Noviembre 10, 2023

Vino, libros y ópera: festivales para este fin de semana

Javiera Paz González
"El viaje a Reims". Gentileza: Teatro Municipal de Santiago.

Taller de mixología, catas de vinos, ferias literarias, taller de florería y hasta el estreno de una ópera italiana inédita en Chile. Actividades para ir en familia o en solitario, Ex-Ante trae una selecta carta de recomendaciones para salir de la rutina.


Chile Wine Fest | Festival vinícola

Llegó la mayor fiesta de vinos premium en Chile, que contará con distintas actividades como “Haz tu propio vino”, el taller de mixología o el “Maridaje con helado”. También contará con las clásicas degustaciones y catas de vinos. El lugar reunirá a más de 45 viñas que mostrarán una gran variedad de vinos, clases de cata, degustaciones, seminarios, gastronomía, música en vivo y mucho más.

  • Detalles. El evento se llevará a cabo los días 10 (horario: 18:00 a 23:00 horas) y 11 de noviembre (horario: 13:00 a 23:00 horas) en el Parque Bicentenario de Vitacura.
  • Precio. $25.000 – $48.000.

Entradas aquí. 

 

Entre Libros y Flores | Festival literario

Luego de una exitosa primera edición (realizada en julio), Editoriales de Chile organiza una nueva feria de libros gratuita en MUT con diseño editorial, libros y talleres de florería. Participarán más de 70 editoriales independientes y universitarias, además, en esta ocasión, también habrá talleres de florería, como confección de arreglos y técnicas de prensado de flores para hacer marcadores de libros.

El evento también contará con actividades como cuentacuentos, yoga infantil, cine de Quentin Tarantino y conversatorios de variadas temáticas.

  • Detalles. El evento se realizará desde el viernes 10 al domingo 12 de noviembre en el nivel 1 del Mercado Urbano Tobalaba (MUT), ubicado en Avenida Apoquindo 2730, Las Condes.
  • Precio. Entrada liberada.

 

Feria Internacional del Libro | Festival literario

Vuelve la tradicional Feria Internacional del Libro en Santiago (FILSA), en su versión n°42. Como cada año, el Centro Cultural Estación Mapocho se llenará de libros para dar paso a una gran exposición que incluirá todas las categorías y temáticas, además contará con la presencia de destacados autores, conversatorios, lanzamientos de libros, charlas, etc.

  • Detalles. La feria se llevará a cabo desde el viernes 10 al domingo 19 de noviembre en el Centro Cultural Estación Mapocho.
  • Precio. $4.000.

Revisa el programa completo de la Filsa 2023:

 

El Viaje a Reims | Ópera

El Teatro Municipal de Santiago se prepara para montar la última ópera del año: El viaje a Reims, de Gioacchino Rossini. Esta obra se presentará por primera vez en Chile, y estará bajo la dirección y concepto escénico de Emilio Sagi y la dirección musical de Paolo Bortolameolli.

  • Un poco de historia. Esta ópera bufa fue estrenada el 19 de junio de 1825 en el Teatro Italiano de París. Fue comisionada a Rossini con ocasión de las celebraciones por la coronación del rey francés Carlos X y se vale de esta efeméride para su argumento.
  • Detalles. Las funciones se llevarán a cabo en distintos horarios hasta el día sábado 18 de noviembre, en el Teatro Municipal de Santiago.
  • Precio. $6.000 – $111.000.

Entradas aquí.

Para más contenido cultural de Ex-Ante, clic aquí.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Junio 7, 2025

La soledad del Museo Allende en medio de las polémicas que empañan Fundación del ex mandatario

Un viernes, el Museo de la Solidaridad Salvador Allende, en calle República, luce casi vacío. Una sola persona recorre sus valiosas salas con obras de Picasso, Miró, Torres García, Jaar y Frank Stella. El museo es manejado por la Fundación Arte y Solidaridad, que en 2019 recibió 419 millones de pesos del Serpat.

Enrique Correa y las llaves del Chile fáctico. Por Héctor Soto

Es posible que pocos dirigentes políticos hayan llegado a manejar la cantidad de hilos, resortes, secretos y bemoles que Enrique Correa tuvo en su mano, tanto en la política como en los negocios, a partir de los años de la transición. La espléndida biografía escrita por Andrea Insunza y Javier Ortega introduce en nuestro país […]

Marcelo Soto

Mayo 30, 2025

Una tradición de 6 mil años: rescatan el asombroso patrimonio del textil andino

El libro “Contactos: Textiles coloniales de los Andes”, apoyado por LarrainVial y basado en la exposición que se encuentra actualmente en el Museo Chileno de Arte Precolombino, es un magnífico recorrido gráfico e histórico por los tejidos precolombinos, coloniales, republicanos y contemporáneos del territorio andino.

Sebastián Albornoz

Mayo 30, 2025

Comienza el invierno: actividades familiares imperdibles para este junio 2025

Con las vacaciones de invierno cada vez más cerca, junio se presenta como el momento ideal para hacer una pausa y disfrutar de panoramas que combinan desde clásicos de la cocina chilena y música en vivo de diversos estilos. Esta es una selección de actividades imperdibles para disfrutar en Santiago este mes.

Metales, resistencias y palabras: el arduo oficio de escribir. Por Héctor Soto

No es de lo más habitual que un escritor salte de la novela al ensayo. Más raro aun es que lo haga un novelista como Simón Soto, libre de todo sesgo, trayectoria o pretensión academicista.