Julio 7, 2023

[Gráfico] IPSA alcanza un nuevo récord histórico tras inflación de -0,2% en junio

Ex-Ante
Ex-Ante | Fuente: Bolsa de Comercio de Santiago.

El principal índice de la Bolsa de Comercio de Santiago, el IPSA cerró este viernes 7 de julio en un nuevo récord histórico impulsado por las expectativas de que el Banco Central comenzará a bajar fuertemente la tasa de interés. El IPSA, que representa el desempeño promedio de las 30 acciones más transadas y líquidas en el mercado chileno, cerró con un alza de 2,59% a 5.942,20 puntos siendo la primera vez en la historia que termina la jornada por encima de los 5.900 puntos. Entre las acciones más rentables estuvo SQM-B (6,94%), Bci (4,65%) y Oro Blanco (4,14%), sólo dos acciones cerraron a la baja.


Récord bursátil. Un muy buen año ha tenido la Bolsa de Comercio de Santiago. Este viernes su principal indicador, el IPSA, llegó a niveles récord al cerrar con una alza de 2,59% a 5.942,20 puntos. El S&P IPSA partió el año en 5.000 puntos.

  • El INE informó que el IPC de junio cerró con una caída de 0,2% en junio, con lo que se acumula un retroceso de 7,6% en doce meses y una caída de más de un punto respecto a mayo, cuando cerró en 8,7%.
  • Así, el IPC de junio muestra su mayor baja desde septiembre de 2017 y se ubica en doce meses en niveles de diciembre de 2021. Por su parte, la inflación sin volátiles cerró sin variación con lo que en doce meses alcanza 9,1%, una caída de ocho puntos porcentuales.
  • Lo que sumado a una caída de la actividad económica en mayo, que anotó un retroceso de 2%, hacen que el mercado crea que se está llegando al fin del ciclo de una política monetaria restrictiva.
  • El gerente general de Renta 4, Guillermo Araya, asegura que junto con las noticias de IPC y actividad también se sumaron los datos de empleo de EE.UU. que fueron menos malos de lo esperado y la fortaleza que ha mostrado SQM en Bolsa que cerró con un alza de 6,9% impulsada principalmente por datos de ventas récord de autos eléctricos por Tesla y ByD.
  • Para Jorge Tolosa, operador de renta variable de Vector Capital, aún queda espacio para que la Bolsa siga subiendo. El agente asegura que este año el mercado se ha beneficiado por una fuerte caída en la incertidumbre que acompañó a la economía en los últimos tres años. “Hoy vemos que las reformas del gobierno dejaron de ser refundacionales, el proceso constitucional ha demostrado que los cambios serán más favorables al mercado y los datos de inflación y crecimiento hacen pensar que el Banco Central comenzará a bajar la tasa del orden de 75 puntos bases o más”.

También puede leer: La señal de Rosanna Costa de que las tasas de interés bajarán sí o sí tras la caída de 0,2% en la inflación

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Marzo 19, 2025

Encuesta Cámara Nacional de Comercio: Centro de Santiago tiene potencial turístico, pero se debe abordar la inseguridad

Un sondeo realizado por la Cámara Nacional de Comercio (CNC) reveló que el Centro Histórico de Santiago muestra un gran potencial turístico y laboral, pero también enfrenta serias dificultades en términos de seguridad. Autoridades y los actores del sector dicen que están trabajando en los problemas detectados.

Jaime Troncoso R.

Marzo 19, 2025

Jorge Quiroz y respuesta a Boric por crecimiento del 2,6%: “Cada quien celebra lo que puede”

Jorge Quiroz, economista de Quiroz y Asociados, señaló en 2024 que se requeriría un milagro económico para crecer en torno al 2,6% del PIB, como finalmente ocurrió. Boric ironizó con la frase de Quiroz a través de la red social X. En esta entrevista su respuesta.

Vicente Browne R.

Marzo 19, 2025

Apagón 25F: Las recomendaciones y plan de acción del informe final del Coordinador (lea el documento)

Foto: Agencia Uno

El documento establece medidas concretas y auditorías técnicas urgentes destinadas a reforzar controles operativos críticos, tras identificar severas deficiencias en protocolos clave de Interchile y Transelec. El informe revela además instrucciones específicas a las empresas eléctricas para evitar nuevas interrupciones masivas.

Abogada. Socia fundadora de AV Global Compliance.

Marzo 19, 2025

Órdenes ejecutivas y programas de diversidad. Por Soledad Baeza

En Chile, la diversidad en los directorios ha evolucionado a un ritmo lento afectando la imagen de las empresas y su capacidad para innovar. Pero hasta ahora el acento en la discusión se ha centrado en el género –porcentaje de hombres versus porcentaje de mujeres– encontrándonos lejos de abordar la diversidad en su concepto amplio.

Vicente Browne Russo

Marzo 19, 2025

Apagón masivo: Informe final del Coordinador revela cadena de graves errores de ISA Interchile y de Transelec

Foto: Agencia Uno

El informe final del Coordinador Eléctrico Nacional —al cual tuvo acceso Ex-Ante— responsabiliza a la empresa ISA Interchile y concluye que se pudo haber evitado la magnitud del evento si la compañía hubiera solicitado autorización para intervenir. El documento también denuncia que “la implementación del Plan de Recuperación de Servicio (PRS) se vio retrasado principalmente […]