Abogado de San Valentino, la sociedad tras la compra de la ex clínica impulsada por Hassler: “No es un palo blanco de la Municipalidad de Santiago”

Jorge Poblete
El abogado Felipe Rojas en la ex clínica Sierra Bella este viernes 10. (Luis Bozzo / Agencia Uno)

El abogado Felipe Rojas llegó este viernes hasta la ex clínica Sierra Bella para asegurar que la venta realizada por la Sociedad San Valentino a la Municipalidad de Santiago —por más de $8.200 millones, pese a que la había comprado por $2.080 millones— “se realizó en regla”. Detalló que los contactos con la municipalidad fueron con el jefe jurídico Jean Pierre Chifelle, a los que siguieron algunas comunicaciones directas con la alcaldesa Hassler. Descartó que San Valentino tenga vínculos con los dueños anteriores —la sociedad médica Sierra Bella— más allá de la compraventa congelada este mes por Contraloría. El vendedor, aseguró, “no es un palo blanco”.


“La compra a $2.080 millones fue una oportunidad”. Felipe Rojas, abogado de problemas.cl, llegó pasadas las 10 am de este viernes a la ex clínica Sierra Bella para hablar, en representación de la sociedad San Valentino, sobre la congelada venta de la ex clínica a la Municipalidad de Santiago.

  • El abogado habló luego de que el 2 de febrero el contralor metropolitano René Morales enviara un oficio de 2 páginas a la alcaldesa Irací Hassler (PC) —quien está de vacaciones— instruyéndole suspender la adquisición.
  • El contralor advirtió que tomaron conocimiento de las acciones de la municipalidad para completar la compra, lo que podría afectar la indagación administrativa que desarrollan y redundar en un uso incorrecto de fondos públicos.
  • El organismo investiga por qué el municipio acordó pagar más de $8.200 millones a la Sociedad San Valentino, que había comprado por $2.080 millones una propiedad cuyo avalúo fiscal es de $1.940 millones y que se había ofertado en portales públicos a $3.347 millones, según acusan las presentaciones al contralor.
  • La municipalidad respondió que la adquisición estaba en regla, pero que acatarían.

¿Quién está detrás de la sociedad San Valentino?

En el rubro médico se estila que exista una sociedad, un vehículo societario, por establecimiento médico. Eso es por diversas razones; entre las cuales está la protección patrimonial de la sociedad matriz. Y esta inmobiliaria se crea para la explotación económica de este lugar.

¿Qué negocios ha hecho San Valentino además de la compraventa de la ex clínica?

San Valentino, como tal, ninguno. Sólo se dedica a esto.

¿Cuántos socios tiene San Valentino, además del abogado Felipe Sánchez Pérez, el único nombre que aparece en los documentos?

Esta inmobiliaria sólo pertenece a Felipe Sánchez. Es el vehículo societario que el grupo de empresas familiar destina para la explotación de este inmueble.

¿Cuál es la relación de San Valentino con la clínica Los Domínicos?

La clínica Los Domínicos pertenece a este mismo grupo de empresas. Está en un vehículo societario abajo del holding y hay otro brazo en esta vivienda.

¿Cuál es el vínculo entre San Valentino y los dueños previos del inmueble, la Sociedad Médica y Maternidad Sierra Bella?

No hay, ninguno.

¿Hay vínculos entre San Valentino y la municipalidad o la alcaldesa Hassler?

No, ninguno. De hecho, cuando se compra este inmueble (a la sociedad Sierra Bella), la alcaldesa Hassler todavía no era alcaldesa, era parte del concejo. Nosotros no tenemos ningún vínculo ni con el Partido Comunista ni con la Municipalidad de Santiago ni con nadie, somos un privado más.

Pero la sociedad se constituyó en febrero de 2022 y la inscripción del inmueble en el Conservador de Bienes Raíces, a nombre de San Valentino, ocurrió el 16 de diciembre de 2022. Es decir, durante la actual administración…

A ese momento sí, pero el itinerario de tratativas con el anterior propietario es que en diciembre de 2021 fijan precio y en enero de 2022 se firma la promesa de compraventa.

La alcaldesa fue elegida en mayo de 2021 y asumió el 28 de junio de ese año. Todo el proceso ocurrió durante su gestión.

