Llegó la mayor fiesta de vinos premium en Chile, que contará con distintas actividades como “Haz tu propio vino”, el taller de mixología o el “Maridaje con helado”. También contará con las clásicas degustaciones y catas de vinos. El lugar reunirá a más de 45 viñas que mostrarán una gran variedad de vinos, clases de cata, degustaciones, seminarios, gastronomía, música en vivo y mucho más.
Ver esta publicación en Instagram
Luego de una exitosa primera edición (realizada en julio), Editoriales de Chile organiza una nueva feria de libros gratuita en MUT con diseño editorial, libros y talleres de florería. Participarán más de 70 editoriales independientes y universitarias, además, en esta ocasión, también habrá talleres de florería, como confección de arreglos y técnicas de prensado de flores para hacer marcadores de libros.
El evento también contará con actividades como cuentacuentos, yoga infantil, cine de Quentin Tarantino y conversatorios de variadas temáticas.
Ver esta publicación en Instagram
Vuelve la tradicional Feria Internacional del Libro en Santiago (FILSA), en su versión n°42. Como cada año, el Centro Cultural Estación Mapocho se llenará de libros para dar paso a una gran exposición que incluirá todas las categorías y temáticas, además contará con la presencia de destacados autores, conversatorios, lanzamientos de libros, charlas, etc.
Revisa el programa completo de la Filsa 2023:
Ver esta publicación en Instagram
El Teatro Municipal de Santiago se prepara para montar la última ópera del año: El viaje a Reims, de Gioacchino Rossini. Esta obra se presentará por primera vez en Chile, y estará bajo la dirección y concepto escénico de Emilio Sagi y la dirección musical de Paolo Bortolameolli.
Ver esta publicación en Instagram
Este es un extracto del libro “Perfiles”, de Alfredo Jocelyn-Holt, que contiene textos antiguos e inéditos a modo de semblanzas sobre personajes históricos, figuras míticas y retratos de autores. Una especie de perfil nacional y algunos textos autobiográficos.
En el fondo, escuchar a Beck es como comerse una carbonada deliciosa, que tiene el cilantro justo, donde los cuadritos de carne milagrosamente no se han recocido, en la que cada grano de arroz está intacto y que aunque la hayamos comido cientos de veces, cada vez aparece algo nuevo.
Estar agradecido por lo que se es y se tiene no es abrazar la mediocridad ni contentarse con poco. Agradecer es detenerse y mirar amablemente donde se está parado. Es sólo una pausa en el camino para conectarse con lo mejor de la vida.
Como cada semana, Ex-Ante presenta una selección de panoramas primaverales donde se privilegia la música, la danza y las actividades al aire libre. El Festival de la Rosa se toma todas las miradas con su nueva edición que incluirá un desfile sustentable en manos de distintos exponentes del vestuario.
Por ahora iré a una pizzería que me recomendaron, pediré una marinara y como que no quiere la cosa sacaré una lata de mi bolsillo y le pondré unas anchoas de Liguria que me regalaron. Disfrutaré como marinero napolitano. Algo es algo.