Septiembre 29, 2023

Estudio: Hay 57 mil hectáreas y 21 mil inmuebles en riesgo ante eventual erupción de Volcán Villarrica

Vicente Browne R.
Volcán Villarrica | Foto: Agencia Uno

Según un estudio de Equifax, ante una eventual erupción del volcán Villarrica podría producir hasta US$1.600 millones de pérdidas en infraestructura si se considera la tasación fiscal de los bienes inmuebles que se ubican en la zona de alto o muy alto riesgo.


Qué observar. Este fin de semana el Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) elevó a naranja la alerta por el volcán Villarrica, ubicado en la región de La Araucanía. Esto, después de que se detectara un aumento en la actividad del volcán, lo que ha llevado a ampliar a 8 kilómetros la restricción de acceso al cráter, evacuando a las personas de sus casas, entre otras medidas.

  • En ese contexto, el área de Estudios GEO de Equifax ha elaborado un mapa que muestra, en caso de un evento catastrófico, las áreas de afectación de un desastre natural.
  • Se incluye una capa de datos relacionados a los posibles inmuebles afectados, divididos según destino: habitacional, agrícola o comercial, además de detallar la tasación fiscal de las zonas que podrían ser alcanzadas.

El estudio. El informe lo realizó Estudios Geo de Equifax, que se basa en datos públicos de Sernageomin y SII, además del cruce con datos propios de la empresa. El mapa muestra las zonas de riesgo de ser afectados por (1) lavas, (2) lahares y (3) lavas y/o lahares divididos en cuatro niveles: muy alto, alto, medio y bajo.

  • El documento muestra que hay más de 57 mil hectáreas presentan niveles de riesgo alto y muy alto por erupción del volcán Villarrica.
  • En dichas zonas, hay más de 21 mil inmuebles y el 49% de ellos tienen destino habitacional (10.416 viviendas).
  • La comuna más expuesta es Pucón, con más de 14 mil inmuebles con riesgo alto y muy alto.
  • Hay US$1.600 millones de potenciales pérdidas, considerando la tasación fiscal de los bienes inmuebles que se ubican en la zona de alto o muy alto riesgo.
  • “La inteligencia de datos, nos permite analizar el territorio donde se  construyen las ciudades. Con la tecnología disponible hoy en día, minimizar daños por catástrofes naturales es posible. Se puede prevenir la exposición a amenazas con herramientas de análisis espacial y este es un buen ejemplo de ello”, explica Juan Martínez, location intelligence de Estudios Geo de Equifax.

Vea el material y el mapa con las posibles zonas afectadas:

 

Publicaciones relacionadas

Juan Pablo Sallaberry

Diciembre 7, 2023

Ex rectora María Teresa Marshall y crisis en U. de Aysén: “Llegó mucha gente afín a Revolución Democrática”

María Teresa Marshall, ex rectora de la Universidad de Aysén

“En esta universidad se perdió el pluralismo”, señala quien fuera rectora de la Universidad de Aysén entre 2016 y 2019. María Teresa Marshall (ex PPD), asistente social de la Universidad Católica y magíster en Sociología de la Universidad de Chile, hace un duro análisis de los problemas financieros y de gestión que aquejan al plantel […]

Ex-Ante

Diciembre 7, 2023

Perfil: Jorge Bermúdez y su adiós de la Contraloría con críticas a los indultos de Boric

En la imagen, el Presidente Boric y el contralor Jorge Bermúdez antes de la despedida del abogado del cargo, que se hará efectiva el 16 de diciembre. Crédito: Presidencia.

“Si hay criminalidad común, que fue lo que hubo, yo no creo que corresponda que haya un indulto… No ayuda a la coherencia que tiene que haber en el discurso respecto de la lucha contra la delincuencia”, respondió Jorge Bermúdez al ser consultado por CNN por los indultos que entregó Boric a los presos del […]

Jaime Troncoso R.

Diciembre 7, 2023

La inflación sigue viva: IPC de noviembre de 0,7% sorprende a todos

Gráfico: Ex-Ante | Fuente: INE.

La inflación de noviembre registró una inesperada alza de 0,7%, muy por sobre el 0,2% esperado por el consenso de los analistas. Este nivel pone en duda que el BC pueda bajar más de 75 puntos la TPM. Simultáneamente se informó que las tasas de crédito hipotecario en UF se encuentran en su nivel más […]

Ex-Ante

Diciembre 7, 2023

Quién es Francisco Solar, sentenciado a 86 años de cárcel por tres atentados con bomba, incluido uno contra Hinzpeter

Imagen de archivo. Créditos: Agencia Uno.

El militante anarquista Francisco Solar fue declarado culpable por tres atentados a bomba cometidos entre 2019 y 2020. Su pareja, Mónica Caballero, fue condenada como cómplice en una de esas acciones y deberá cumplir 12 años de presidio efectivo. Lea aquí la historia de Solar, quién ya había cumplido 4 años de cárcel en España, junto […]

Ex-Ante

Diciembre 6, 2023

La ofensiva del presidente del CDE contra la comisión del Caso Convenios

El presidente del CDE Raúl Letelier el 10 de mayo en La Moneda. (Sebastián Beltrán / Agencia Uno)

La comisión investigadora de la Cámara por el Caso Convenios aprobó en noviembre —con los votos en contra del oficialismo— su informe final. En éste sostuvo que “ha existido por parte del Consejo de Defensa un accionar cuestionable y en extremo reactivo”, dado que solo se ha querellado en 4 regiones, pese a que hay […]