Octubre 25, 2021

Tercera ola: Qué implica que toda la Región Metropolitana pase a Fase de Preparación

Ex-Ante
El ministro de Salud, Enrique Paris. Foto: Agencia Uno.

Este lunes, el Ministerio de Salud anunció que el Gran Santiago pasará a Fase de Preparación, debido al alza en los contagios registrada en las últimas semanas. Esta mañana se informaron 9.973 casos activos. Debido al fin del estado de excepción constitucional por la pandemia, el cambio de fase sólo implicará un cambio en los aforos, que son regulados por la alerta sanitaria que sigue vigente. Las reuniones sociales se acotarán a 10 personas sin Pase de Movilidad y 25 personas si se cuenta con este documento.

Qué observar: El alza en los contagios de Covid-19 registrada en las últimas semanas preocupa en La Moneda, donde este lunes 25 se abordó las medidas a adoptar ad portas de las elecciones presidenciales del domingo 21.

  • El Presidente Sebastián Piñera había advertido en la mañana que “en las últimas semanas hemos tenido un rebrote en el número contagios y de hospitalizaciones (…). Por eso, cada día vamos a ser más duros y exigentes para que todos se vacunen, porque ése es el segundo gran instrumentos que tenemos. Y por supuesto, respetar las normas del Plan Paso a Paso”.
  • El subsecretario de Redes Asistenciales, Alberto Dougnac, anunciaría más tarde que la Región Metropolitana completa pasaría a Fase de Preparación a partir de las 5am del miércoles 27. También lo harán otras 14 comunas.
  • “Este cambio de etapa del Paso a Paso, lo que hace fundamentalmente es restringir los aforos”, dijo el subsecretario.
  • El motivo de que el cambio de fase apunte a la restricción de aforos es que estos dependen de la alerta sanitaria que sigue vigente y no del estado de excepción constitucional de catástrofe que expiró el 30 de septiembre, el cual autorizaba al gobierno a restringir la libertad de circulación.
  • Este lunes 25, el Ministerio de Salud informó 1.677 casos diarios de Covid-19, 9.973 casos activos, una positividad diaria de exámenes PCR de 2,77% y 16 muertos.
  • Por otra parte, se proyecta que para las elecciones presidenciales del domingo 21 habrá cerca de 3 mil casos, lo que permitiría realizar los comicios.

Qué implica esta fase: El subsecretario precisó que, en el caso de las “reuniones sociales, aquellas personas que tengan Pase de Movilidad podrán mantener reuniones sociales con capacidad de hasta 25 personas”. En caso de no tenerla, el aforo máximo será de 10 personas.

  • Respecto de restaurantes, cafés y fuentes de soda, la apertura al público en espacios cerrados sólo se permitirá con el pase, manteniendo 2 metros de distancia entre los bordes de las mesas.
  • Respecto de los gimnasios, la apertura al público en espacios cerrados sólo se permitirá con el pase, manteniendo 2 metros entre las máquinas.
  • Sobre la actividad física en lugares abiertos: el aforo será de máximo 200 si todos tienen el pase.
  • Sobre la actividad física en lugares cerrados: el aforo será de máximo 100 si todos tienen el pase.
  • La apertura de los colegios será obligatoria, con asistencia voluntaria. También estarán permitidas las clases en universidades e institutos.
  • Se mantendrá la norma de que para salir de la región en auto se requerirá Pase de Movilidad. El permiso C19 se pedirá hasta el 1 de noviembre para viajes en avión, bus y tren.

Publicaciones relacionadas

Carlos Basso

Abril 1, 2023

Crimen organizado en Coyhaique: en menos de 15 días se produjeron dos secuestros, los primeros en toda la historia de esa zona

Agencia Uno.

El fiscal Carlos Palma indica que se ha producido un evidente cambio en la criminalidad local y que de ello da cuenta el hecho de que, por ejemplo, los delitos relacionados con drogas han aumentado en siete veces en los últimos cinco años.

Ex-Ante

Marzo 30, 2023

Lo que hay que saber de Alejandra Arratia, la subsecretaria de Educación y virtual “interventora” del ministro Ávila

La entonces jefa de Currículum del Mineduc, Alejandra Arratia, el 18 de febrero de 2018. (Hans Scott / Agencia Uno)

Sicóloga de la Universidad Católica y doctora en Educación en Australia, fue coordinadora de Currículum de la cartera de Educación en las gestiones de Mónica Jimenez y Nicolás Eyzaguirre. Asumió su actual cargo en el último cambio de gabinete, con el apoyo del Socialismo Democrático, cuando el ministro Ávila  se salvó de perder el cargo […]

Ex-Ante

Marzo 29, 2023

Los detalles del robo y posterior homicidio de la sargento Rita Olivares revelados en la audiencia de formalización de los detenidos

El funeral de la sargento Rita Olivares el martes 28 en Quilpué. (Manuel Lema / Agencia Uno)

Los hermanos Fuenzalida Leiva junto a Matías Peralta—todos fugados en julio de 2021 desde la cárcel de Valparaíso— se asociaron con conocidos delincuentes de Quilpué para perpetrar robos en la región. Los preparaban tomando fotos de sus blancos e incluso haciendo sobrevolar un drone para evitar a perros bravos. Así llegaron el domingo a una […]

Ex-Ante

Marzo 29, 2023

Crimen de la sargento de Carabineros: La fuga de la cárcel de Valparaíso que terminó con la muerte de una policía

El cortejo fúnebre por la muerte de la sargento de Carabineros realizado este lunes en Quilpué. (Pablo Ovalle / Agencia Uno)

El 23 de julio de 2021, 6 internos del Complejo Penitenciario de Valparaíso se juntaron en el patio de maniobras, uno de los puntos de seguridad más frágiles de la cárcel. Se acercaron al gendarme que a esa hora cuidaba el portón y lo amenazaron, aprovechando su superioridad numérica y el revólver y el punzón […]

Ex-Ante

Marzo 28, 2023

[Confidencial] La alerta de la embajada de EEUU advirtiendo de disturbios en al menos 8 puntos de Santiago por el Día del Joven Combatiente

Lanzamiento de piedras a Carabineros afuera del Instituto Nacional el 29 de marzo de 2022. (Francisco Castillo / Agencia Uno)

La embajada de EEUU emitió este martes una “alerta de manifestación” recomendando a los ciudadanos estadounidenses que estén viviendo o visitando Chile tomar precauciones ante las “protestas y actos de violencia/vandalismo” que suelen marcar el Día del Joven Combatiente. Advirtieron que los 29 de marzo suele haber disturbios que incluyen la destrucción del transporte público […]