Abril 24, 2023

Dueño de San Valentino tras la caída del negocio Sierra Bella: “La alcaldesa Hassler dirigió personalmente las negociaciones”

Ex-Ante
La alcaldesa Irací Hassler en un operativo de desalojo el 3 de abril (Luis Bozzo / Agencia Uno)

La sociedad que vendió la ex clínica Sierra Bella a la Municipalidad de Santiago anunció este lunes que iniciarán acciones legales para “perseguir el cumplimiento forzado de la compraventa”, luego de que la alcaldesa cancelara la compra tras el duro informe de Contraloría, También describieron cómo se gestó el negocio y afirmaron que la edil dirigió la negociación en una reunión realizada el 20 de diciembre de 2022. Hassler ha buscado trasladar la responsabilidad por la compra a subalternos y a los tasadores contratados por la alcaldía.


Qué observar. La Sociedad San Valentino respondió este lunes a la decisión de la alcaldesa Irací Hassler (PC) de cancelar la compra de la ex clínica Sierra Bella, luego de que el 13 de abril Contraloría emitiera un informe calificando de carente de fundamento el pago de $8 mil 252 millones por el inmueble, adquirido meses antes por inmobiliaria San Valentino por $2 mil 232 millones.

  • San Valentino, perteneciente al abogado Felipe Sánchez, aseguró en una declaración difundida este lunes que iniciarán acciones legales —que no precisaron— para “perseguir el cumplimiento forzado de la compraventa”.
  • También describieron cómo se gestó el negocio y apuntaron a una dirección de la edil de la adquisición.
  • La alcaldesa Hassler se refirió a la frustrada compra en el concejo municipal del 19 de abril, donde —sin aceptar preguntas— afirmó que “he instruido acatar cada uno de los puntos abordados en el informe señalado por la Contraloría y particularmente he tomado también la decisión de no seguir adelante con el proceso de compra del inmueble ex clínica Sierra Bella”.
  • Respecto de los cuestionamientos de Contraloría a las 3 tasaciones encargadas por la municipalidad, y que la edil usó como argumento para defender la compra, evitó hacer un mea culpa. Dijo, en cambio, que serán esos profesionales quienes deberán hacerse cargo de sus reportes.
  • “Hay un punto que nos parece muy relevante señalar, que tiene que ver con las observaciones a las tasaciones que genera la Contraloría, y eso ha implicado también que tomemos acciones legales”, afirmó en el concejo. “Serán justamente los tasadores quienes tendrán que dar las explicaciones y argumentar en torno a las tasaciones que fueron entregadas al municipio de Santiago”.
  • El viernes 14, un día después de recibir el informe de Contraloría, Hassler anunció la desvinculación del jefe jurídico Jean Pierre Chifelle (PC) y del secretario de planificación Luis Mayorga.
  • Paralelamente a la indagación de Contraloría existe una investigación penal en curso que derivó en una incautación de equipos en la municipalidad, por parte de la Policía de Investigaciones, la semana pasada.
  • A continuación, la relación de hechos del abogado Felipe Sánchez, representante de San Valentino.

Cómo comenzó el negocio. “El primer contacto se realizó entre los últimos días de septiembre y primeros días de octubre de 2022 aproximadamente, a través de uno de los cuidadores de la clínica, quién nos indicó que una funcionaria municipal de un Cesfam (Centro de Salud Familiar) cercano había pasado preguntando varias veces por el dueño de la clínica, interesada en saber si ésta estaría a la venta, ya que la municipalidad estaba buscando adquirir infraestructura para salud”, dijo la declaración.

  • “La persona señalada es una funcionaria del Cesfam Padre Orellana, Sra. Claudia Ortega, con quien conversé y fue la persona con la que más tuve contacto en una primera instancia, enviándole la información documental, y, además, con quien coordiné las distintas visitas de las autoridades municipales, visita técnica de equipos municipales, y luego una visita de la alcaldesa Hassler, equipos de trabajo, algunos concejales, y representantes de una asociación de funcionarios de salud”.
  • El rol de la funcionaria ya lo había adeltando en febrero el abogado de San Valentino, Felipe Rojas, en una entrevista con este medio. “Vino un día acá, físicamente, la directora del Cesfam Padre Orellana (…), en septiembre u octubre de 2022. Y una vez que se acerca, empezaron a conversar”, dijo entonces.

El presunto rol de Hassler. “Fue la alcaldesa Hassler quien dirigió personalmente las negociaciones en la única instancia de negociación directa, quien cuenta con una preparación profesional altamente calificada”, consignó la declaración. La edil es economista.

