Abril 24, 2023

Dueño de San Valentino tras la caída del negocio Sierra Bella: “La alcaldesa Hassler dirigió personalmente las negociaciones”

Ex-Ante
La alcaldesa Irací Hassler en un operativo de desalojo el 3 de abril (Luis Bozzo / Agencia Uno)

La sociedad que vendió la ex clínica Sierra Bella a la Municipalidad de Santiago anunció este lunes que iniciarán acciones legales para “perseguir el cumplimiento forzado de la compraventa”, luego de que la alcaldesa cancelara la compra tras el duro informe de Contraloría, También describieron cómo se gestó el negocio y afirmaron que la edil dirigió la negociación en una reunión realizada el 20 de diciembre de 2022. Hassler ha buscado trasladar la responsabilidad por la compra a subalternos y a los tasadores contratados por la alcaldía.


Qué observar. La Sociedad San Valentino respondió este lunes a la decisión de la alcaldesa Irací Hassler (PC) de cancelar la compra de la ex clínica Sierra Bella, luego de que el 13 de abril Contraloría emitiera un informe calificando de carente de fundamento el pago de $8 mil 252 millones por el inmueble, adquirido meses antes por inmobiliaria San Valentino por $2 mil 232 millones.

  • San Valentino, perteneciente al abogado Felipe Sánchez, aseguró en una declaración difundida este lunes que iniciarán acciones legales —que no precisaron— para “perseguir el cumplimiento forzado de la compraventa”.
  • También describieron cómo se gestó el negocio y apuntaron a una dirección de la edil de la adquisición.
  • La alcaldesa Hassler se refirió a la frustrada compra en el concejo municipal del 19 de abril, donde —sin aceptar preguntas— afirmó que “he instruido acatar cada uno de los puntos abordados en el informe señalado por la Contraloría y particularmente he tomado también la decisión de no seguir adelante con el proceso de compra del inmueble ex clínica Sierra Bella”.
  • Respecto de los cuestionamientos de Contraloría a las 3 tasaciones encargadas por la municipalidad, y que la edil usó como argumento para defender la compra, evitó hacer un mea culpa. Dijo, en cambio, que serán esos profesionales quienes deberán hacerse cargo de sus reportes.
  • “Hay un punto que nos parece muy relevante señalar, que tiene que ver con las observaciones a las tasaciones que genera la Contraloría, y eso ha implicado también que tomemos acciones legales”, afirmó en el concejo. “Serán justamente los tasadores quienes tendrán que dar las explicaciones y argumentar en torno a las tasaciones que fueron entregadas al municipio de Santiago”.
  • El viernes 14, un día después de recibir el informe de Contraloría, Hassler anunció la desvinculación del jefe jurídico Jean Pierre Chifelle (PC) y del secretario de planificación Luis Mayorga.
  • Paralelamente a la indagación de Contraloría existe una investigación penal en curso que derivó en una incautación de equipos en la municipalidad, por parte de la Policía de Investigaciones, la semana pasada.
  • A continuación, la relación de hechos del abogado Felipe Sánchez, representante de San Valentino.

Cómo comenzó el negocio. “El primer contacto se realizó entre los últimos días de septiembre y primeros días de octubre de 2022 aproximadamente, a través de uno de los cuidadores de la clínica, quién nos indicó que una funcionaria municipal de un Cesfam (Centro de Salud Familiar) cercano había pasado preguntando varias veces por el dueño de la clínica, interesada en saber si ésta estaría a la venta, ya que la municipalidad estaba buscando adquirir infraestructura para salud”, dijo la declaración.

  • “La persona señalada es una funcionaria del Cesfam Padre Orellana, Sra. Claudia Ortega, con quien conversé y fue la persona con la que más tuve contacto en una primera instancia, enviándole la información documental, y, además, con quien coordiné las distintas visitas de las autoridades municipales, visita técnica de equipos municipales, y luego una visita de la alcaldesa Hassler, equipos de trabajo, algunos concejales, y representantes de una asociación de funcionarios de salud”.
  • El rol de la funcionaria ya lo había adeltando en febrero el abogado de San Valentino, Felipe Rojas, en una entrevista con este medio. “Vino un día acá, físicamente, la directora del Cesfam Padre Orellana (…), en septiembre u octubre de 2022. Y una vez que se acerca, empezaron a conversar”, dijo entonces.

El presunto rol de Hassler. “Fue la alcaldesa Hassler quien dirigió personalmente las negociaciones en la única instancia de negociación directa, quien cuenta con una preparación profesional altamente calificada”, consignó la declaración. La edil es economista.

