Qué observar: La pandemia está en una curva ascendente en el país. De acuerdo con los pronósticos, las semanas previas a las elecciones del 21 de noviembre habrá más del doble de contagios que en las primarias presidenciales de julio, pero la mitad de los casos registrados en las elecciones de convencionales, gobernadores, alcaldes y concejales de mayo.
Las razones: “Se vive un ambiente de mayor relajo y esas son las principales causas. Es extraño que haya un aumento tan importante con tal nivel de población vacunada, pero todavía hay gran cantidad de susceptibles, es decir, aquellos que o no se han vacunado o han perdido su inmunidad”, dijo a Ex-Ante Canals, quien es médico, magister en bioestadística y doctor en sistemática y biodiversidad. “Pero con una población más vacunada, se puede sostener una elección sin problemas”.
Las otras cifras: El reporte de Canals de este domingo 24 afirma que entre los síntomas de alza está la positividad de los exámenes PCR para detectar el coronavirus, que la semana pasada fue de un 2,67% y llegó al 4% en la Región Metropolitana (RM).
¿Qué opciones tiene el Partido de la Gente en las elecciones del 7 de mayo? A continuación la mirada de los analistas Kenneth Bunker, Gonzalo Müller y Guillermo Holzmann.
El experto comunicacional y consultor político Antoni Gutiérrez Rubí, que recientemente estuvo tras la campaña del presidente colombiano Gustavo Petro, realizó esta semana una exposición en la Facultad de Comunicaciones de la UC ante un grupo de políticos de distintos colores políticos, como Ricardo Solari, Ximena Rincón, Paulina Núñez y Marcos Velarde. Gutiérrez habló del […]
El presidente de la Comisión Investigadora sobre Criminalidad en la Macrozona Norte advierte sobre la creciente molestia ciudadana desde Arica hasta Coquimbo, regiones donde el crimen organizado ha penetrado en forma importante. Llama al gobierno a reforzar el control fronterizo e instalar a la brevedad militares en las zonas limítrofes. “El Estado debe retomar el […]
“Michelle Bachelet estuvo en la primera línea del empeño por convencer al PS respecto de la conveniencia de asociarse con el PC y el Frente Amplio (muestra de ello fue el ágil giro de la tendencia “grandes alamedas”, que encabeza Isabel Allende), pero también hizo cuanto pudo para desestabilizar la lista del PPD. Ella es, […]
El 2 de febrero fue la apertura económica de los oferentes para abastecer más de 780 mil raciones diarias a párvulos y escolares del sistema público. La próxima semana la Junaeb podría adjudicar, aunque requiere el visto bueno de la Contraloría. El año escolar parte el 3 de marzo.