Esta propiedad valía cerca de $3 mil millones, pero como estaba en pésimo estado, Felipe Sánchez ofrece $1.600 millones. Esa es la primera oferta (a Sierra Bella). Obviamente la rechazan, dicen que es muy poco, señalan que gran parte de la premura que tenían (por vender) era por la banca, y se llega a la cifra de $2.080 millones.

Se hizo compra de esta clínica y del piso 6 del edificio negro que está en San Antonio. Ahora, por qué tarda tanto entre la compra y la inscripción, porque en ambos casos hubo reparos por los deslindes y Sánchez fue de la idea de resolver primero los problemas de las 2 y avanzamos. Y eso hizo que la compra recién viera la luz en diciembre (de 2022).

La compraventa fue durante esta administración. Ahora, la duda es: ¿cómo se pasa de comprar en $2.080 millones una propiedad que se ofertaba a $3.347 millones, y luego venderla en más de $8.200 millones?

Para ser muy franco, lo cierto es que la compra a $2.080 millones fue una oportunidad. Es un valor inferior al comercial, pero que no es lo suficientemente inferior para que se justifique una acción por lesión enorme.

¿Por qué no?

Porque el valor comercial era de cerca de $3.300 millones y para que se justifique una acción por lesión tiene que ser menos de la mitad para el vendedor, unos $1.500 millones, más o menos, por lo que estamos, en nuestra opinión, amparados y protegidos. (…). En cualquier caso, pese a que sabíamos que ambas compraventas se ajustaban a derecho, preferimos acordar una suerte de transacción extrajudicial en la que las partes renuncian a demandar por lesión enorme.

¿Cuándo se hizo ese acuerdo?

El último trimestre de 2022, mucho después de la firma de compraventa.

Más allá del acuerdo, la diferencia de $6 mil millones ha llamado la atención del Conservador y el Contralor…

Si bien este es el único negocio de realiza San Valentino, pertenece a un holding que ha hecho otros con anterioridad. No es un aparecido ni un palo blanco del Partido Comunista, como he escuchado. Nunca ha pisado la sede del PC; no es un palo blanco de la Municipalidad de Santiago, tampoco. No tiene pacto con ningún político.

Además, cuando se acuerda el precio de $2.080 millones, no había nadie ofreciendo esa cantidad. Nadie estaba comprando clínicas, estamos hablando del tiempo del proceso constitucional y la indefinición del mundo privado de la salud, y nadie estaba comprando. Mucha gente le dijo a Felipe Sánchez: ‘vas a perder la plata’. Y apostó.

¿Descarta que Sierra Bella esté detrás de San Valentino?

Absolutamente. No hay ningún vínculo, salvo este vínculo de la compra.

La municipalidad ha defendido el precio pagado en que hubo 4 tasaciones, una de ustedes y otras 3 encargadas por ellos, pero ninguna es bancaria. ¿Por qué?

Uno de los peritos que contrata la Municipalidad de Santiago es perito de Corte; o sea tiene una idoneidad que los tribunales superiores han avalado, entonces realizan una pericia, realizan una tasación inmobiliaria fundada en las características específicas de lo que se estaba comprando.

¿Cómo inician el negocio con la municipalidad?

Es casi anecdótico. Vino un día acá, físicamente, la directora del Cesfam (Centro de Salud Familiar) Padre Orellana (…), septiembre u octubre de 2022. Y una vez que se acerca, empezaron a conversar. Así como conversábamos con otras personas.

¿Hubo conversaciones previas entre la municipalidad y Sierra Bella?

No sabemos o no nos consta que hubiera comunicaciones previas.

¿Se reunieron con la alcaldesa durante el proceso de negociación?

No, las comunicaciones fueron con el director jurídico (Jean Pierre Chiffelle, PC) y en algún momento la alcaldesa vino a conocer y extendió una invitación a todos los concejales. Creo que vinieron 5 y se manifestaron conformes.

¿Hubo más contactos con ella antes de que enviara la carta oferta el 26 de diciembre?

Las comunicaciones con ellas, específicas, fueron en el momento en que solicita la exclusividad de las tratativas, porque se le comunica que había otros interesados (…). Fueron comunicaciones informales y luego estuvieron respaldadas por una carta en que envía la oferta.

