Julio 8, 2023

Tras alcanzar un nuevo récord del IPSA vea cuáles son las empresas más rentables (a 1 mes, 6 meses y 1 año)

Ex-Ante
Crédito: Agencia Uno.

El principal índice de la Bolsa de Comercio de Santiago, el IPSA, logró un nuevo récord en la valorización en sus acciones. El S&P IPSA, que representa el desempeño promedio de las 30 acciones más transadas y líquidas en el mercado chileno, cerró el viernes 7 de julio con un alza de 2,59% a 5.942,20 puntos, siendo la primera vez en la historia que termina la jornada por encima de los 5.900 puntos. Engie Energía lidera las alzas en los últimos seis meses con 65,2%, le sigue Aguas Andinas-B con 44,1%, y Latam se ha recuperado en el primer semestre llegando a 41,1% de rentabilidad. En un año de ganancias en sus títulos encabeza Engie Energía con 58,8%, Colbún con 41,5% y Aguas Andina-B con 40,9%.


Qué observar. La bolsa chilena ha celebrado la calma que se ha producido luego de tres años agitados en que estuvo en riesgo un cambio refundacional en diversas áreas a nivel país. Los indicadores de incertidumbre han retrocedido a niveles previos al Estallido Social, el proceso constitucional ha dado señales de que los cambios serán más favorables al mercado y los datos de inflación y crecimiento hacen pensar que el Banco Central comenzará a bajar la tasa del orden de 75 puntos bases o más.

  • A ello se ha sumado el desempeño favorables de algunas empresas que se han visto beneficiadas por la expectativas de un fin de la sequía y por favorables expectativas futuras, como las que están ligadas al litio y en general a la minería.

También puede leer:  IPSA alcanza un nuevo récord histórico tras inflación de -0,2% en junio

Publicaciones relacionadas

Jaime Troncoso R.

Enero 13, 2025

Por qué se postergó el ingreso de indicaciones de la reforma previsional

El Gobierno aplazó el ingreso de indicaciones a la reforma previsional al 14 de enero. Algunas propuestas aún requieren ajustes. Se evalúa una comisión express para acelerar el trámite.

Vicente Browne R.

Enero 12, 2025

Acesol y discusión por subsidio eléctrico: “Pone en duda la capacidad del país para recibir inversiones en energía limpia”

Tras su aprobación en la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados, el proyecto que pretende ampliar la cobertura del subsidio eléctrico quedó listo para su votación en sala. Aunque la industria PMGD (Pequeño Medio de Generación Distribuida) se muestra contraria a algunos de los pilares de financiamiento de la iniciativa. Darío Morales, director […]

Jaime Troncoso R.

Enero 12, 2025

Gonzalo Sanhueza: “El error de proyecciones fiscales es grave y afectará la credibilidad y las tasas de interés”

Gonzalo Sanhueza.

El economista de Econsult, Gonzalo Sanhueza, asegura que Chile enfrenta un momento crítico. El ex integrante del Consejo Fiscal Autónomo, sostiene que  “necesitamos ajustes significativos en el gasto público y reformas estructurales que fortalezcan nuestra credibilidad fiscal”.

Ex-Ante

Enero 11, 2025

La gallina de los huevos de oro: el debate sobre el 6%. Por Kenneth Bunker

La Comisión de Trabajo del Senado que analiza la reforma de pensiones junto a representantes del gobierno. Foto: Agencia UNO.

Mientras las AFP sigan existiendo, habrá un enemigo claro al que culpar y un símbolo de lucha que aglutine las demandas sociales. Si el sistema fuera completamente estatal, el gobierno perdería el antagonismo necesario para sustentar su discurso rupturista y justificar su narrativa de cambio.

Ex-Ante

Enero 11, 2025

Perfil: Jaime Arrieta, el CEO que ha liderado el crecimiento de la startup Buk hacia el estatus de unicornio

Jaime Arrieta Boetsch se ha convertido en una de las figuras clave del ecosistema emprendedor chileno. Como CEO y cofundador de Buk, ha liderado la startup hacia el umbral del estatus de unicornio, tras una exitosa ronda de inversión que la valora en US$ 850 millones.