A las 11:02 horas iba a comenzar la sesión inaugural de la Convención Constitucional, con retraso debido a las movilizaciones en las que participaron previamente constituyentes de listas de izquierda. Hubo interrupciones del himno patrio con consignas para liberar a presos del 18-O. Una delegación de convencionales está en estos momentos inspeccionando si existe violencia de Carabineros a familiares de convencionales en las afueras del ex Congreso, donde se atacó a la prensa. Tras el juramento de los 155 constituyentes, tendrá lugar la elección del presidente.
Qué observar: La ceremonia se inició en el ex-Congreso por su fachada de calle Catedral, tras más de 5 marchas encabezadas por constituyentes de distintas fuerzas de izquierda, luego de las cuales hubo algunos incidentes en las inmediaciones.
El juramento: Será la primera etapa de la ceremonia, una vez que se retome: la secretaria del Tricel tomará el juramento a los 155 constituyentes, sin existir aún claridad del procedimiento (y por ende, tampoco cuánto durará).
Elección del Presidente: Se esperaba que la elección del que será el cargo clave con alto poder político se realice con una elección en varias vueltas -de una forma similar a la elección del Papa-, para el que seguían circulando variados nombres. El modo de votación aún no está claro, al tratarse de un organismo que se instalará por primera vez.
Por qué importa: Se trata del inicio del proceso constituyente que acordó la clase política para canalizar la crisis política y social del 18-O. En medio de la incertidumbre sobre su funcionamiento, de la fluidez con que transite dependerá el que logre encausar la crisis y el malestar social, se ha afirmado en forma transversal.
El abogado Felipe Vio Lyon, pareja de Marcia Tambutti, documentalista e hija de Isabel Allende, firmó un mandato “para vender, enajenar, transferir y ceder” la casa de Guardia Vieja. El 30 de diciembre Vio fue a la notaría a firmar la compraventa. Hoy está dedicado al negocio gastronómico.
De acuerdo con las conversaciones de fines de 2022 dadas a conocer por La Tercera, Cariola señala que está “muy decepcionada” del proyecto político y que “este gobierno es lo peor que nos ha pasado”, entre otras cosas. El mandatario respondió a la filtración defendiendo a la diputada y a la ex alcaldesa, mientras que […]
Al analizar la dificultad para encontrar un relato opuesto a “orden”, se vislumbra no solo la dificultad para la candidata a la sucesión de Boric, sino que para cualquiera de los candidatos del sector: no tienen un relato que los conecta con lo que parece ser la principal prioridad de la ciudadanía, orden, ni tampoco […]
Demócratas proclamó hoy a la Senadora como su candidata a La Moneda, aunque sin especificar si es que participará en una primaria. Ex DC y crítica del gobierno de Gabriel Boric, Rincón ha logrado que el partido que fundó en 2022 amplíe su influencia en el Congreso.
El diputado DC se mostró reacio a participar en una primaria amplia del oficialismo, señalando que “vamos a seguir insistiendo que una primaria significa la continuidad del Gobierno y un Gobierno del 30% que quiere continuidad, es querer perder”. Undurraga ya había planteado esta semana la posibilidad de dos primarias, lo cual quiere evitar la […]