Julio 31, 2023

Se enreda el proceso constitucional: Consejeros oficialistas piden a la Suprema anular conjunto de enmiendas de la oposición (Lea el documento)

Ex-Ante
Los consejeros Karen Araya (PC) y Yerko Ljubetic (Convergencia Social) forman parte de la iniciativa oficialista.

Un grupo de consejeros oficialistas decidió escalar hasta la Suprema un reclamo por la incorporación de nuevos capítulos en el ante proyecto de Constitución por parte de la oposición, lo que a su juicio viola lo establecido en la comisión de expertos. Sus quejas apuntan al rol que se le otorga a las FFAA, entre otras cosas.


Qué observar. En el documento, los consejeros oficialistas  exponen: “Venimos a interponer reclamo por infracción a las normas de procedimiento establecidos en la constitución y en el reglamento a que se refiere en el artículo 153 de la Constitución Política de la República contra el Consejo Constitucional, representado por su presidenta, dona Beatriz Hevia”.

  • “El presidente reclamo se interpone en razón de que se han admitido a tramitación y dado cuenta correspondiente de las siguientes enmiendas”, indica el texto, que, entre otros, es firmado por el convencional Yerko Ljubetic, de Convergencia Social, y del PC, Karen Araya.

Lo impugnado:

1.”Enmienda N°59/5 del Comparado de Enmiendas y solicitudes de votación separadas del capítulo V”, señala. “Epígrafe Fuerzas Armadas para sustituir en el título que procede en el artículo 115 la expresión “Fuerzas Armadas” por “Capítulo VI: Defensa Nacional”, el que comprenderá los artículos 115, 116 y 117″. La enmienda la suscribió Beatriz Hevia, del Partido Republicano.

2.”Enmienda 60/5 del Comparado de Enmiendas y solicitudes de votación separada del capítulo V”. indica. “Para agregar un nuevo Capítulo VI, titulado “Defensa Nacional, renumerando en consecuencia los capítulos anteriores”. Uno de los firmantes de la enmienda fue Edmundo Eluchans, de la UDI.

3.”Enmienda N°1/NC del Comparado de Enmiendas y solicitudes de votación separada del capítulo V. Para crear un nuevo capítulo: Paz, Orden y Seguridad Interior”.

4.Enmienda N°71/5 del Comparado de Enmiendas y solicitudes de votación separada del capítulo V. Epígrafe Fuerzas Armadas de Orden y Seguridad Pública y convertirlo en un nuevo capítulo, antes del Capítulo VI “Gobierno Regional y Local” y sustituir su contenido por uno del siguiente tenor: “Capítulo de la seguridad pública” (…)”. La enmienda la firma, entre otras, la consejera Gloria Hutt, de Evópoli.

5.Enmienda N°64/9 del Comparado de Enmiendas y solicitudes de votación separada del capítulo IX.  Artículo 184 para sustituir su epígrafe por un nuevo capítulo a continuación del Capítulo IX, de nombre “Servicios de Acceso a la Justicia de las Víctimas” (…)”.

Panorama general. En marzo, luego de cuatro horas de discusión y una comisión dividida en sus apoyos, los expertos de oposición se retiraron del ex Congreso disconformes con la votación. El capítulo de “Fuerzas Armadas, de Orden y Seguridad” fue rechazado por 13 votos contra 11, sin alcanzar el mínimo requerido. Por su parte, el oficialismo retiró la indicación de “Seguridad Ciudadana” con el argumento de no politizar la discusión.

  • El debate se enredó con la indicación de “Fuerzas Armadas, de Orden y Seguridad”. La encargada en defender la indicación fue Katherine Martorell (RN), afirmando que esto no imposibilita que la fuerzas armadas estén supeditadas por el Presidente de la República. Por su parte, los comisionados de oposición, Domingo Lovera (RD) y Alexis Cortés (PC) defendían la idea de que el capítulo que debía ser aprobado fuese el suyo, titulado “Seguridad Ciudadana y Protección de la Comunidad”.

Ampliaremos información.

LEA A CONTINUACIÓN EL TEXTO DE LOS CONSEJEROS OFICIALISTAS:

Para seguir informado sobre el proceso constitucional, clic aquí.

Publicaciones relacionadas

Marcelo Soto

Octubre 4, 2023

Eugenio Tironi y proceso constitucional: “Para mí que gane el Apruebo sería lo mejor”

El sociólogo y columnista Eugenio Tironi, un reconocido cercano del Presidente Boric, cree que al Gobierno le conviene que gane el “A Favor” en el plebiscito de diciembre, porque necesita una base constitucional sólida para ejercer la autoridad. Sobre su postura afirma: “Quiero mirar lo que está surgiendo y si hay buenos motivos, no tengo […]

Ex-Ante

Octubre 4, 2023

Nueva Constitución: Vea los primeros videos de la campaña del A Favor

Cuadro de uno de los videos promocionales con la pareja protagonista.

Los primeros videos de la campaña A Favor en el plebiscito constitucional del 17 de diciembre tienen su foco en las contribuciones —una de las medidas más polémicas de los republicanos— y la inexpropiabilidad de los fondos de pensiones. Ya están circulando en las redes y tienen como protagonistas una pareja que se define como […]

Ex-Ante

Octubre 4, 2023

Consejo Constitucional: Votación por cambio climático desata pugna en último día de los plenarios

Los consejeros Arturo Phillips, Pilar Cuevas y Carlos Recondo este lunes en el ex Congreso de Santiago. (Víctor Huenante / Agencia Uno)

En medio de acusaciones cruzadas entre el oficialismo y la oposición, el pleno del Consejo aprobó este miércoles —con votos de la derecha—, una enmienda de Republicanos que sumó el cambio climático al texto constitucional, que establecía que el Estado debía mitigarlo de manera “oportuna, racional y justa”. El oficialismo se abstuvo porque apoyaba en […]

Marcelo Soto

Octubre 4, 2023

Andrés Jouannet, presidente de Amarillos y diálogo constitucional: “Los partidos de gobierno están amurrados”

El presidente de Amarillos, Andrés Jouannet, quien ha participado en reuniones por un acuerdo constitucional con Chile Vamos, Republicanos y Demócratas, critica la actitud del oficialismo en este tema. Dice que ahora, cuando el texto pase nuevamente a manos del comité de expertos, “es el turno de la centro izquierda, que entre (al diálogo) y […]

Óscar Guillermo Garretón y nueva Constitución: “No llegar a un acuerdo sería una irresponsabilidad histórica”

El empresario y economista Óscar Guillermo Garretón sostiene que la discusión constitucional ha tenido un efecto brutal en la economía. “Este vacío constitucional de diez años nos está haciendo un daño feroz. Que no se sorprendan después porque la economía no esté creciendo y estemos entre los tres países con menos crecimiento de toda América […]