Febrero 2, 2023

Golpe a Hassler: Contraloría congela compra de ex clínica Sierra Bella por existir una indagación abierta

Jorge Poblete
La alcaldesa Irací Hassler en el Parque Los Reyes el 20 de diciembre de 2022. (Oscar Guerra / Agencia Uno)

El contralor metropolitano René Morales envió este jueves un oficio de 2 páginas a la alcaldesa Irací Hassler —quien está de vacaciones— instruyéndole suspender la adquisición de la ex clínica Sierra Bella. Advirtió que tomaron conocimiento de las acciones de la municipalidad para completar la compra, lo que podría afectar el resultado de la indagación administrativa que desarrollan y redundar en un uso incorrecto de fondos públicos. El oficio detuvo así los intentos de lograr que el inmueble quedara inscrito en el Conservador de Bienes Raíces y se pagaran más de $8.200 millones a la Sociedad San Valentino. La municipalidad respondió que acatará.


Qué observar. La alcaldesa Irací Hassler de Santiago Centro vio interrumpidas este jueves sus vacaciones por un revés en la adquisición de un inmueble que el 18 de enero dijo en redes sociales se convertiría en la “primera clínica municipal del país”.

  • El contralor metropolitano René Morales envió durante la mañana un oficio de 2 páginas a la edil, instruyéndole suspender la compra.
  • En el documento advirtió que tomaron conocimiento de las acciones de la municipalidad para completar la compra, lo que podría afectar el resultado de la indagación administrativa que desarrollan y redundar en un uso incorrecto de recursos públicos.
  • La decisión detuvo así los intentos del municipio de lograr que el inmueble quedara inscrito en el Conservador de Bienes Raíces.
  • También, que se pagarán más de $8.200 millones a la Sociedad San Valentino, que había comprado por $2.080 millones una propiedad cuyo avalúo fiscal es de $1.940 millones y que se había ofertado en portales públicos a $3.347 millones, según acusan las presentaciones al contralor.
  • La municipalidad respondió que suspenderá los trámites de adquisición de la ex clínica mientras Contraloría termina de indagar el caso que ha golpeado la gestión de la primera alcaldesa de la comuna del Partido Comunista (PC). El próximo lunes vence el plazo para que envíe una serie de antecedentes que le solicitó el contralor.

Cómo se aprobó la compra cuestionada. El miércoles 18 de enero el concejo municipal aprobó la adquisición directa de la ex clínica Sierra Bella, por 10 votos a favor y la abstención de la concejal Rosario Carvajal (que corrió como independiente en la lista Dignidad Ahora).

  • Ese mismo día el abogado Diego Berríos de la sociedad Las Malvas, que también ofreció un inmueble a la municipalidad, hizo una presentación a Contraloría acusando presuntas irregularidades en la adquisición.
  • Tras esto Hassler llamó a un concejo extraordinario para completar la compra, que se realizó 2 días más tarde.
  • El viernes 20 de enero la edil obtuvo el visto bueno del concejo para cerrar la adquisición del inmueble con la sociedad San Valentino, pagando más de $8.200 millones, con el valor de la Unidad de Fomento (UF) al día de la firma de la escritura de compraventa.
  • La aprobación de ese viernes tuvo más reparos que la previa. Votó en contra la concejal Carvajal y los concejales de Chile Vamos Juan Mena y Santiago Mekis se abstuvieron.
  • Sus motivos los detallarían ante Contraloría. Carvajal hizo la semana pasada una presentación ante el organismo pidiendo investigar eventuales irregularidades administrativas en el proceso. El lunes Mena y Mekis presentaron otra más —junto con una exconcejal DC y a otra de la UDI— acusando un “perjuicio patrimonial enorme”.
  • Ambas presentaciones se sumaron a la realizada el 18 de enero por el abogado de la sociedad Las Malvas.
  • El mismo viernes de la aprobación en el concejo, Hassler concretó el trámite notarial. “Hoy firmamos la escritura de compra del inmueble de la ex clínica Sierra Bella, que próximamente se convertirá en la primera clínica municipal del país”, consignó una historia subida a redes sociales por la municipalidad, donde aparecía la alcaldesa junto al notario Félix Jara Cadot, intercambiando papeles en un escritorio.
  • La documentación, sin embargo, tenía problemas. El lunes 30 el Conservador de Bienes Raíces de Santiago rechazó la escritura del inmueble, por 2 motivos: un vicio formal de nulidad porque la escritura no tenía la cédula de la alcaldesa. Y un eventual vicio de lesión enorme por la diferencia entre el avalúo fiscal —de $1.940 millones— y el precio de venta, que superó los $8.200 millones.
  • Este miércoles Contraloría envió un oficio al Conservador solicitándole los antecedentes que justificaron su rechazo a la inscripción de dominio del inmueble, para incorporarlos a su indagación.

