencia 49,3%, Inmigración 25,8%, Inflación/Alza de Precios 21,6%, Corrupción 21,1% y Narcotráfico 20,2%. Un 42,6% de los hogares declara que ha sido de víctima de algún robo, asalto o intento de robo o asalto ya sea fuera o dentro del hogar durante los últimos […]
Este es un extracto del libro “Perfiles”, de Alfredo Jocelyn-Holt, que contiene textos antiguos e inéditos a modo de semblanzas sobre personajes históricos, figuras míticas y retratos de autores. Una especie de perfil nacional y algunos textos autobiográficos.
El mandatario realizó una publicación en Instagram, a raíz de una información entregada por Antonio Guterres, quien señaló que “en cuestión de unas semanas, el número de niños muertos por las operaciones militares israelíes en Gaza es mucho mayor que el número total de niños matados en todo un año por cualquier parte y en […]