El diálogo Piñera-Boric. Cuentan que el 20 de diciembre, cuando Boric se reunió a solas con Piñera antes de que se sumaran a ellos los ministros del comité político, además de Giorgio Jackson e Izkia Siches, el Presidente habló largo con su sucesor de los conflictos por el diferendo con Bolivia por el río Silala, cuyos alegatos orales ante la La Haya se sucederán el primer semestre de 2022, y el conflicto con Argentina por la plataforma continental, en el extremo sur del país.
El diálogo Boric-Fuentes. Tres días después, el Presidente electo recibió en su centro de operaciones de Providencia a Ximena Fuentes.
Quién es. Ximena Fuentes (53) proviene del mundo académico. En los 90 acompañó a su esposo, el convencional Fernando Atria (FA), a estudiar un doctorado a Edimburgo. Y luego, cuando concluyó, él se trasladó junto a ella a terminar sus estudios doctorales en la U. de Oxford.
Desembarco en Cancillería. Estando en la UAI, Fuentes ingresó al equipo jurídico de Chile por la demanda de Perú ante la Corte de La Haya, que lo dirigía el ex embajador Alberto van Klavereen. Corría 2008 y Bachelet estaba en La Moneda.
La demanda marítima boliviana. La abogada continuó en Cancillería bajo el primer gobierno de Piñera. El entonces agente ante la demanda marítima boliviana, Felie Bulnes, la designó como coordinadora del equipo jurídico. Chile impuso su tesis.
De izquierda y con línea directa con los Presidentes. Piñera mantuvo a la embajadora en el cargo, pese a los resquemores que generaba en la derecha el que haya militado en el PS en sus años de estudiante de derecho -ya no milita en el partido- y que hasta hoy es reconocida con ideas afines a la izquierda.
LEA TAMBIÉN:
A 6 minutos del plazo fatal, los comisionados expertos de gobierno y oposición presentaron una propuesta conjunta sobre los aspectos centrales del sistema político, logro que no consiguió la desaparecida Convención. Ésta incluyó un sistema presidencial con un límite de 2 elecciones, sin la posibilidad de reelección inmediata como ocurre en EEUU. También, una iniciativa […]
El senador Matías Walker, ex DC y hoy del partido en formación Demócratas, critica duramente la actitud de Apruebo Dignidad que impidió que se votara en general la ley Naín Retamal, que da mayores atribuciones a Carabineros, PDI y Gendarmería en el combate contra el crimen.
La caída de Vicente Gutiérrez Berner fue fulminante. Entre las 12:00 y las 13:00 de este jueves acudió al gabinete de la ministra del MOP Jessica López para entregar su carta de renuncia, luego de lo cual transmitió su decisión al interior del gobierno y entre sus cercanos. A esa altura el caso escalaba en […]
El columnista y doctor en Ciencia Política Daniel Mansuy ya le entregó a la editorial Taurus un libro que promete ocupar un lugar destacado entre las obras que serán lanzadas con ocasión del 50° aniversario del golpe de Estado de 1973. Titulado Salvador Allende, la izquierda chilena y la Unidad Popular, suma 350 páginas y […]
Lo que no puede pasar, al menos al mundo progresista, es que, lo que hoy parece urgente, invisibilice lo que sabemos, es importante: derrotar la delincuencia y el narco exige un abordaje complejo. Necesitamos mejores herramientas para enfrentarlo, sin duda, pero también para evitarlo y prevenirlo.