Enero 3, 2024

Tribunal de Temuco ordena libertad condicional a Celestino Córdova (Lea el documento)

Ex-Ante
Registro de la audiencia de formalización de Celestino Córdova (2013). Créditos: Agencia Uno

A las 16:02 de este miércoles, el Tribunal de Garantía de Temuco ordenó la liberación de Celestino Córdova, condenado a 18 años de cárcel por el incendio con resultado muerte del matrimonio Luchsinger Mackay, ocurrido en 2013. A continuación el texto y el papel de Córdova en el crimen.


“Temuco, tres de enero de dos mil veinticuatro.

Téngase presente y agréguese lo resuelto por la Comisión de Libertad Condicional en sesión extraordinaria, que resolvió: “Atendido lo resuelto por la Ilma. Corte de Apelaciones de Temuco en la sentencia a que se ha hecho mención, y lo dispuesto en el Decreto Ley N°321, la Comisión acordó de forma unánime lo siguiente: CONCEDER LA LIBERTAD CONDICIONAL al condenado CELESTINO CERAFIN CORDOVA TRANSITO, actualmente recluido en el Centro de Estudio y Trabajo de Vilcún.

Comuníquese lo resuelto a la Unidad Penal citada a fin de dar cumplimiento a lo ordenado, como también comuníquese esta resolución a la Ilma. Corte de Apelaciones de Temuco, y al tribunal encargado del cumplimiento de la condena, sirviendo la presente resolución como suficiente oficio remisor”.

Comuníquese lo resuelto al Director Regional de Gendarmería de Chile, Región de la Araucanía, a fin de que adopte las Medidas respectivas, vía TIJE.

Notifíquese al condenado de conformidad con lo dispuesto en el artículo 29 del Código Procesal Penal”.

Su papel en el crimen. El fallo de 2018 de la Corte Suprema detalló que “la madrugada del día 04 de enero de 2013, siendo aproximadamente la 01:00 horas, un grupo de sujetos, entre los que estaba el detenido y condenado por estos hechos, Celestino Córdova Tránsito, los acusados José Manuel Peralino Huinca, Luis Sergio Tralcal Quidel y José Sergio Tralcal Coche, entre otros, irrumpió en la casa habitación ubicada en el denominado fundo La Granja Lumahue”, consignó uno de los considerandos del fallo, donde recogen la sentencia de primera instancia.

  • La pareja, el marido de 75 años y su mujer de 69, “se encontraban en el interior de su domicilio”.
  • “Los sujetos en cuestión se dirigieron a ese lugar, previamente concertados, provistos de diversos elementos, entre ellos armas de fuego de distintos calibres, cuerpos portadores de llama y sustancias acelerantes con el propósito de atacar el mismo e incendiarlo, aun constatando la presencia de sus ocupantes”.
  • “Una vez en el lugar, una parte de este grupo, entre los que estaba José Manuel Peralino Huinca, se posicionó por un sector del inmueble que da hacia el Fundo Traipo; en tanto que el otro grupo de sujetos, entre los que se encontraba José Sergio Tralcal Coche y Luis Sergio Tralcal Quidel, atacó la propiedad por el sector de la cocina, efectuando diversos disparos con armas de fuego”.
  • “Ante ello, don Werner Luchsinger Lemp, víctima de los hechos, repelió el ataque haciendo uso de su arma de fuego una pistola marca Browning calibre 7.65 milímetros, enfrentamiento en el que resultó herido a la altura del tórax el mencionado Celestino Córdova Tránsito”.

Ojo con. El ministro (s) del Interior, Manuel Monsalve, explicó este miércoles que el Gobierno ingresó un recurso de apelación ante la decisión de la Corte de Apelaciones de otorgar la libertad a Celestino Córdova otorgada por el Comité de Libertad Condicional. Añadió que “en este momento, durante los minutos que siguen, se va a ingresar una solicitud de orden de no innovar” lo que significa que si a la media noche, ” salvo que la Corte de Apelaciones acoja los recursos del Gobierno, si eventualmente no se acogieran o no fueran tramitados previo a ese horario”, Córdova quedaría en libertad.

Para más noticias del ámbito nacional, clic aquí.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Junio 24, 2025

El sobreseimiento de Felipe Berríos pese a que el tribunal acreditó abuso de escolar de 15 años (y su defensa)

El sacerdote Felipe Berríos el 28 de octubre de 2014 en Santiago. (David Von Blohn / Agencia Uno)

El juez Gutiérrez sobreseyó al sacerdote Berríos tras acreditar que el 2000 abusó de una escolar de 15, pero que el delito estaba prescrito. La defensa de Berríos calificó el fallo de una “grosera afectación” del debido proceso y dijo que apelará.

Ex-Ante

Junio 24, 2025

Los detalles del informe de Contraloría sobre el escandaloso aumento del gasto municipal en licencias médicas

La contralora Dorothy Pérez el 5 de febrero de 2024 en La Moneda. (Diego Martin / Agencia Uno)

Mientras los municipios del país destinaron $92.151 millones a gastos por licencias médicas en 2015, éste ítem subió a $387.981 millones en 2024: un 321% adicional, detalló Contraloría. Entre los municipios que más gastaron por este concepto el año pasado, en cifras absolutas, estuvo Santiago, que porcentualmente estuvo bajo el promedio.

Ex-Ante

Junio 23, 2025

Embajada de EE.UU. en Chile informa revisión de redes sociales de solicitantes de visas de estudiante

La embajada de Estados Unidos en Chile el 6 de marzo de 2011. (Marcelo Segura / Agencia Uno)

La embajada de Estados Unidos anunció cuáles serán las nuevas reglas para los chilenos —y ciudadanos de otros países— que quieran obtener visa para estudiar en ese país, luego de que en mayo se suspendieran las entrevistas con postulantes.

Ex-Ante

Junio 23, 2025

Los más de $300 mil millones objetados por Contraloría a los protagonistas del caso Convenios

La contralora Dorothy Pérez el 26 de marzo en Santiago. (Víctor Huenante / Agencia Uno)

El compendio de fiscalizaciones publicadas por Contraloría entre abril de 2024 y marzo de 2025 registró $303.056 millones objetados a los Gobiernos Regionales (Gore) y más de $12 mil millones al Ministerio de Vivienda (Minvu), protagonistas estatales del caso Convenios.

Ex-Ante

Junio 21, 2025

Los detalles del informe de Contraloría que detecta más de 1,5 billones de pesos en irregularidades (Lea aquí el reporte completo)

En total, Contraloría objetó $1.505.707.732.640 en un reporte que contiene las observaciones de mayor relevancia detectadas tras las auditorías e investigaciones especiales ejecutadas entre el 1 de abril de 2024 y el 31 de marzo de 2025, con irregularidades que también ocurrieron en 2023 o años anteriores. Entre los servicios más cuestionados aparecen los Gobiernos […]