Septiembre 1, 2023

Quiénes aparecen como cartas para desembarcar en la Comisión para el Mercado Financiero (Marcel debe decidir este mes)

Jaime Troncoso R.
Solange Berstein, Bernardita Piedrabuena y Augusto Iglesias.

El próximo 6 de octubre se termina el ciclo de los comisionados Kevin Cowan y Mauricio Larraín en la Comisión para el Mercado Financiero (CMF). El ministro de Hacienda, Mario Marcel tendrá que proponer los nombres de sus reemplazantes al Presidente de la República quien deberá enviarlos al Senado para su ratificación. Son varios los nombres que circulan en el mercado entre ellos el de Beltrán de Ramón, Luis Figueroa, Claudio Raddatz, Juan José Obach, Ana María Montoya y Pamela Gana.


Qué observar. Los economistas Kevin Cowan y Mauricio Larraín completarán seis años en sus cargos en la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) el próximo 6 de octubre tal como señala la Ley 21.000 que creó la CMF, y que estableció una renovación alternada y por parcialidades cada tres años de los comisionados.

  • Los otros dos comisionados, Bernardita Piedrabuena y Augusto Iglesias, ingresaron a la CMF en octubre de 2020, reemplazando en sus cargo a Rosario Celedón, actualmente gerente de la División de Política Financiera del Banco Central, y a Christian Larraín, quien fuera subsecretario de Previsión Social hasta el 26 de mayo pasado.
  • La presidenta de la entidad reguladora, Solange Berstein, fue designada al comienzo del período presidencial de Gabriel Boric y durará todo este período.

Los candidatos. La designación de los candidatos que reemplazarán a Cowan y Larraín deben, según la ley, ser “personas de reconocido prestigio profesional o académico en materias relacionadas con el sistema financiero”, las que serán nominadas por el Presidente, mediante decreto supremo del Ministerio de Hacienda, previa ratificación del Senado por los cuatro séptimos de sus miembros en ejercicio, en una sesión especialmente convocada al efecto.

  • A nivel de mercado son varios los nombres que señalan cumplen con los requisitos para integrarse a la CMF y que podría mirar el ministro de Hacienda, Mario Marcel.
  • El primero que se menciona es el del actual gerente general del Banco Central, Beltrán de Ramón, quien ya fue nominado en octubre de 2020 y que fue bajado en aquella ocasión por un tema de paridad de género en la conformación de la Comisión. “Es un hombre cercano a Marcel, ya trabajó con él en el Banco Central y el la Dipres”, señalan fuentes cercanas al Gobierno.
  • También se señala que existen dos nombres en la propia CMF que podrían ocupar los cargos que quedarán vacantes. Se trata por un lado de Luis Figueroa, director general de Regulación Prudencial, quien trabajó con la actual presidenta Solange Berstein en la superintendencia de AFP y tuvo un paso por el Banco Central. El otro es Osvaldo Adasme quien es director general de Supervisión Prudencial.
  • Otro nombre de consenso entre los analistas es Claudio Raddatz, actual profesor titular de la FEN de la Universidad de Chile, con una trayectoria en el FMI y como gerente de la División de Política Financiera del Banco Central. “Tiene una gran trayectoria que por lejos es uno de los que más conoce cómo funciona el mercado financiero”, destacan en la casa de Bello.
  • Pero también nombran a candidatas mujeres, si bien ya hay paridad en la comisión, dicen que no se puede descartar que ingrese otra. Los nombres que se señalan son la doctora en economía de la Universidad de Barcelona, Ana María Montoya, quien actualmente trabaja en Butelmann Consultores y  fue economista Jefa de la Unidad Anticarteles de la Fiscalía Nacional Económica, y economista del Tribunal de Defensa de la Libre Competencia. También se señala a la economista Pamela Gana, actualmente superintendenta de Seguridad Social.
  • Otros de los nombres que mencionan son el del ex jefe de gabinete de Ignacio Briones en Hacienda, Juan José Obach, del ex superintendente de Valores y Seguros, de Pensiones y presidente de BancoEstado Guillermo Larraín.

