Vuelve la caravana para los amantes de las motocicletas en su tercera edición. El encuentro fue fundado a finales del 2020, como una manera de escapar del encierro dado por la pandemia del Covid-19. El año 2022 la caravana reunió a más de 500 motoqueros, el objetivo de este año es duplicar esta cifra llegando a los 1.000 participantes.
El recorrido comenzará en la estación de servicio Copec, ubicada en Las Canteras, Colina. Se iniciará el ascenso por la cuesta Caracoles, en dirección al Camino Internacional Los Libertadores y finalizará por la Laguna del Inca en el Ski de Portillo.
El evento contará con la presencia de Galgo Chile, su gerente de marketing, Joaquín Witto comenta que será un evento con “espacios familiares, de camaradería y responsables en torno a las motos”.
Ver esta publicación en Instagram
Los máximos exponentes del BMX Freestyle de América se reunirán con uno de los artistas urbanos más reconocidos del momento: Marcianeke. La jornada estará cargada de piruetas, saltos, adrenalina y mucha música.
Entre los asistentes se encuentran exponentes de la disciplina como el mexicano Kevin Peraza, el trasandino José “Maligno” Torres (ganador de la medalla de oro en los X Games 2023), el ecuatoriano Jonathan Camacho, entre otros.
Ver esta publicación en Instagram
La Academia de Artes Escénicas de la Universidad de los Andes presenta su musical anual, este año representarán la obra “Oliver Twist”, una adaptación de la clásica obra de Charles Dickens, que en esta ocasión tendrá una ambientación a la chilena.
“Nuestro Oliver se pasea por el Chile de 1910, entre conventillos y palacios aristocráticos”, explica Felipe Castro, director y encargado de la adaptación de la obra. El destacado actor nacional y director de la ADAE dice: “es impresionante ver cómo las desigualdades más profundas se mantienen intactas a lo largo de los siglos, impresiona ver bajo la mirada de un niño adolescente, cómo siempre hay algo que no cuadra”.
Ver esta publicación en Instagram
El Barrio Italia de Ñuñoa invita a disfrutar una gran degustación de cervezas al aire libre, un evento liderado por la Agrupación de Mujeres Unidas y que busca el fortalecimiento de este sector gastronómico. El evento contará con más de 30 stands, música y charlas sobre el mundo cervecero.
Ver esta publicación en Instagram
En estos días de verano es difícil no pensar en choclo. Sentado con buenos amigos frente a un pastel que tenía todo lo que debe tener uno que se precie: el pino, el pollo en presas, el huevo y las pastelera dulce pero no tanto, bien dorada por encima y cremosa por dentro, me cayó […]
El Papa llega por partida doble, con su autobiografía y una novela de no ficción que promete, de Javier Cercas; también Bill Gates contando sus inicios de joven nerd y dos estupendos premios Nobel, que vale la pena leer: Jon Fosse y Han Kang.
El novelista colombiano pertenece a la generación de los hijos o nietos del boom. Pero mantiene, tal como Vargas Llosa y/o Carlos Fuentes en una época, una resuelta confianza en la novela realista de cuño social. Suyos son algunos de los mejores libros publicados en América Latina durante los últimos años.
El ser humano, de puro inteligente, no se detuvo al crear la refrigeración sino que también creó el monumento al individualismo: el helado en barquillo, donde imposible elegir una combinación equivocada, y si lo fuera, se la va a comer otro. Algo es algo.
Doctorandus en Literatura en la U. de Amsterdam, académico de la USS, Sergio Muñoz Riveros acaba de publicar sus memorias políticas, En busca de tierra firme. El libro se estructura como una honesta y profunda conversación con Paula Coddou. Estos son algunos extractos sobre su infancia, el PC y Allende.