Retorno. La abogada Ximena Fuentes Torrijo (55) volverá a la Cancillería, luego de la salida hace tres semanas del cargo como subsecretaria de Relaciones Exteriores.
Papel. Consultado el Ministerio de Relaciones Exteriores (Minrel), confirma que la abogada retorna para colaborar con el Gobierno:
Plataforma. Las pretensiones argentinas sobre una supuesta extensión de su territorio por medio de una plataforma continental submarina levantaron hace unos años las alarmas en Chile.
Traspaso. Cuando Gabriel Boric era el Presidente electo y diseñaba su primer gabinete, Sebastián Piñera le recomendó reunirse con Ximena Fuentes, entonces directora de la Difrol. Le comentó que la doctora en derecho internacional por la Universidad de Oxford es una mujer clave en la política exterior de Chile y que por ello él la había mantenido en el cargo tras el fin del segundo mandato de Michelle Bachelet.
Quién es. Ximena Fuentes Torrijo era sobre todo académica. En los años 90 acompañó a su esposo, el exconvencional Fernando Atria, a estudiar un doctorado a Edimburgo. Cuando él concluyó, ella terminó sus estudios doctorales en la Universidad de Oxford.
Desembarco en Cancillería. Estando en la UAI, Fuentes ingresó en 2008 al equipo jurídico de Chile por la demanda de Perú ante la Corte de La Haya. El grupo lo dirigía el entonces subsecretario de Relaciones Exteriores de Bachelet, Alberto van Klaveren.
La demanda marítima boliviana. La abogada continuó en Cancillería bajo el primer gobierno de Piñera. El entonces agente ante la demanda marítima boliviana, Felipe Bulnes, la designó como coordinadora del equipo jurídico. Chile impuso su tesis.
De izquierda. Piñera mantuvo a la embajadora en el cargo, pese a los resquemores que generaba en la derecha el que haya militado en el PS en sus años de estudiante de derecho -hoy es CS- y que hasta hoy es reconocida con ideas afines a la izquierda.
Los pensionados del estallido social han recibido US$ 5,7 millones desde 2022, año en que asumió el Presidente Boric, detalló un documento de la Tesorería General de la República. Se trata de 270 beneficiarios de este gobierno y 148 del anterior, a quienes comenzó a pagarse a inicios de ese año. De los 28 casos […]
El hecho involucra a cinco funcionarios de la FACH de la Iª Brigada Aérea de Iquique, que trataron de trasladar la droga a Santiago en un avión institucional y que ya fueron dados de baja. La decisión se tomó considerando que el delito que se investiga atenta contra un bien jurídico común y no contra […]
Mirando el mediano plazo, la permanencia en Chile Vamos inexorablemente lleva a la UDI a una mímesis con sus aliados centro-liberales, cuestión similar a la que le ocurrió al Socialismo Democrático con el Frente Amplio y el Partido Comunista. Si la UDI quiere seguir siendo un proyecto parecido al que ideó Jaime Guzmán, parece más […]
El Socialismo Democrático ha pagado el costo completo de un gobierno que no lidera, y no ha recibido algún beneficio institucional o político real. Solo ha logrado mimetizarse hasta perder su relevancia, dentro de la coalición política más inoperante, desordenada, incapaz y corrupta que la izquierda ha visto en cinco décadas.
Los aranceles de Estados Unidos entrarían en vigor el 1 de agosto, al igual que los de muchos otros socios comerciales. “Si por alguna razón deciden aumentar sus aranceles y tomar represalias, la cantidad que elijan para aumentarlos se añadirá al 30% que cobramos”, señaló el mandatario estadounidense. La Unión Europea respondió que estos impuestos […]