Qué pasará con los salientes. Los comisionados una vez que dejan su cargo, por el plazo de seis meses, no pueden prestar ningún tipo de servicio, sea de forma gratuita o remunerada, ni adquirir participación en la propiedad de entidades que hayan supervisado.

  • Mauricio Larraín, se señala, asumiría una cátedra en la Universidad de Stanford en Estados Unidos.
  • Kevin Cowan aparece como uno de los candidatos más fuertes para reemplazar a Pablo García quien dejará el Consejo del Banco Central en enero próximo. Actualmente ejerce labores de profesor en la escuela de Negocios de la Universidad Adolfo Ibáñez.

Por qué importa. La CMF es la entidad encargada de fiscalizar a las entidades que participan en el mercado de valores, los bancos e instituciones financieras y de seguros en Chile.

  • Los integrantes de la Comisión velan por el buen funcionamiento de las normas que regulan al mercado financiero chileno. Son los encargados de aplicar las sanciones y multas a los directores de las compañías y a las empresas que regulan.

Para seguir leyendo noticias de economía, clic aquí.

Publicaciones relacionadas

Jaime Troncoso R.

Septiembre 25, 2023

Arica y Parinacota muestra la mayor caída del crecimiento regional y presiona al gobierno por mayor gasto

Manifestación encabezadas por el gobernador Jorge Díaz exigen mayores recursos

Once  de las 16 regiones de Chile presentan una caída en su Producto Interno Bruto Regional durante el primer semestre de 2023, pero son las que se encuentran en los extremos las que registran mayores retrocesos. La región de Arica y Parinacota es la que muestra un deterioro del 6,6% en los primeros seis meses […]

Vicente Browne R.

Septiembre 24, 2023

Ex Dipres Matías Acevedo y Empresa Nacional del Litio: “Quieren hacer un punto ideológico y finalmente los que pierden son todos los chilenos”

Matías Acevedo.

Continúan los cuestionamientos a la estrategia del litio que se encuentra impulsando el gobierno. El ex director de presupuestos y ex director ejecutivo de Chile ante el BID en Washington, Matías Acevedo, sostiene que “no me imagino ninguna empresa privada, en ningún sector, que tenga los problemas y los desafíos que tiene Codelco por delante […]

Jaime Troncoso R.

Septiembre 24, 2023

Cómo funciona y qué cambios se estudian para el Consejo de Monumentos Nacionales (al que culpan de frenar las inversiones)

En la construcción de la línea 7 de Metro se encontraron hallazgos arqueológicos. (Crédito: Metro)

El Consejo de Monumentos Nacionales es el encargado por parte del Estado de la protección y tuición del patrimonio en Chile, pero su labor muchas veces ha sido cuestionada porque tiene la facultad de detener obras en construcción cuando se encuentran hallazgos arqueológicos o paleontológicos o al rescatar sitios declarados como monumentos históricos. Pueden pasar […]

Vicente Browne R.

Septiembre 23, 2023

Cuatro hospitales llevan 8 meses sin poder construirse por hallazgos arqueológicos y procedimientos del Consejo de Monumentos Nacionales

Imagen del proyecto del hospital de Puerto Varas.

Estos centros asistenciales, que se construyen en las regiones de Los Ríos y Los Lagos, sumarán cerca de 500 camas a sus respectivas zonas. Los expertos creen que para que no existan grandes retrasos en este tipo de obras, es necesario que haya una priorización de los restos encontrados.

Jaime Troncoso R.

Septiembre 23, 2023

El blindaje que prepara el oficialismo a Javiera Martínez ad portas del Presupuesto 2024

Javiera Martínez junto al personal de Dipres.

A siete días de presentarse el Presupuesto de la Nación de 2024, el gobierno y algunos parlamentarios oficialistas están conscientes que la directora de Presupuestos, Javiera Martínez, necesitará un apoyo importante durante la negociación del erario fiscal en el Congreso. Ya han sido varias las voces que han advertido que ella es “un problema” en […]