Todos sus planteamientos apuntan a que San Valentino es el dueño. Pero el conservador Maldonado incluyó en una de las observaciones a Contraloría que uno de los roles, de Ventura Lavalle, sigue a nombre de la sociedad Sierra Bella. ¿Qué pasó?

Normalmente los roles de avalúo y la información de Impuestos Internos suele actualizarse con una dilación mayor que los antecedentes registrales del conservador, y eso es completamente habitual. Pero ambas propiedades son de San Valentino.

Dado el escándalo causado, ¿dan por perdido el negocio?

En absoluto. Nosotros estamos esperando con mucha calma la resolución de Contraloría que en definitiva nos va a dar el visto bueno, resolviendo lo que nosotros hemos sostenido desde el principio: que acá todo se realizó en regla.

¿Y si Contraloría falla en contra?

Nosotros no damos por perdida la compra y, si no se materializa, veremos las acciones que seguimos, porque hay otros interesados. Y en cualquier caso, esto puede ser explotado también por el propietario. Estamos plenamente convencidos de que se van a sortear todos los pasos.

¿Por qué no habló Felipe Sánchez, es por las causas judiciales abiertas en su contra?

En ciertas comunicaciones de riesgo las preguntas pueden desviarse, sobre todo cuando hay antecedentes que rodean a alguien que se dedica a la explotación del rubro médico, donde no está exento de alguna demanda civil por negligencia médica (…). Causas que, para la concreción de esta compra, nos parecen totalmente irrelevantes.

Publicaciones relacionadas

Alexandra Chechilnitzky

Diciembre 1, 2023

La trastienda del día de furia de Carlos Montes

Créditos: Agencia Uno.

El allanamiento realizado este jueves al Ministerio de Vivienda no fue fácil. Por un largo tiempo, el ministro Carlos Montes le remarcó al fiscal jefe de Iquique Eduardo Ríos que no había ningún oficio que no se hubiese contestado por parte del Minvu. La decisión de llegar con una orden de ingreso y registro sin […]

Alexandra Chechilnitzky y Jaime Troncoso

Diciembre 1, 2023

Crisis de las Isapres: El plan de emergencia que alista La Moneda (y las dudas que deja)

De izquierda a derecha; ministros Elizalde (Segpres), Marcel (Hacienda) y Aguilera (Salud). El jefe de Asesores del Segundo Piso, Miguel Crispi y el jefe de gabinete del Presidente, Carlos Durán.

Que la semana pasada la Corte Suprema rechazara la solicitud de la Superintendencia de Salud de prorrogar por 6 meses el cumplimiento del fallo en contra de las Isapres por la prima GES generó un problema que se instaló en el corazón de La Moneda. Si bien el punto es abordado en la ley corta […]

Ex-Ante

Diciembre 1, 2023

Perfil: Rodrigo Díaz Wörner (ex DC), el gobernador imputado en el Caso Convenios

El gobernador Rodrigo Díaz afuera de la fiscalía el 26 de septiembre en Concepción. (Rodrigo Fuica / Agencia Uno)

Fue gobernador de la provincia de Concepción con Lagos y en Bachelet 1, tras lo cual lo designaron seremi de Gobierno. Con el regreso a La Moneda de la exmandataria asumió como Intendente. En 2021 —tras renunciar a la DC— corrió como independiente para gobernador del Biobío, ganando en segunda vuelta. De las 14 causas […]

Marcelo Soto

Diciembre 1, 2023

Juan Emilio Cheyre: “No me gusta cuando uno dice no me arrepiento de nada”

Foto: Agencia Uno.

El ex comandante en jefe, Juan Emilio Cheyre, firmó en 2003 uno de los documentos más importantes de la transición. El “nunca más”, donde condena la violación de los DDHH por parte de las FFAA, pero también responsabiliza a la sociedad civil. Por estos días lanza un libro de conversaciones con Alejandro San Francisco, “Para […]

Ex-Ante

Diciembre 1, 2023

CMF: Solange Berstein pide renuncia a estrecha asesora por Caso Audios

Se trata de Marcela Gómez Aguirre, periodista económica que ha trabajado como asesora de comunicaciones en varios ministerios. Es la primera suspendida en la investigación interna que realiza el organismo. Sus antecedentes serán entregados a la Fiscalía Oriente. Gómez señaló que la medida adoptada “responde a hechos auto denunciados de buena fe, referidos principalmente a […]