Qué dice el oficio que suspendió la compra. “Como ha sido previamente puesto en conocimiento de esa autoridad alcaldicia, se han formulado diversas reclamaciones en contra de la Municipalidad de Santiago ante este Organismo Contralor, por un eventual sobreprecio en la compra, por parte de dicho municipio, del inmueble ubicado en calle Sierra Bella”, consignó el oficio de Contraloría.

  • “En virtud de lo anterior (…), esta entidad de control inició un procedimiento destinado a examinar la juridicidad de lo obrado por la Municipalidad de Santiago en relación con la antedicha contratación”.
  • “En tal contexto, se ha tomado conocimiento que ese municipio ha estado desarrollado acciones tendientes a materializar la contratación cuya juridicidad está siendo objeto de análisis por este ente fiscalizador, lo que podría afectar la eficacia de la determinación que adopte al respecto y, por ende, el correcto uso de los recursos públicos involucrados”.
  • “En mérito de lo expuesto y con arreglo a lo dispuesto en el artículo 9° de la citada ley N° 10.336, se instruye a ese municipio que se abstenga de ejecutar actuaciones tendientes a materializar la referida contratación, mientras este organismo de control no adopte una determinación acerca de la procedencia jurídica de aquella”.

La respuesta de la municipalidad. El jefe jurídico de la municipalidad, Jean Pierre Chiffelle, aseguró en un video que acatarán el oficio.

  • “Daremos cumplimiento a dicho oficio suspendiendo todo tipo de acción ante el Conservador de Bienes Raíces, a la espera que este organismo resuelva la solicitud que nos ha formulado”.
  • “Como municipalidad daremos respuesta en tiempo y forma a los requerimientos presentados ante la Contraloría, en post de la transparencia y la probidad de este proceso”.
  • “Es importante indicar que hemos dado cumplimiento al procedimiento administrativo establecido para la adquisición de bienes inmuebles por parte de los organismos públicos”.

Lea también: Por qué Contraloría ofició al Conservador por Sierra Bella (ex-ante.cl)

Publicaciones relacionadas

Ex presidente de la Cámara de Diputados

Marzo 21, 2025

“Trumpismo” a la chilena: El oficialismo arremete contra los fiscales. Por Jorge Schaulsohn

Carol Kariola e Irací Hassler

Es una paradoja que la izquierda chilena se empeñe en una ofensiva para destituir al fiscal Cooper porque estima que su labor perjudica sus intereses y que Donald Trump haga lo mismo con un juez federal por motivos similares: defender sus intereses políticos. Sin importar el daño que ese comportamiento inflinge a la democracia.

Ex-Ante

Marzo 21, 2025

Cómo la Fiscalía extraerá la información del iPhone de la diputada Cariola en caso de corrupción

Al menos un mes se estima que tardará la selección de la información de interés criminal del iPhone incautado a la diputada Cariola (PC), en la causa abierta por tráfico de influencias. Ésta la hará el fiscal Cooper con un informático y comenzará con descartar las materias no controversiales —como las imágenes del parto— para […]

Ex-Ante

Marzo 21, 2025

Presidencia del Senado: El audio en que un indignado Ossandón acusa maniobra en RN para boicotearlo

Imágenes: Agencia Uno.

El senador RN acusó a su par Rafael Prohens de negociar con el PS ofreciendo la vicepresidencia de la Cámara Alta a cambio de apoyar a Felipe Kast (Evópoli), su contendor en la disputa por la testera.

Ex-Ante

Marzo 21, 2025

El ingreso de Pepe Auth a Tolerancia Cero y la salida de Fernando Paulsen

Imágenes: Agencia Uno.

El exdiputado Pepe Auth se sumó este lunes al programa, en un panel que conducirán de manera estable la periodista Mónica Rincón y Daniel Mansuy, y en el que también participa Eduardo Sepúlveda. En otro bloque estarán Paula Escobar y Alfredo Joignant. El diseño de la nueva temporada contempla un enfoque en la conversación y […]

Ex-Ante

Marzo 21, 2025

El historial criminal Tomás Antihuen, el prófugo por el triple homicidio de carabineros en Cañete que cayó con una Uzi

Tomás Antihuen (Foto cedida)

Antes de su imputación por el triple homicidio de carabineros en Cañete, llevaba más de un año prófugo. De acuerdo con una querella de la intendencia, en 2020 había intentado quemar un carro lanza aguas con una molotov. En julio atraparon a sus hermanos y el escapó internándose en el bosque. Este viernes fue capturado […]