Este sábado 12, la lista de izquierda surgida tras las protestas del 18-O en Plaza Baquedano realizará un congreso virtual para resolver, entre otros puntos, su posición frente a los próximos comicios de diputados, senadores y la presidencial. Dentro del grupo han planteado que como independientes podrían obtener 10 parlamentarios y subir sus opciones si forman un partido, siguiendo el modelo del “Pais” de fines de los 80. Por ahora ya piensan formar una bancada, crear un reglamento interno y ver cómo aumentar su influencia en la agenda.
En qué fijarse: La Lista del Pueblo, que surgió tras las protestas del 18-O en Plaza Baquedano y que se convirtió en la cuarta fuerza de la Convención Constitucional en las elecciones del 15 y 16 de mayo, analizará este sábado 12 si extender su presencia más allá del proceso constituyente.
El congreso: El encuentro virtual de la Lista del Pueblo del sábado 12 buscará reunir a miembros fundadores, constituyentes ganadores, los que compitieron, sus equipos de trabajo y a los grupos que apoyaron sus candidaturas. Se espera reunir a más de 200 personas. Fuentes de la colectividad afirman que tendría 4 ejes, por confirmar:
¿Candidato presidencial propio?: Un documento de 3 páginas, que de acuerdo con fuentes ligadas a la lista fue presentado en mayo al comité ejecutivo, explicita la inquietud de la lista respecto de los comicios, en el acápite “La Lista del Pueblo y las elecciones de cargos de representación”.
Influir en la agenda: El documento de trabajo de la Lista del Pueblo también permite entrever el alcance de la organización que buscan formar.
Serán muy altas las exigencias para el liderazgo presidencial en los tiempos que vienen. El mundo se volvió demasiado inestable como consecuencia de la irracionalidad de Trump. No sabemos cuál será el impacto de la guerra comercial, ni qué consecuencias geopolíticas tendrá el quiebre del orden internacional, pero las señales son sombrías, y ello plantea […]
Irónico y frontal, el historiador y columnista Alfredo Jocelyn-Holt analiza el escenario presidencial. Otrora profesor del presidente Gabriel Boric y del candidato del Frente Amplio Gonzalo Winter en la escuela de Derecho de la Universidad de Chile, Jocelyn-Holt los califica de “activistas” y cuenta entretelones de su relación con el diputado. En cuanto a la […]
El exmandatario, quien se encuentra retirado de la vida pública desde hace más de un año, apareció en una foto posteada por la cuenta X del PPD con la leyenda “Tohá Presidenta”. Esta semana, la candidata del PPD recibió el apoyo del diputado liberal Vlado Mirosevic, quien se bajó de la competencia electoral, así como […]
Pese a que el ministro de Hacienda señaló en su momento que el traspaso de Corfo al fisco permitió al país no sobreendeudarse ni pagar intereses, los cinco créditos internacionales adquiridos para que Corfo impulse la industria del hidrógeno verde implican altas tasas variables y plazos de pago de hasta 24 años. Algunos fueron suscritos […]
Todo indica que los beneficios de hacer primarias superan ampliamente las posibles ventajas de ir directamente a primera vuelta. Fue una decisión entendiblemente difícil para Matthei, que será criticada, pero es la decisión correcta. Le generará problemas ya que tendrá que compartir el espacio que hasta ahora tenía en exclusiva, pero al final será para […]