Este sábado 12, la lista de izquierda surgida tras las protestas del 18-O en Plaza Baquedano realizará un congreso virtual para resolver, entre otros puntos, su posición frente a los próximos comicios de diputados, senadores y la presidencial. Dentro del grupo han planteado que como independientes podrían obtener 10 parlamentarios y subir sus opciones si forman un partido, siguiendo el modelo del “Pais” de fines de los 80. Por ahora ya piensan formar una bancada, crear un reglamento interno y ver cómo aumentar su influencia en la agenda.
En qué fijarse: La Lista del Pueblo, que surgió tras las protestas del 18-O en Plaza Baquedano y que se convirtió en la cuarta fuerza de la Convención Constitucional en las elecciones del 15 y 16 de mayo, analizará este sábado 12 si extender su presencia más allá del proceso constituyente.
El congreso: El encuentro virtual de la Lista del Pueblo del sábado 12 buscará reunir a miembros fundadores, constituyentes ganadores, los que compitieron, sus equipos de trabajo y a los grupos que apoyaron sus candidaturas. Se espera reunir a más de 200 personas. Fuentes de la colectividad afirman que tendría 4 ejes, por confirmar:
¿Candidato presidencial propio?: Un documento de 3 páginas, que de acuerdo con fuentes ligadas a la lista fue presentado en mayo al comité ejecutivo, explicita la inquietud de la lista respecto de los comicios, en el acápite “La Lista del Pueblo y las elecciones de cargos de representación”.
Influir en la agenda: El documento de trabajo de la Lista del Pueblo también permite entrever el alcance de la organización que buscan formar.
La cuarta demolición de una “narco-casa” en La Florida no solo supuso un enfrentamiento que terminó con 4 detenidos, sino que un giro del comité político respecto a la posición que había marcado anteriormente el ministro Luis Cordero y también un cambio del Ministerio Público. El Fiscal Nacional Ángel Valencia dijo por la mañana “siempre […]
Aunque hay versiones que señalan que la votación y el análisis del nombre para el candidato que debía apoyar el partido no estaba definido, tanto el diputado Andrés Longton como el actual jefe de bancada, Frank Sauerbaum, confirmaron que hubo un acuerdo previo entre los parlamentarios de la Cámara Baja. Pero, el jefe de la […]
En el podcast En Foco, de Pivotes, el gerente de Cadem anticipa que la elección del 7 de mayo “probablemente va a marcar una nueva dinámica de la política” respecto de los equilibrios entre Chile Vamos y Republicanos en la derecha y “si se produce una re hegemonía de la izquierda más clásica entre la […]
El ministro José Ignacio Vásquez reveló fuertes diferencias internas en el tribunal a partir de la decisión de su presidenta, Nancy Yáñez, de adelantar la revisión del requerimiento de inconstitucionalidad que entablaron senadores de Chile Vamos y los Demócratas en contra de 7 de los 13 indultos otorgados por Boric a fines de diciembre. Para […]
Su apoyo en la Cámara de Diputados se da por sentado, luego del respaldo unánime en el Senado. La iniciativa es uno de los éxitos legislativos del Partido Comunista y tendrá un papel protagónico en la celebración del próximo 1 de mayo.