  • “Desde octubre hasta la fecha de la firma de la compraventa hubo reuniones y contacto con distintos funcionarios durante los meses de octubre, noviembre y diciembre 2022, pero solo existió una instancia de negociación y esta fue en una reunión presencial el día 20 de diciembre a las 15:00 horas, en la municipalidad, reunión a la que nos citó la alcaldesa Hassler, y en la que ella personalmente llevó esta negociación”.
  • “Inicialmente nos ofreció un precio un poco menor del finalmente acordado, al que no accedimos y en la misma reunión, luego de una serie de cálculos realizados por la alcaldesa, ella nos ofreció el valor que sí aceptamos de 234.124 UF”.
  • “Toda esta reunión se realizó de manera presencial con la participación de alcaldesa Hassler y varios directores y autoridades: alcaldesa; Secretario de Planificación; director de Asesoría Jurídica; Directora de Salud, y además había otras autoridades o funcionarios conectados vía Zoom”.
  • “Corresponde señalar que sugerimos en dicha reunión la suscripción de un acta que señale los participantes y las tratativas ahí abordadas, cuestión que se nos refirió como no necesaria. Ante lo cual por seriedad como vendedores requerimos a la municipalidad, nos remitieran una carta de cierre de negocio para formalizar con ésta última lo acordado en dicha reunión”.
  • “Respecto al precio es importante señalar que no se negoció precio con nadie antes de esa reunión, pues solo yo, Felipe Sánchez Pérez, era el único con potestad para ello, y así fue informado”.
  • “Por ello se realizó la reunión presencial referida. Todo contacto fuera de esa reunión se limitó al intercambio de documentación propia del proceso, entrega de información relativa a los requerimientos e insumos para la evaluación de los organismos internos municipales. La gran mayoría de estos contactos previamente al 20 de diciembre los realicé principalmente, a través de la funcionaria Claudia Ortega del Cesfam Padre Orellana”.
  • “Reiteramos de manera categórica, a pesar de que el Sr. Jean Pierre Chiffelle Soto dijo en un canal de televisión no recordarlo, que fue la alcaldesa Hassler quien en persona negoció el precio, reunión en la que el Sr. Chiffelle Soto participó, y fue la municipalidad quien nos buscó, ofreció la compra y tramitó cada etapa del proceso de aprobación en sus distintas instancias internas”.
  • El 26 de diciembre —6 días después de la reunión relatada por el dueño de San Valentino—, la alcaldesa Hassler envió a la Sociedad Inmobiliaria San Valentino SPA una carta oferta de dos carillas por la compraventa del inmueble ‘Clínica Sierra Bella’, consignó el documento publicado en enero por este medio.

La respuesta de la municipalidad. La Municipalidad respondió en una declaración que “lamenta la decisión de la inmobiliaria San Valentino, toda vez que lo esperable era contar con la voluntad del vendedor de rescindir el contrato de mutuo acuerdo” y que “emprenderán todas las acciones legales para resguardar los intereses de la municipalidad”.

 

Lea también:

Sierra Bella: El tenso concejo en que Hassler evitó un mea culpa, omitió la incautación de la PDI y esquivó responder preguntas

Publicaciones relacionadas

Manuel Izquierdo P.

Enero 13, 2025

El requerimiento al Tribunal Constitucional con que Republicanos busca destituir a Isabel Allende (lea el documento completo)

Imagen: Agencia Uno.

Los diputados del Partido Republicano ingresaron este lunes al Tribunal Constitucional un recurso de 20 páginas solicitando que la senadora socialista sea cesada del cargo por la compraventa de la casa de Salvador Allende, contraviniendo una inhabilidad que establece la Constitución. El requerimiento no incluye a la titular de Defensa, Maya Fernández, también involucrada en […]

Ex-Ante

Enero 13, 2025

Cuando las consignas reemplazan las Políticas Públicas. Por Pepe Auth

Esperemos que quienes nos gobiernen desde marzo 2026 al 2030 no reemplacen una consigna por otra, sino por políticas públicas bien pensadas, con medidas consistentes al objetivo de recuperar la educación chilena en su capacidad de integración social y de formación para la vida.

Ex-Ante

Enero 12, 2025

Quién es Johannes Kaiser y cómo logró superar a José Antonio Kast en encuesta presidencial

El crecimiento del diputado independiente -que saltó de 5% a 10% en un mes según la última encuesta Cadem- ha ido en paralelo con el declive del líder republicano, tras el rechazo a la propuesta constitucional hace poco más de un año. “Evidentemente soy más libertario que Kast en ciertas materias y más duro que […]

Ex-Ante

Enero 12, 2025

Cadem: Johannes Kaiser supera por primera vez a Kast en preferencia presidencial y queda segundo tras Matthei (Lea aquí la encuesta)

El diputado duplicó su apoyo en un mes (de 5% a 10%) y ahora se encuentra en el segundo lugar, a 13 puntos de la alcaldesa de Providencia, quien supera a todos sus rivales en caso de segunda vuelta. En cuanto a la reforma de pensiones, un 54% cree que los fondos del 6% extra […]

Cientista Político. Libertad y Desarrollo.

Enero 12, 2025

Destructores de valor: la tragedia de los liceos emblemáticos. Por Jorge Ramírez

Imagen del Instituto Nacional. Foto: Agencia UNO.

Que el Instituto Nacional haya pasado en 20 años de ser el noveno mejor colegio del país, según el ranking PSU/PAES, a ocupar hoy el lugar 303, no es casualidad. Es el resultado de un diseño ideológico, elaborado con premeditación y alevosía.