Febrero 1, 2023

Alcaldesa Hassler: Por qué Contraloría pidió al Conservador de Bienes Raíces antecedentes por el rechazo a la inscripción de la ex clínica Sierra Bella

Ex-Ante
La alcaldesa Irací Hassler en una desarmaduría clandestina el 24 de noviembre de 2022. (Oscar Guerra / Agencia Uno)

La Contraloría ofició este miércoles al Conservador de Bienes Raíces en el marco de su indagación administrativa por la adquisición por la Municipalidad de Santiago de la ex clínica Sierra Bella, por más de $8.200 millones. Le pidió los antecedentes que justificaron su rechazo a la inscripción de dominio del inmueble, para incorporarlos a su indagación, en la que ya registran 3 presentaciones acusando un supuesto pago de sobreprecio. Este miércoles el Conservador pidió a la municipalidad realizar una nueva escritura, ya que la anterior tenía un vicio de nulidad.


Qué observar. El anuncio de la alcaldesa Irací Hassler (PC) de crear la “primera clínica municipal del país”, realizado el pasado 18 de enero en un video subido a redes sociales, sigue postergándose y enfrentando reparos por un eventual pago de sobreprecio.

  • Ese miércoles 18 el concejo aprobó la adquisición directa de la ex clínica Sierra Bella, por 10 votos a favor y una abstención, de la concejal Rosario Carvajal (que corrió como independiente en la lista Dignidad Ahora).
  • Dos días después, en un concejo extraordinario, Hassler obtuvo el visto bueno del concejo municipal para cerrar la compra del inmueble con la sociedad San Valentino, pagando más de $8.200 millones, con el valor de la Unidad de Fomento (UF) al día de la firma de la escritura de compraventa.
  • La aprobación de ese viernes tuvo más reparos que la previa. Votó en contra la concejal Carvajal y los concejales de Chile Vamos Juan Mena y Santiago Mekis se abstuvieron.
  • Sus motivos los detallarían ante Contraloría. Carvajal hizo la semana pasada una presentación ante el organismo pidiendo investigar eventuales irregularidades administrativas en el proceso. El lunes Mena y Mekis presentaron otra más —junto con una exconcejal DC y a otra de la UDI— acusando “un perjuicio patrimonial enorme”.
  • Ambas presentaciones se sumaron a la realizada el 18 de enero por el abogado Diego Berríos de la sociedad Las Malvas, que también ofreció un inmueble a la municipalidad.
  • El mismo viernes de la aprobación en el concejo, Hassler concretó el trámite notarial. “Hoy firmamos la escritura de compra del inmueble de la ex clínica Sierra Bella, que próximamente se convertirá en la primera clínica municipal del país”, consignó una historia subida a redes sociales por la municipalidad, donde aparecía la alcaldesa junto al notario Félix Jara Cadot, intercambiando papeles en un escritorio.
  • La documentación, sin embargo, tenía problemas. El lunes 30 el Conservador de Bienes Raíces de Santiago rechazó la escritura del inmueble, por 2 motivos: un vicio formal de nulidad porque la escritura no tenía la cédula de la alcaldesa. Y un eventual vicio de lesión enorme por la diferencia entre el avalúo fiscal —de $1.940 millones— y el precio de venta, que superó los $8.200 millones.
  • La carátula de ésta fue retirada el martes 31.

Qué pidió Contraloría al Conservador. Este miércoles Contraloría envió un oficio al Conservador, donde plantearon que “ante este organismo contralor se han formulado diversas reclamaciones en contra de la Municipalidad de Santiago por un eventual sobreprecio en la compra, por parte de aquel municipio, del inmueble ubicado en calle Sierra Bella”.

  • Luego pidieron antecedentes al Conservador, para sumarlos a su indagación.
  • “En virtud de lo anterior, y atendida la existencia de publicaciones de prensa que indican que ese Conservador de Bienes Raíces rechazó la inscripción de dominio del referido inmueble que adquiriría la Municipalidad de Santiago, este ente de control ha estimado pertinente, en el marco de las acciones de fiscalización que le corresponde desarrollar respecto de aquel municipio, solicitar a Ud., si lo tiene a bien, informar y aportar los antecedentes respectivos en torno al señalado rechazo”, consignó el documento.