  • “Desde octubre hasta la fecha de la firma de la compraventa hubo reuniones y contacto con distintos funcionarios durante los meses de octubre, noviembre y diciembre 2022, pero solo existió una instancia de negociación y esta fue en una reunión presencial el día 20 de diciembre a las 15:00 horas, en la municipalidad, reunión a la que nos citó la alcaldesa Hassler, y en la que ella personalmente llevó esta negociación”.
  • “Inicialmente nos ofreció un precio un poco menor del finalmente acordado, al que no accedimos y en la misma reunión, luego de una serie de cálculos realizados por la alcaldesa, ella nos ofreció el valor que sí aceptamos de 234.124 UF”.
  • “Toda esta reunión se realizó de manera presencial con la participación de alcaldesa Hassler y varios directores y autoridades: alcaldesa; Secretario de Planificación; director de Asesoría Jurídica; Directora de Salud, y además había otras autoridades o funcionarios conectados vía Zoom”.
  • “Corresponde señalar que sugerimos en dicha reunión la suscripción de un acta que señale los participantes y las tratativas ahí abordadas, cuestión que se nos refirió como no necesaria. Ante lo cual por seriedad como vendedores requerimos a la municipalidad, nos remitieran una carta de cierre de negocio para formalizar con ésta última lo acordado en dicha reunión”.
  • “Respecto al precio es importante señalar que no se negoció precio con nadie antes de esa reunión, pues solo yo, Felipe Sánchez Pérez, era el único con potestad para ello, y así fue informado”.
  • “Por ello se realizó la reunión presencial referida. Todo contacto fuera de esa reunión se limitó al intercambio de documentación propia del proceso, entrega de información relativa a los requerimientos e insumos para la evaluación de los organismos internos municipales. La gran mayoría de estos contactos previamente al 20 de diciembre los realicé principalmente, a través de la funcionaria Claudia Ortega del Cesfam Padre Orellana”.
  • “Reiteramos de manera categórica, a pesar de que el Sr. Jean Pierre Chiffelle Soto dijo en un canal de televisión no recordarlo, que fue la alcaldesa Hassler quien en persona negoció el precio, reunión en la que el Sr. Chiffelle Soto participó, y fue la municipalidad quien nos buscó, ofreció la compra y tramitó cada etapa del proceso de aprobación en sus distintas instancias internas”.
  • El 26 de diciembre —6 días después de la reunión relatada por el dueño de San Valentino—, la alcaldesa Hassler envió a la Sociedad Inmobiliaria San Valentino SPA una carta oferta de dos carillas por la compraventa del inmueble ‘Clínica Sierra Bella’, consignó el documento publicado en enero por este medio.

La respuesta de la municipalidad. La Municipalidad respondió en una declaración que “lamenta la decisión de la inmobiliaria San Valentino, toda vez que lo esperable era contar con la voluntad del vendedor de rescindir el contrato de mutuo acuerdo” y que “emprenderán todas las acciones legales para resguardar los intereses de la municipalidad”.

 

Lea también:

Sierra Bella: El tenso concejo en que Hassler evitó un mea culpa, omitió la incautación de la PDI y esquivó responder preguntas

Publicaciones relacionadas

Alexandra Chechilnitzky

Diciembre 7, 2023

Cambio de gabinete: Quiénes, por qué y hacia dónde apunta Boric después del plebiscito

Créditos: Agencia Uno.

Este jueves, el Presidente convocó a Cerro Castillo a los ministros del comité político para analizar los escenarios que se abrirán la noche del plebiscito. Boric ha removido a sus ministros después de dos derrotas electorales, esta vez en La Moneda están convencidos que el En Contra triunfará en las urnas de manera relativamente holgada, […]

Ex-Ante

Diciembre 7, 2023

Los ejercicios militares de EE.UU. con Guyana en medio de tensión con Venezuela

La embajada de Estados Unidos en Guyana anunció que tropas del Comando Sur de su Ejército realizarán a partir de este jueves ejercicios conjuntos con las fuerzas de Defensa de Guyana. Si bien Washington calificó los ejercicios como “rutinarios”, el motivo evidente es la decisión del gobierno de Nicolás Maduro de anexar la región de […]

Ex-Ante

Diciembre 7, 2023

Por qué Vallespín mantiene a su administradora regional pese a estar en prisión preventiva

El gobernador Patricio Vallespín el 28 de junio en Puerto Montt. (Felipe Constanzo / Agencia Uno)

El gobernador ex DC abordó ante el Consejo Regional la detención de 2 funcionarias del Gore, entre ellas su administradora regional, a quien se indaga si el hoy renunciado fiscal Marcello Sambuceti traspasó información del Caso Convenios. La jefa jurídica subrogante detalló que ambas siguen siendo funcionarias, que recibieron su sueldo de noviembre y que […]

Juan Pablo Sallaberry

Diciembre 7, 2023

Ex rectora María Teresa Marshall y crisis en U. de Aysén: “Llegó mucha gente afín a Revolución Democrática”

María Teresa Marshall, ex rectora de la Universidad de Aysén

“En esta universidad se perdió el pluralismo”, señala quien fuera rectora de la Universidad de Aysén entre 2016 y 2019. María Teresa Marshall (ex PPD), asistente social de la Universidad Católica y magíster en Sociología de la Universidad de Chile, hace un duro análisis de los problemas financieros y de gestión que aquejan al plantel […]

Ex-Ante

Diciembre 7, 2023

Perfil: Jorge Bermúdez y su adiós de la Contraloría con críticas a los indultos de Boric

En la imagen, el Presidente Boric y el contralor Jorge Bermúdez antes de la despedida del abogado del cargo, que se hará efectiva el 16 de diciembre. Crédito: Presidencia.

“Si hay criminalidad común, que fue lo que hubo, yo no creo que corresponda que haya un indulto… No ayuda a la coherencia que tiene que haber en el discurso respecto de la lucha contra la delincuencia”, respondió Jorge Bermúdez al ser consultado por CNN por los indultos que entregó Boric a los presos del […]