Octubre 29, 2023

Quién es y qué piensa Holger Paulmann, el empresario que se abrió camino propio en la familia a través de SKY Airline

Vicente Browne Russo
Holger Paulmann, presidente ejecutivo de SKY Airline.

Holger es hijo de Jürgen Paulmann y sobrino del reconocido empresario Horst. Su carrera comenzó en 2007 como director de la aerolínea que fue creada por su padre. Cuando asumió como CEO, llegó con la idea de un modelo “low cost” y de ir diversificando el directorio. Contra todo pronóstico, en un año el empresario logró demostrar que la idea era rentable y sacó la firma adelante.


Quién es. En 2014, Holger Paulmann (53) tomaba el control de SKY Airline, luego de la muerte de su padre, Jürgen. Pero siete años antes empezaba a dar sus primeros pasos en la empresa. Holger es ingeniero comercial de la Universidad Gabriela Mistral, donde estudió Administración de Empresas y Negocios, y MBA en la University of Miami, con mención en Finanzas Corporativas e Inversiones.

  • Su carrera comenzó en 2007, cuando asumió como director de la aerolínea que fue creada por su padre. En sus inicios, el directorio de la compañía estaba compuesto por familiares cercanos a Jürgen y luego iría diversificándose.
  • Asimismo, Holger es sobrino de Horst Paulmann y primo de Heike, presidenta del directorio de Cencosud.
  • En 2013 se hizo cargo de la Dirección de Operaciones de la empresa y un año después se convirtió en CEO. Luego de más de cinco años dejó ese puesto y asumió como presidente ejecutivo, cargo que mantiene hasta hoy.
  • Holger además es parte del directorio de la Cámara de Comercio de Santiago, de Icare y de la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria.
  • En su círculo afirman que cuando Jürgen falleció la empresa pasaba por una situación complicada y que era un “cacho” seguir manteniéndola. Sin embargo, Holger, llegó con la idea de un modelo “low cost” y de ir diversificando el directorio. Contra todo pronóstico, en un año el empresario logró demostrar que la idea era rentable y sacó la firma adelante.
  • Pero, como él mismo ha contado, cambiar el modelo de negocios no ocurre de un día para otro, y requirió inversiones masivas y una nueva flota.
  •  De esta forma, convirtió a SKY Airline en un actor relevante en la industria aeronáutica de Chile y la región.

Su estilo. Cercanos cuentan que en un principio veían como Holger tenía una gran valentía para competir contra grandes aerolíneas como Latam. “Era como David contra Goliat”, dicen. “Es un tipo muy sencillo, humilde y correcto, siempre apegado a las normas. Todas las decisiones en SKY tenían que pasar por el filtro de los valores y cuando nos equivocábamos, Holger se afectaba bastante”, comenta un ex ejecutivo.

  • En sus inicios como máximo ejecutivo de la empresa, Holger Paulmann ayudaba a servir las bebidas en los aviones y era cercano con los clientes, cuentan.
  • Asimismo, señalan que para él fue complicado el cambio de CEO a presidente ejecutivo de la empresa en 2020, tomando en cuenta que este traspaso coincidió con la suspensión de operaciones de SKY por las restricciones de la pandemia.
  • Luego de que Holger dejara el puesto de gerente general, lo que más se percibió de manera interna en la compañía fue el cambio en la cultura y en el sello.
  • “Cuando comenzó en SKY tenía un perfil bajo y era ‘el hijo de o el sobrino de’. Pero a medida que pasaron los años con Holger en la cabeza de la empresa, se fue haciendo nombre, abriendo su propio camino y dejando un legado en la familia Paulmann”, comenta otro ex colaborador.

Su gestión y sus planes. La compañía ha aumentado su participación en el mercado nacional e internacional durante los últimos años. Según cifras de la Junta de Aeronáutica Civil (JAC), entre enero y septiembre de este año, SKY Airline tuvo un 27% de participación de mercado en vuelos nacionales y un 14% en vuelos internacionales. En ambas participaciones hubo un aumento de un 1% respecto al año anterior.

  • En julio, luego de que Latam suspendiera indefinidamente la ruta a la isla de Chiloé, Holger expresó a Ex-Ante que la aerolínea de “low cost” seguirá en esta ruta. “Estamos felices con la ruta a Chiloé, empezamos con ese tramo a principios de año y nos ha ido bien, y probablemente en vez de salir, es más probable que aumentemos la oferta”.
  • Respecto al precio de los pasajes, Paulmann afirma que “estamos proyectando en el mediano y largo plazo que deberían seguir bajando, pero eso va a depender mucho del precio del combustible”.
  • Holger cuenta que en los próximos meses esperan la llegada de ocho nuevos aviones, que se sumarían a la actual flota de 28 naves.
  • “Para el próximo año estamos proyectando un crecimiento del 23%”, dijo a Ex-Ante esta semana.

