Qué observar. El 8 de agosto de 2022, el seremi de Vivienda y Urbanismo de la Región de Tarapacá de entonces, Francisco Javier Martínez Segovia, firmó 7 resoluciones que autorizaban traspasos a la Fundación EnRed Social por un total de $1.060.619.263.
Un ex analista del Minvu. EnRed Social es una fundación que inició actividades en el SII el 1 de septiembre del 2020. Su giro es “fundaciones y corporaciones; asociaciones que promueven actividades”.
Investigación en Contraloría y Ministerio de Justicia. EnRed Social forma parte de las 18 fundaciones que están siendo investigadas por el Ministerio de Justicia. Las alertas se prendieron por traspasos realizados en Atacama, pero la investigación compromete a todos los convenios firmados a nivel nacional.
Sin registro en Hacienda. En el registro de transferencias del Ministerio de Hacienda aparecen sólo 4 de los al menos 22 traspasos de dineros desde el Estado a la Fundación EnRed Social. Se trata de los municipios de Las Condes y Puente Alto, además de la subsecretaría de Hacienda, entre 2021 y 2022.
El singular caso de Atacama. Existen dos convenios en la Región de Atacama por un total de $340.781.283, ambas por el Programa Asentamientos Precarios. Se trataba, según se consignó, de realizar un diagnóstico socio territorial del lugar.
En Valparaíso se congelaron los convenios. En el registro de transferencias de Hacienda tampoco se informan los 3 convenios que la Seremi de Vivienda de la Región de Valparaíso suscribió con la Fundación.
En la región de O´higgins también hay traspasos simultáneos. Hay otras tres regiones en las que la Fundación EnRed Social tiene convenios firmados con las secretarías regionales ministeriales.
La respuesta del Minvu. Consultados por Ex-Ante, el Minvu contestó que el pasado 3 de agosto la Seremi de Valparaíso le notificó a la Fundación EnRed el “inicio del procedimiento de término anticipado y solicitud de devolución de recursos restantes de los convenios” por “eventual incumplimiento en la entrega de productos de la etapa I y en el inicio de las etapas II y III en los plazos establecidos, así como en la entrega de rendiciones y del informe de avance semestral”.
Lea también. Qué dice la querella contra Jackson, Crispi y Martínez (ex-ante.cl)
La comisión política del PC definió este jueves que el actual secretario del partido Lautaro Carmona quedará al mando del partido, con todas sus facultades y sin la figura de un interinato. La definición debe ser refrendada en el Comité Central de este sábado, lo que se da como un hecho, aunque el Congreso Nacional […]
El comportamiento de los cuatro consejeros de Chile Vamos que se abstuvieron en la norma relativa a “todo ser humano es persona” no fue espontáneo, sino que obedeció a un diseño promovido por el sector de Chile Vamos más reacio a la idea de subordinarse políticamente a Republicanos. Dentro de este grupo, dicen desde los […]
Un cabo primero de 34 años de la subcomisaría de Curanilahue en la Región del Biobío fue detenido la madrugada de este jueves en un operativo de la PDI, luego de lo cual fue formalizado por entregar información del funcionamiento de Carabineros a la Resistencia Mapuche Lafkenche (RML) en 2022. En la audiencia de formalización […]
“Ahora que Zelenski está tan cerca se le podría preguntar por qué nacionalistas ucranianos quemaron vivos el 2014 en Odessa, en Casa de los Sindicatos, a decenas de manifestantes pro rusos en absoluta impunidad”, escribió la vicepresidenta de la Cámara de Diputados Carmen Hertz (PC) tras el diálogo que sostuvo Boric con él este miércoles, […]
Según explicó el gobierno a parlamentarios oficialistas, la idea es ingresar un veto que sustituya toda la iniciativa para modificar y eliminar las normas que el Ejecutivo considera más problemáticas como la legítima defensa privilegiada. El problema es que diputados del PC le pidieron al gobierno eliminar la pena de cárcel a quienes realicen tomas […]