Qué observar. Este fin de semana el Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) elevó a naranja la alerta por el volcán Villarrica, ubicado en la región de La Araucanía. Esto, después de que se detectara un aumento en la actividad del volcán, lo que ha llevado a ampliar a 8 kilómetros la restricción de acceso al cráter, evacuando a las personas de sus casas, entre otras medidas.
El estudio. El informe lo realizó Estudios Geo de Equifax, que se basa en datos públicos de Sernageomin y SII, además del cruce con datos propios de la empresa. El mapa muestra las zonas de riesgo de ser afectados por (1) lavas, (2) lahares y (3) lavas y/o lahares divididos en cuatro niveles: muy alto, alto, medio y bajo.
Vea el material y el mapa con las posibles zonas afectadas:
“En esta universidad se perdió el pluralismo”, señala quien fuera rectora de la Universidad de Aysén entre 2016 y 2019. María Teresa Marshall (ex PPD), asistente social de la Universidad Católica y magíster en Sociología de la Universidad de Chile, hace un duro análisis de los problemas financieros y de gestión que aquejan al plantel […]
“Si hay criminalidad común, que fue lo que hubo, yo no creo que corresponda que haya un indulto… No ayuda a la coherencia que tiene que haber en el discurso respecto de la lucha contra la delincuencia”, respondió Jorge Bermúdez al ser consultado por CNN por los indultos que entregó Boric a los presos del […]
La inflación de noviembre registró una inesperada alza de 0,7%, muy por sobre el 0,2% esperado por el consenso de los analistas. Este nivel pone en duda que el BC pueda bajar más de 75 puntos la TPM. Simultáneamente se informó que las tasas de crédito hipotecario en UF se encuentran en su nivel más […]
El militante anarquista Francisco Solar fue declarado culpable por tres atentados a bomba cometidos entre 2019 y 2020. Su pareja, Mónica Caballero, fue condenada como cómplice en una de esas acciones y deberá cumplir 12 años de presidio efectivo. Lea aquí la historia de Solar, quién ya había cumplido 4 años de cárcel en España, junto […]
La comisión investigadora de la Cámara por el Caso Convenios aprobó en noviembre —con los votos en contra del oficialismo— su informe final. En éste sostuvo que “ha existido por parte del Consejo de Defensa un accionar cuestionable y en extremo reactivo”, dado que solo se ha querellado en 4 regiones, pese a que hay […]