Abril 26, 2023

Sierra Bella: Hassler sigue sin presentar las anunciadas acciones legales contra los tasadores de la ex clínica a 13 días de conocerse el dictamen de Contraloría

Ex-Ante
La alcaldesa Irací Hassler en una visita al liceo Herbert Vargas Wallis de la ex penitenciaría el 22 de marzo de 2023. (Oscar Guerra / Agencia Uno)

El jueves 13 de abril Contraloría emitió un dictamen calificando de carente de fundamento el pago de $8 mil 252 millones a la sociedad San Valentino por la ex clínica Sierra Bella, adquirida meses antes por esa sociedad por $2 mil 232 millones. Esa tarde la municipalidad anunció que no continuaría con la compra e iniciaría “acciones legales por las tasaciones” que la alcaldesa Irací Hassler usó durante meses como argumento para justificar el precio a pagar. En el concejo municipal de la semana pasada la edil PC responsabilizó nuevamente a los tasadores y dijo que su caso hizo que “tomemos acciones legales”. Sin embargo, hasta este miércoles no había querellas ingresadas.


Qué observar. El miércoles 19 de abril la alcaldesa Irací Hassler (PC) encabezó el primer concejo municipal desde que el jueves 13 Contraloría emitió un dictamen calificando de carente de fundamento el pago de $8 mil 252 millones a la sociedad San Valentino por la ex clínica Sierra Bella, adquirida meses antes por esa sociedad por $2 mil 232 millones.

  • Había expectativa por lo que diría la alcaldesa sobre un proyecto que describió como la “primera clínica municipal de Chile” desde que el 18 de enero fue aprobado por el mismo concejo, pero que ese mismo día enfrentó su primera controversia. Esa tarde el abogado Diego Berríos de la empresa Las Malvas, que también ofrecía un terreno para la clínica municipal, hizo una presentación a Contraloría cuestionando el precio de la adquisición.
  • A esta presentación se sumaron luego otras de la concejal Rosario Carvajal (que corrió como independiente en la lista Dignidad Ahora y fue la única que se abstuvo en la votación del 18 de enero; los demás votos fueron favorables) y de los concejales de Chile Vamos Juan Mena y Santiago Mekis.
  • En el concejo del miércoles 19 la alcaldesa mantuvo la línea fijada en una declaración publicada el jueves 13, donde la municipalidad anunció que no continuaría con el proceso de compra e iniciaría “acciones legales por las tasaciones” que Hassler usó durante meses como argumento para justificar el precio a pagar.
  • Esto fue refrendado en una conferencia de prensa realizada el día siguiente, donde además dejó caer a 2 funcionarios ligados a la compra: su jefe jurídico Jean Pierre Chiffelle (PC) y el secretario de planificación Luis Mayorga.
  • “Hay un punto que nos parece muy relevante señalar, que tiene que ver con las observaciones a las tasaciones que genera la Contraloría, y eso ha implicado también que tomemos acciones legales”, dijo en el concejo del miércoles 19. “Serán justamente los tasadores quienes tendrán que dar las explicaciones y argumentar en torno a las tasaciones que fueron entregadas al municipio de Santiago”.
  • Pese a que la edil dio a entender que las acciones legales ya habían sido tomadas, hasta este miércoles 26 no había querellas de la municipalidad ingresadas al tribunal, mostró una revisión del sistema del Poder Judicial. Desde el municipio afirmaron que las querellas estaban redactadas, pero seguían siendo sometidas a revisión.
  • En el concejo Hassler no realizó un mea culpa ni se refirió a la incautación de equipos desde la municipalidad en el marco de la investigación de la fiscalía por el caso. Tras 3 horas de revisión de los temas en tabla dio por concluida la sesión, sin aceptar agregar una hora de incidentes donde los concejales pudieran plantearle formalmente preguntas sobre el caso.

