Qué observar. La presidenta del consejo constitucional Beatriz Hevia (Republicanos) abrió a las 9:42 am de este viernes el primer pleno en el ex Congreso, con una expresión seria, que minutos más tarde se volvió de preocupación en otros de los presentes. Hacia el final pidió incluso respeto en la sala por las intervenciones de los otros.
El aterrizaje de los partidos. La señal de Silva traslució la fuerte molestia que se instaló entre los republicanos cuando se enteraron de lo que sucedería, la noche anterior, situación que se fue apaciguando con el paso de las horas.
Telón de fondo. La rebelión de Chile Vamos perseguía al menos los siguientes objetivos.
1.Dar una potente señal a la izquierda. Los partidos transmitieron su posición al oficialismo la noche del jueves. Para buena parte de Chile Vamos era clave dar una potente señal a la izquierda de que ellos estaban dispuestos a sentarse a dialogar, incluso en problemáticas muy sensibles para ese sector, como precisamente lo era el inciso anteriormente mencionado. Este mensaje, que apunta a transitar hacia un anteproyecto que incluya la voz de la minoría, recaló en momentos de fuerte escepticismo en las 2 coaliciones de Boric, que han dado advertido de que, tal como transita el proceso, se plegarán a la opción Rechazo en el plebiscito de diciembre.
2.Mostrar que Chile Vamos puede influir en el debate. Las elecciones del 7M relevaron un salto electoral sin precedentes de los republicanos, lo que generó un terremoto político en el mapa de la derecha chilena. Con el resultado de la votación de este viernes, los partidos de la coalición dieron una clara de señal de que Chile Vamos sí puede influir en el desenlace del proceso entablando un diálogo directo con la izquierda, lo que implica en ocasiones marcar posiciones distintas a la del partido de Kast, que carga con el peso de llevar a buen puerto este segundo debate constitucional.
Ojo con. Para algunos, en el trasfondo de este debate también está la agenda presidencial, dado que el proceso supone que Kast coloque capital político sobre la mesa. Este viernes, mientras en los partidos de Chile Vamos hablaban de la importancia de intervenir en este proceso, al revés de lo que ocurrió con la Convención Constitucional, la alcaldesa Evelyn Matthei escribía un sugerente mensaje a través de las redes sociales.
Lea también. Rechazan norma acusada de poder revertir la ley de aborto (ex-ante.cl)
Ver esta publicación en Instagram
Según explicó el gobierno a parlamentarios oficialistas, la idea es ingresar un veto que sustituya toda la iniciativa para modificar y eliminar las normas que el Ejecutivo considera más problemáticas como la legítima defensa privilegiada. El problema es que diputados del PC le pidieron al gobierno eliminar la pena de cárcel a quienes realicen tomas […]
“Si esto queda como está hasta ahora, creo que la inmensa mayoría de las fuerzas, no solo progresistas, sino que moderadas, tendrían que llamar a votar En Contra”, dice el diputado PS. De Rementería se pone en el escenario de inclinarse por el Rechazo y que la Cámara de Diputadas y Diputados discuta y apruebe […]
El ex ministro de Desarrollo Social de Sebastián Piñera, Alfredo Moreno es una de las figuras públicas más cercanas a Evelyn Matthei. Por lo mismo, dicen cercanos a la alcaldesa, asumió una especie de “coordinación” para contactar a los mejores nombres que puedan aportar en los ejes programáticos ante una futura campaña presidencial. Esto, a […]
El pleno del Consejo Constitucional aprobó este miércoles una norma que —de acuerdo con el oficialismo— podría revertir la ley vigente de aborto en 3 causales. El inciso superó el quorum de 3/5 con el apoyo de Chile Vamos, coalición que el viernes pasado tensionó la relación con Republicanos cuando echó por tierra el inciso […]
Las investigaciones internas que ha realizado el Minvu por los traspasos a fundaciones bajo el Programa Asentamientos Precarios ha significado que la cartera liderada por Carlos Montes realice, en tres meses, seis denuncias a la fiscalía y que haya entregado antecedentes de 4 fundaciones, además de Democracia Viva, al Consejo de Defensa del Estado. En […]