Qué observar: La pandemia está en una curva ascendente en el país. De acuerdo con los pronósticos, las semanas previas a las elecciones del 21 de noviembre habrá más del doble de contagios que en las primarias presidenciales de julio, pero la mitad de los casos registrados en las elecciones de convencionales, gobernadores, alcaldes y concejales de mayo.
Las razones: “Se vive un ambiente de mayor relajo y esas son las principales causas. Es extraño que haya un aumento tan importante con tal nivel de población vacunada, pero todavía hay gran cantidad de susceptibles, es decir, aquellos que o no se han vacunado o han perdido su inmunidad”, dijo a Ex-Ante Canals, quien es médico, magister en bioestadística y doctor en sistemática y biodiversidad. “Pero con una población más vacunada, se puede sostener una elección sin problemas”.
Las otras cifras: El reporte de Canals de este domingo 24 afirma que entre los síntomas de alza está la positividad de los exámenes PCR para detectar el coronavirus, que la semana pasada fue de un 2,67% y llegó al 4% en la Región Metropolitana (RM).
Mientras el Presidente posiblemente considera que sus buenas intenciones de origen lo hacen digno de todos los perdones que reclame, gran parte de la sociedad, a estas alturas, ya mira sus disculpas con recelo. Más aún si estás habitualmente ocurren cuando el mandatario está en problemas o se aparecen motivadas por circunstancias electorales.
El 16 de junio el medio Timeline destapó el convenio firmado entre la Seremi de Vivienda de Antofagasta con la fundación Democracia Viva, ligada a RD. Nueve días después se había pedido la renuncia al seremi y a la subsecretaria del ramo, mostrando el costo inmediato que tuvo el escándalo para el partido del FA. […]
Raro es el caso de Carlos Montes Cisternas, político de incuestionable trayectoria, conocido por su rectitud y probidad, que se ha convertido en un encubridor más o menos consciente de todo tipo de chanchullos que algunos días denuncia, que otros días pasa por alto, que atribuye al gobierno anterior, pero que la mayoría del tiempo […]
El presidente del IPSUSS de la Universidad San Sebastián y ex ministro de Salud, quien trabajó con Ximena Aguilera durante la pandemia y respeta mucho su conocimiento técnico, discrepa con lo que ella está haciendo hoy en la cartera en el tema de las isapres. “Yo creo que ella es muy capaz, pero no tiene […]
En un comunicado, señalaron que “el liderazgo del Partido Republicano lamentablemente abandonó la preocupación por las urgencias sociales, adhiriendo de lleno a la ilusión Constitucional vendida por la izquierda” y anunció la creación de un nuevo “Movimiento Libertario, Republicano y de defensa de la Chilenidad”. Además, reiteraron su posición por la opción “En Contra” en […]