Qué dicen las tasaciones. Los 3 informes de tasación aludidos por la alcaldesa Hassler fueron elaborados en diciembre a petición de la municipalidad. En la documentación compartida por la edil a los concejales antes de la votación del 18 de enero también se incluyó una tasación encargada por el vendedor, San Valentino. Esta última aseguró esta semana en una declaración que “fue la alcaldesa Hassler quien dirigió personalmente las negociaciones”.

  • El informe de tasación 457 / 2022 del 14 de noviembre de 2022, encargado a la empresa Esinco por su cliente “clínica Sierra Bella”, asignó un valor de 238.137,84 UF para el inmueble. Es decir, más de $8.300 a enero.
  • El informe de tasación 207 / 2022 del 13 de diciembre de 2022, encargado por la municipalidad al arquitecto Patricio Gajardo Rocha, asignó un valor comercial a la propiedad de $8.224.492.076.
  • El informe de tasación del 13 de diciembre de 2022 encargado por la municipalidad a la empresa Emes asignó un valor de 232.843,2 UF.
  • El informe de tasación del 14 de diciembre de 2022 encargado por la municipalidad a la arquitecta María José Sepúlveda asignó un valor comercial al inmueble de 234.248 UF.

Lea también: Sierra Bella: San Valentino dice que Hassler negoció compra (ex-ante.cl)

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Ex-Ante (@exantecl)

Publicaciones relacionadas

Alexandra Chechilnitzky y Vicente Browne

Noviembre 30, 2023

Crónica del tenso ingreso de la PDI al Minvu (y el blindaje a Montes)

Crédito: Agencia Uno.

Un guardia del Ministerio de Vivienda reaccionó sorprendido cuando a las 9:54 llegó un grupo de ocho efectivos de la PDI e integrantes del Ministerio Público con una orden judicial para allanar el Minvu. Minutos después se reunieron el ministro Montes y el fiscal Eduardo Ríos, donde sostuvieron una conversación que no habría sido del […]

Ex-Ante

Noviembre 30, 2023

Democracia Viva: Por qué el testimonio del exseremi contradice a Crispi y a Boric

El exseremi Carlos Contreras (Facebook de la Delegación Presidencial de Antofagasta)

El exseremi Carlos Contreras (hoy ex RD) dio a conocer este jueves una declaración pública donde contradijo la versión del jefe de asesores del Segundo Piso, Miguel Crispi, de que La Moneda se enteró del caso Democracia Viva a través de un “rumor” que llegó a Palacio 9 días antes de que lo publicara el […]

Juan Pablo Sallaberry

Noviembre 30, 2023

La caótica gestión de la Universidad de Aysén y su posible cierre

La entidad creada en 2015, en el segundo gobierno de Michelle Bachelet, registra varios años de déficit, sobrecontratación de académicos y funcionarios y tuvo que entregar su casa central por no pago de arriendo. Tras emitir un duro informe sobre el caso, la Superintendencia de Educación Superior deberá resolver si la interviene o la clausura.

Alexandra Chechilnitzky

Noviembre 30, 2023

Montes minimiza faltas del Minvu y responsabiliza a subalterna

Captura de transmisión MediaBanco.

Tanto los ministros Carlos Montes como Camila Vallejo, además del Presidente Boric, señalaron pasado el mediodía de este jueves que las diligencias de la fiscalía de Tarapacá se realizaron a partir de una denuncia realizada por el Minvu. Lo cierto es que el fiscal jefe de Iquique, Eduardo Ríos, inició antes una investigación de oficio. […]

Ex-Ante

Noviembre 30, 2023

Allanamiento al Minvu deja en posición crítica al ministro Montes

La acción de la PDI pone en entredicho el discurso de Montes desde que estalló el caso, respecto a su capacidad para colaborar con la investigación de la Fiscalía. Pese al impacto del escándalo de corrupción, el ministro había logrado mantenerse a flote hasta el momento gracias al apoyo del PS y las redes políticas […]