Qué piensa. En 2021, previo a las últimas elecciones presidenciales, Holger dijo al DF que: “Pongámonos en el caso teórico de que los dos candidatos que pasan a la segunda vuelta son justamente los que representan más los extremos. Creo que ninguno de esos dos candidatos va a ser capaz de poder imponer sus ideas a rajatabla, porque va a tener que lidiar con un centro que se hace más fuerte. Es decir, siempre va a haber un contrapeso, va a haber más voces que no le van a permitir tomar una posición demasiado radical a cualquiera”.

  • Reforma tributaria: Luego del rechazo de la reforma tributaria, Paulmann señaló que “hay consenso de que tenemos que avanzar en mejorar ciertas condiciones desde el punto de vista social. Yo, lo que espero es que no se congele completamente el diálogo, sino que aprovechemos el tiempo que tenemos para poder trabajar y llegar a algún consenso para trabajar las cosas más”.
  • Holger no ha entregado explícitamente su postura respecto a la nueva Constitución, pero explica que el actual proceso no es el único elemento que presiona la economía.

Premiado por Sofofa. Este miércoles, en el marco del encuentro anual de la Sofofa, Holger Paulmann fue reconocido con el tradicional premio “Andrés Concha Rodríguez”, que se entrega a personas con vocación de conectar el mundo empresarial y otros sectores, “que tengan liderazgo público con fuerza, pero también con humildad y austeridad, tal como lo hacía Andrés Concha”.

  • En la instancia, Paulmann dijo: “Estoy muy agradecido por este tremendo reconocimiento que me han hecho y que comparto con todas las personas que han formado parte de mi vida laboral y que han permitido que SKY sea una de las aerolíneas más importantes del mercado chileno. Tuvimos momentos muy difíciles como la pandemia, pero logramos salir adelante gracias al trabajo y servicio que entregaron cada uno de los colaboradores que forman parte de nuestra empresa”.
  • En 2022, Holger había sido elegido por la consultora EY y El Mercurio como el Empresario del Año.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Marzo 25, 2025

El reperfilamiento de Frei y sus alertas en tiempos de crisis

Eduardo Frei Ruiz-Tagle.

Frei reapareció para el plebiscito de 2022 después de años muy difíciles, marcados por la millonaria estafa que le hizo su hermano menor Francisco, la que confesó en 2019. El ex Presidente se jugó por el rechazo y tomó buena parte de las banderas que este martes reflotó en un seminario de Sura Investments, como […]

Ex-Ante

Marzo 25, 2025

Perfil: lo que hay que saber del juez Antonio Ulloa, su creciente protagonismo en el Caso Audios y sus mensajes con Hermosilla

El juez Antonio Ulloa. (Poder Judicial)

El allanamiento al juez Antonio Ulloa —además de al ministro del TC Héctor Mery y al exasesor del gobierno pasado Andrés Sotomayor— reflejó el interés de la fiscalía en el magistrado investigado por cohecho, soborno, prevaricación y tráfico de influencias en una de las aristas del caso Audios.

Ex-Ante

Marzo 24, 2025

Quiénes integran la delegación más grande de empresarios que acompañará al Presidente Boric al Silicon Valley de India

En la ciudad de Bangalore, el silicon valley de la India, se realizará un seminario de innovación con los emprendedores chilenos.

La participación de emprendedores y empresarios chilenos en la gira presidencial a la India destaca como una oportunidad para cimentar lazos comerciales, tecnológicos y culturales, en línea con la necesidad de diversificar nuevas relaciones internacionales. Hace 16 años que un presidente de Chile no visita India.

Jaime Troncoso R

Marzo 24, 2025

Las 10 claves del IPoM: más crecimiento e inflación y el efecto Trump

El Consejo del Banco Central de Chile (de izquierda a derecha) Luis Felipe Céspedes; Stephany Griffith-Jones (Vicepresidenta); Rosanna Costa (Presidenta); Alberto Naudon y Claudio Soto.

Luego de dejar la tasa de interés en 5% el viernes pasado, el Consejo del Banco Central, encabezado por su presidenta Rosanna Costa, presentó el Informe de Política Monetaria (IPoM) de marzo ante la comisión de Hacienda del Senado. Proyección para la economía sube 25 puntos a un rango de entre 1,75%-2,75% y para la […]

Jaime Troncoso R.

Marzo 23, 2025

Juan Sutil: “Lo que no podemos volver a tener en este país es un experimento de izquierda”

Juan Sutil, ex presidente de la CPC.

El expresidente de la CPC, Juan Sutil, está preocupado por la fragmentación de la derecha y su incapacidad para generar unidad. No duda en criticar la gestión del gobierno de Gabriel Boric y señala que el país necesita un gobierno de centroderecha con un enfoque de unidad nacional para abordar reformas clave en educación, tributación […]