El retorno. Terminada la “no compliance”, una cláusula que le impuso sanciones monetarias si volvía antes de 10 años al mercado de venta de productos relacionados con la informática y la tecnología, tras la venta de PC Factory, Rodrigo del Real, llamó a cinco ex gerentes de esta tienda y los invitó a participar de una nueva empresa que competirá directamente con la empresa que se vendió en el año 2011 en US$ 60 millones al fondo de inversión privado Roccas Retail, ligado a los ex gerentes de Citigroup, Patricio Baeza y de Econsult, Juan Sommer.
Su historia. Nacido en la ciudad de Quillota en 1968, Rodrigo del Real es un ejemplo de superación. Intentó estudiar tres carreras: Construcción civil en la Universidad de Valparaíso, Mantención de equipos industriales y Publicidad en la Usach. En esta última terminó los ramos, pero nunca llegó a titularse.
Diversificación. Durante los últimos 12 años, Rodrigo del Real invirtió en diversos sectores. A través del fondo de inversión privada Gryphus tiene participaciones en dos proyectos inmobiliarios: uno en la esquina de avenida Américo Vespucio con Príncipe de Gales en la comuna de La Reina y un conjunto de edificios frente al mall La Dehesa, en Lo Barnechea. “El cierre de las líneas de financiamiento para la construcción ha significado que los que estamos en el Fondo tengamos que poner capital para apalancar estas inversiones”, reflexiona. En el mismo rubro ha invertido en el sur: compró cinco terrenos que dividió en varias parcelas que fue vendiendo.
Volver a lo que uno sabe. Tiene muy claro hacia donde debe apuntar MyShop. El modelo de negocios cambió. Los márgenes son estrechos por lo que la logística es primordial. El canal de venta principal será a través de la plataforma web, por lo que “El viaje”, como llamó a la planificación que realizó en una planilla Excel, tiene hitos que deben ir cumpliéndose en los plazos determinados. “Esta vez quiero ser yo quien guíe a la empresa y no que la empresa me vaya guiando y presionándome a mí porque quiere crecer, como me ocurrió con PC Factory” dice.
También puede leer: Estudio: Hay 57 mil hectáreas y 21 mil inmuebles en riesgo ante eventual erupción de Volcán Villarrica
La lista de empresas del sector construcción que han solicitado su quiebra voluntaria es cada vez más larga. Esta semana, dos compañías se sumaron: Construcción y Montajes Industriales e Inmobiliaria Lo Cañas. La gerente general de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC), Paula Urenda, explica que el financiamiento de proyectos y la consecuente falta […]
Un estudio realizado por el director del Centro de Encuestas y Estudios Longitudinales UC, David Bravo, refleja que las actuales tasas de reemplazo (sueldo que recibirán los pensionados respecto a su ingreso cuando trabajaba) de las pensiones son mayores a las que expresan las autoridades. El economista advierte que a futuro debe considerarse los costos […]
El presidente electo argentino Javier Milei, confirmó a Luis “Toto” Caputo como su ministro de Economía. Considerado un “hombre de mercados” más que un economista macroeconómico, deberá enfrentar un escenario de alta inflación, atraso cambiario, falta de reservas, y una falta de gobernabilidad. Tiene pocos nexos en Chile, pero es un hombre cercano a José […]
La semana pasada, la Suprema rechazó prorrogar la entrada en vigencia del fallo a las Isapres por el alza de la prima GES, lo que supone que en 17 días más informen sobre los ajustes de precios y se abra el tránsito hacia una severa crisis, como sugirió el propio superintendente Víctor Torres este martes […]
Hasta la medianoche del lunes trabajaron senadores, diputados y las autoridades del Ministerio de Hacienda, que encabezó el ministro Mario Marcel, la directora de Presupuestos Javiera Martínez y la subsecretaria de Segpres, Macarena Lobos, para permitir que la Ley de Presupuestos de 2024 fuera aprobada sin las glosas que obligarían al Gobierno a llevarla al […]