Enero 31, 2023

[Confidencial] El impasse de Hassler en el Conservador de Bienes Raíces por la compra de la ex clínica Sierra Bella

Jorge Poblete
La alcaldesa Irací Hassler de Santiago el 26 de octubre de 2022. (Diego Martin / Agencia Uno)

El Conservador de Bienes Raíces rechazó la escritura del inmueble adquirido por la municipalidad de Santiago donde la alcaldesa Hassler busca abrir “la primera clínica municipal del país”. Los motivos fueron 2: un vicio formal de nulidad porque la escritura no tenía la cédula de la alcaldesa y un eventual vicio de lesión enorme por la diferencia entre el avalúo fiscal —de $1.940 millones— y el precio de venta, que superó los $8.200 millones. La Municipalidad respondió que entregarán este martes la documentación necesaria para subsanar el impasse y que esperan que éste quede resuelto esta semana.


El viernes 20 de enero la Municipalidad de Santiago subió a sus redes sociales una historia con el encabezado “Gran noticia para la salud en la comuna”.

“Hoy firmamos la escritura de compra del inmueble de la ex clínica Sierra Bella, que próximamente se convertirá en la primera clínica municipal del país”, consignó el texto, donde aparecía la alcaldesa Irací Hassler (PC) junto al notario Félix Jara Cadot, intercambiando papeles en un escritorio.

Esa jornada la alcaldesa había obtenido el visto bueno del concejo municipal para cerrar la compra del inmueble pagando más de $8.200 millones, con el valor de la Unidad de Fomento (UF) al día de la firma de la escritura de compraventa.

La votación del concejo había tenido el voto en contra de la concejal Rosario Carvajal (que corrió como independiente en la lista Dignidad Ahora) y las abstenciones de los concejales de Chile Vamos Juan Mena y Santiago Mekis.

Carvajal hizo la semana pasada una presentación en Contraloría pidiendo investigar eventuales irregularidades administrativas en el proceso. El lunes Mena y Mekis presentaron otra más —junto con una exconcejal DC y a otra de la UDI— acusando “un perjuicio patrimonial enorme”.

“La comuna de Santiago tiene que conocer los verdaderos hechos que llevaron a comprar un inmueble a $8.200 millones y fracción, cuando el mismo estuvo publicado a $3.347 en (el) Portal Terreno y, más aún, cuando el vendedor de los inmuebles adquirió a un precio de $2.200 millones a la Sociedad Médica y Maternidad Sierra Bella, siendo las tasaciones al inmueble del todo dudosas”, consignó el último escrito.

Ambas presentaciones a Contraloría se sumaron a la inicial, interpuesta el 18 de enero por el abogado Diego Berríos de la sociedad Las Malvas, que también ofreció un inmueble a la municipalidad.

“Si hay cualquier elemento que hay que seguir aclarando, vamos a contribuir a ello sin duda, entregando los antecedentes en este caso a la Contraloría para poder avanzar en fortalecer el patrimonio de Santiago, la salud pública de nuestra comuna, con un procedimiento que ha sido (hecho) cumpliendo con todos los aspectos necesarios”, dijo Hassler en el concejo del 25 de enero.

A las presentaciones en Contraloría, se sumó esta semana un impasse con el Conservador de Bienes Raíces de Santiago, detallaron fuentes conocedoras del proceso.

La entidad rechazó la escritura del inmueble, por 2 motivos: un vicio formal de nulidad porque la escritura no tenía la cédula de la alcaldesa. Y un eventual vicio de lesión enorme por la diferencia entre el avalúo fiscal —de $1.940 millones— y el precio de venta, que superó los $8.200 millones.

Consultada por Ex-Ante, la municipalidad respondió que entregarán este martes la documentación necesaria para subsanar el impasse y que esperan que éste quede resuelto esta semana.

Para subsanar el vicio de nulidad formal presentarán la cédula de Hassler, lo que puede derivar en 2 alternativas: que la escritura completa se haga de nuevo, opción por la que se inclinarían en el conservador, o que se haga una escritura complementaria y aclaratoria, alternativa por la que estarían en la notaría Jara Cadot.

Para subsanar el segundo elemento, la municipalidad presentará las 3 tasaciones encargadas por la municipalidad para justificar la compra por más de $8.200 millones.

Otra duda que ha surgido en el proceso es si la escritura pagaría o no IVA.

Este medio solicitó un comentario al abogado Felipe Sánchez, representante de la sociedad San Valentino que vendió el inmueble a la municipalidad, sin obtener respuesta.

Lea también: La carta en que Hassler ofreció $8.200 millones por la exclínica (ex-ante.cl)

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Diciembre 7, 2023

Por qué Vallespín mantiene a su administradora regional pese a estar en prisión preventiva

El gobernador Patricio Vallespín el 28 de junio en Puerto Montt. (Felipe Constanzo / Agencia Uno)

El gobernador ex DC abordó ante el Consejo Regional la detención de 2 funcionarias del Gore, entre ellas su administradora regional, a quien se indaga si el hoy renunciado fiscal Marcello Sambuceti traspasó información del Caso Convenios. La jefa jurídica subrogante detalló que ambas siguen siendo funcionarias, que recibieron su sueldo de noviembre y que […]

Juan Pablo Sallaberry

Diciembre 7, 2023

Ex rectora María Teresa Marshall y crisis en U. de Aysén: “Llegó mucha gente afín a Revolución Democrática”

María Teresa Marshall, ex rectora de la Universidad de Aysén

“En esta universidad se perdió el pluralismo”, señala quien fuera rectora de la Universidad de Aysén entre 2016 y 2019. María Teresa Marshall (ex PPD), asistente social de la Universidad Católica y magíster en Sociología de la Universidad de Chile, hace un duro análisis de los problemas financieros y de gestión que aquejan al plantel […]

Ex-Ante

Diciembre 7, 2023

Perfil: Jorge Bermúdez y su adiós de la Contraloría con críticas a los indultos de Boric

En la imagen, el Presidente Boric y el contralor Jorge Bermúdez antes de la despedida del abogado del cargo, que se hará efectiva el 16 de diciembre. Crédito: Presidencia.

“Si hay criminalidad común, que fue lo que hubo, yo no creo que corresponda que haya un indulto… No ayuda a la coherencia que tiene que haber en el discurso respecto de la lucha contra la delincuencia”, respondió Jorge Bermúdez al ser consultado por CNN por los indultos que entregó Boric a los presos del […]

Ex-Ante

Diciembre 7, 2023

Quién es Francisco Solar, sentenciado a 86 años de cárcel por tres atentados con bomba, incluido uno contra Hinzpeter

Imagen de archivo. Créditos: Agencia Uno.

El militante anarquista Francisco Solar fue declarado culpable por tres atentados a bomba cometidos entre 2019 y 2020. Su pareja, Mónica Caballero, fue condenada como cómplice en una de esas acciones y deberá cumplir 12 años de presidio efectivo. Lea aquí la historia de Solar, quién ya había cumplido 4 años de cárcel en España, junto […]

Ex-Ante

Diciembre 6, 2023

La ofensiva del presidente del CDE contra la comisión del Caso Convenios

El presidente del CDE Raúl Letelier el 10 de mayo en La Moneda. (Sebastián Beltrán / Agencia Uno)

La comisión investigadora de la Cámara por el Caso Convenios aprobó en noviembre —con los votos en contra del oficialismo— su informe final. En éste sostuvo que “ha existido por parte del Consejo de Defensa un accionar cuestionable y en extremo reactivo”, dado que solo se ha querellado en 4 regiones, pese a que hay […]