A las 11:02 horas iba a comenzar la sesión inaugural de la Convención Constitucional, con retraso debido a las movilizaciones en las que participaron previamente constituyentes de listas de izquierda. Hubo interrupciones del himno patrio con consignas para liberar a presos del 18-O. Una delegación de convencionales está en estos momentos inspeccionando si existe violencia de Carabineros a familiares de convencionales en las afueras del ex Congreso, donde se atacó a la prensa. Tras el juramento de los 155 constituyentes, tendrá lugar la elección del presidente.
Qué observar: La ceremonia se inició en el ex-Congreso por su fachada de calle Catedral, tras más de 5 marchas encabezadas por constituyentes de distintas fuerzas de izquierda, luego de las cuales hubo algunos incidentes en las inmediaciones.
El juramento: Será la primera etapa de la ceremonia, una vez que se retome: la secretaria del Tricel tomará el juramento a los 155 constituyentes, sin existir aún claridad del procedimiento (y por ende, tampoco cuánto durará).
Elección del Presidente: Se esperaba que la elección del que será el cargo clave con alto poder político se realice con una elección en varias vueltas -de una forma similar a la elección del Papa-, para el que seguían circulando variados nombres. El modo de votación aún no está claro, al tratarse de un organismo que se instalará por primera vez.
Por qué importa: Se trata del inicio del proceso constituyente que acordó la clase política para canalizar la crisis política y social del 18-O. En medio de la incertidumbre sobre su funcionamiento, de la fluidez con que transite dependerá el que logre encausar la crisis y el malestar social, se ha afirmado en forma transversal.
El allanamiento realizado este jueves al Ministerio de Vivienda no fue fácil. Por un largo tiempo, el ministro Carlos Montes le remarcó al fiscal jefe de Iquique Eduardo Ríos que no había ningún oficio que no se hubiese contestado por parte del Minvu. La decisión de llegar con una orden de ingreso y registro sin […]
Que la semana pasada la Corte Suprema rechazara la solicitud de la Superintendencia de Salud de prorrogar por 6 meses el cumplimiento del fallo en contra de las Isapres por la prima GES generó un problema que se instaló en el corazón de La Moneda. Si bien el punto es abordado en la ley corta […]
Fue gobernador de la provincia de Concepción con Lagos y en Bachelet 1, tras lo cual lo designaron seremi de Gobierno. Con el regreso a La Moneda de la exmandataria asumió como Intendente. En 2021 —tras renunciar a la DC— corrió como independiente para gobernador del Biobío, ganando en segunda vuelta. De las 14 causas […]
El ex comandante en jefe, Juan Emilio Cheyre, firmó en 2003 uno de los documentos más importantes de la transición. El “nunca más”, donde condena la violación de los DDHH por parte de las FFAA, pero también responsabiliza a la sociedad civil. Por estos días lanza un libro de conversaciones con Alejandro San Francisco, “Para […]
Se trata de Marcela Gómez Aguirre, periodista económica que ha trabajado como asesora de comunicaciones en varios ministerios. Es la primera suspendida en la investigación interna que realiza el organismo. Sus antecedentes serán entregados a la Fiscalía Oriente. Gómez señaló que la medida adoptada “responde a hechos auto denunciados de buena fe, referidos principalmente a […]