Los pasos siguientes. El Conservador mantuvo este miércoles una reunión con representantes de la Municipalidad —Hassler está de vacaciones— a los que pidió que se realice una escritura nueva para superar el vicio de nulidad.

  • Respecto del eventual vicio de lesión enorme por la diferencia entre el avalúo fiscal y el precio de compra, desde el municipio habían planteado que adjuntarían las 3 tasaciones realizadas por la Municipalidad con las cuales Hassler ha defendido la compra.
  • “Si hay cualquier elemento que hay que seguir aclarando, vamos a contribuir a ello sin duda, entregando los antecedentes en este caso a la Contraloría para poder avanzar en fortalecer el patrimonio de Santiago, la salud pública de nuestra comuna, con un procedimiento que ha sido (hecho) cumpliendo con todos los aspectos necesarios”, dijo la alcaldesa en el concejo del 25 de enero.

Lea también: Sierra Bella: el impasse de Hassler en el Conservador (ex-ante.cl)

Publicaciones relacionadas

David Tralma

Marzo 21, 2023

Lo que hay tras el rechazo del Tribunal Constitucional al requerimiento contra los indultos de Boric y cómo se impuso el bloque afín a la centroizquierda

En imagen de archivo, la presidenta del TC, Nancy Yáñez.

La decisión se acordó este martes, a 81 días de que Boric anunciara los indultos para 12 presos del estallido social y para el ex FPMR Jorge Mateluna. La Moneda espera dar por zanjada esta discusión al menos en el ámbito jurídico, aunque están conscientes de que la oposición prepara una fuerte ofensiva en la […]

Ex-Ante

Marzo 21, 2023

Lea la declaración completa del TC en que anunció su rechazo a los cuestionados indultos de Boric a presos del 18-O y un ex FPMR

Crédito: Agencia Uno.

Los 8 ministros del Tribunal Constitucional actuaron mayoritariamente en bloque, de acuerdo a sus afinidades políticas, en torno al requerimiento de Chile Vamos y los Demócratas para declarar la inconstitucionalidad de los indultos en contra de 12 presos del 18-O y Jorge Mateluna, el ex FPMR que fue condenado por el asalto a un banco. […]

Mario Gálvez

Marzo 21, 2023

Crisis migratoria: El creciente temor de que la frontera de Perú colapse y profundice el paso de extranjeros irregulares hacia Chile

El canciller Alberto Van Klaveren participó el lunes en la Comisión Investigadora de la Macrozona Norte de la Cámara de Diputados. Crédito: Agencia Uno.

Tacna, ciudad fronteriza con Chile, tiene una altísima cantidad de inmigrantes instalados en plazas y lugares públicos, lo que para algunos podría flexibilizar las normas de paso hacia Chile con el fin de bajar el alto número de extranjeros que copan la ciudad. El presidente de la Comisión Investigadora de la Macrozona Norte, diputado Jaime […]

Jorge Poblete

Marzo 21, 2023

Expedientes: Las 12 cartas enviadas a Boric por los presos del 18-O que recibieron el indulto (10 con informes negativos de Gendarmería)

Los 12 presos del 18-O indultados por el Presidente Boric. (Fotos del expediente)

Los indultos otorgados a fin de año por el Presidente Boric a 12 presos del estallido social y al exfrentista Jorge Mateluna, tuvieron su origen en las cartas enviadas al mandatario durante 2022. Luis Castillo Opazo, el caso con mayor prontuario previo al 18-O, apeló a su “divino derecho a la rebelión popular”, pero no […]

Waldo Díaz y David Tralma

Marzo 21, 2023

Por qué Cordero evitó pronunciarse sobre nuevos informes de Gendarmería que recomiendan no indultar a presos del 18-O (y el silencio de Boric)

Crédito: Agencia Uno.

Este martes, El Mercurio publicó nuevos antecedentes sobre los expedientes de Gendarmería, dando cuenta que 10 de los 13 indultos cuentan con informes desfavorables de la institución. El ministro Cordero no se hizo cargo de la gravedad del contenido de los expedientes, al igual como hasta ahora ha hecho Boric. “He explicado en otras ocasiones […]