Diciembre 10, 2023

Quién es Santiago Bausili, la apuesta de Javier Milei para liderar el Banco Central

Ex-Ante
Santiago Bausili | Créditos: Perfil

El equipo económico del nuevo Presidente argentino ya tiene forma. La cartera será liderada por Luis Caputo, quien conoce a Bausili desde hace muchos años: Son socios en la consultora Anker Latam y trabajaron codo a codo en el gobierno del ex presidente Mauricio Macri.


Qué observar. El equipo económico del nuevo Presidente de Argentina Javier Miliei está casi completo. Ya había confirmado a Luis Caputo como ministro de Economía hace una semana. El pasado martes, afirmó que Santiago Bausili estará a cargo del Banco Central.

  • Asimismo, Milei se reunió con su gabinete por primera vez esta semana.
  • Quienes también se han confirmado en el equipo económico del nuevo mandatario son Daniel Tillard y Darío Wasserman, presidente y vicepresidente, respectivamente, del Banco Nación Argentina (BNA). También fue confirmado Federico Furiase como asesor en el Ministerio de Economía. Furiase ha trabajado en la consultora Anker con Caputo.
  • Una de las promesas de campaña del Presidente electo era cerrar el Banco Central. Bausili podría ser uno de los encargados de llevar a cabo el proceso, si es que se concreta.

Quién es. Santiago Bausili (49) es licenciado en Economía de la Universidad de San Andrés, egresado en 1995. Trabajó por más de 11 años en JP Morgan, donde llegó a ser vicepresidente y a cargo de los Mercados de Capitales y Marketing de Derivados en Argentina, Chile y Perú. También, estuvo 9 años en el Deutsche Bank en Nueva York, Estados Unidos. Ahí estuvo involucrado en el manejo de deudas de Argentina, Chile, Colombia y Perú.

  • Se trata de un hombre de confianza de Luis Caputo. Son socios en la consultora Anker Latam y trabajaron codo a codo en el gobierno del ex presidente Mauricio Macri (2015-2019), donde Bausili asumió como subsecretario de Financiamiento del Ministerio de Hacienda, en 2016.
  • Estuvo en JP Morgan en el período en que el banco estadounidense era la principal organización financiera para América Latina y era liderada por un grupo de argentinos como Caputo, Alfredo Prat-Gay, Vladimir Werning, además del chileno José Luis Daza, quien era el jefe de Investigaciones de Mercados Emergentes Globales.
  • Bausili también es cofundador de la consultora Bunker y es miembro del Consejo Asesor en Invernea.
  • Asimismo, fue analista y asociado de la compañía Chase Securities, en EE.UU., entre 1996 y 2001, y fue vicepresidente de Latin America Debt Capital Markets, entre 2001 y 2004.
  • “Son gente de primerísima línea, excelentes personas”, señaló Caputo el pasado martes sobre la llegada de Bausili y Furiase al gabinete.
  • El nuevo jefe de la cartera de Economía también se dio e tiempo para escribir un mensaje a través de la red social “X”:”Muy buena reunión en el Hotel Libertador junto a Javier Milei y mi equipo!!! 10 puntos”.
  • Además de enfrentarse a un posible cierre del Banco Central, Bausili tendrá que encargarse de llevar adelante políticas para estabilizar la complicada economía argentina.
  • El nuevo jefe del Banco Central estaba acusado por negociaciones incompatibles con la función pública, pero horas antes del anuncio, el economista recibió una resolución, en la cual la Cámara Federal porteña anuló el procesamiento judicial en su contra. Había sido acusado en 2021 por un supuesto interés en beneficiar al Deustche Bank, lugar donde trabajó casi una década.
  • Se estaría investigando si Bausili percibió un bono en 2016 y 2017 cuando mantenía su cargo en el gobierno.

Qué piensa y sus publicaciones. Cuando trabajó en el gobierno de Mauricio Macri, Bausili entregó varias declaraciones a la prensa, donde destacan algunas de sus posturas sobre la economía local. En 2019 aseguraba que el Gobierno debía “intervenir lo menos posible en el mercado cambiario”.

  • “Los ahorros provendrán de los ingresos derivados de una moratoria en la aplicación de la reforma fiscal y de la reducción de los subsidios en energía y transporte”, decía Bausili, mientras se mostraba a favor de una reforma fiscal integral.
  • Un año antes, realizó un discurso donde definió a Argentina como una “asombrosa tierra de confusión”. “Estamos viviendo tiempos difíciles y el cambio es duro y doloroso. Requiere sacrificios individuales”, dijo.

Liderados por Luis Caputo. Quien liderará el equipo económico de Javier Milei será Luis “Toto” Caputo, de 58 años. Caputo nació en Buenos Aires, estudió en el colegio Cardenal Newman (donde compartió con Mauricio Macri) y se tituló en Economía en la UBA. Es profesor de Economía y Finanzas en el Posgrado de la Universidad Católica Argentina.

  • Es primo hermano de Nicolás Caputo, conocido empresario en el sector de la construcción y amigo cercano del ex presidente Mauricio Macri, quien lo describió en su libro de memorias como alguien que tiene un “estilo apasionado y directo” para defender sus ideas.
  • Entre 1994 y 1998, Caputo fue jefe de Trading para América Latina del JP Morgan, período en el que coincidió con Bausili.
  • Los que lo conocen creen que en esta etapa Caputo se jugará en el plan de corto plazo a resolver la distorsión de precios relativos, el desequilibrio fiscal, la brecha cambiaria y la situación del Banco Central que mantiene una pérdida de reservas y acumulación de pasivos, los llamados Leliq y pases, que son los utilizados para generar la liquidez que se requiere.
  • Milei, Nicolás Posse (el nuevo jefe de gabinete) y Caputo se encuentran reclutando para ocupar los últimos puestos disponibles en su equipo económico, principalmente en la segunda y tercera línea.

Lea también:

Perfil: Quién es Luis Caputo, el ministro de Economía de Milei, y su nexo con el chileno José Luis Daza

 

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Junio 23, 2025

Embajada de EE.UU. en Chile informa revisión de redes sociales de solicitantes de visas de estudiante

La embajada de Estados Unidos en Chile el 6 de marzo de 2011. (Marcelo Segura / Agencia Uno)

La embajada de Estados Unidos anunció cuáles serán las nuevas reglas para los chilenos —y ciudadanos de otros países— que quieran obtener visa para estudiar en ese país, luego de que en mayo se suspendieran las entrevistas con postulantes.

Vicente Browne R.

Junio 23, 2025

Por qué AES descarta reubicar proyecto de US$ 10.000 millones (y las 659 observaciones en defensa de astronomía)

Un documento del SEA sistematizó las observaciones ciudadanas ingresadas durante la participación pública del proyecto de AES Chile en Taltal, que significa una inversión de US$ 10.000 millones. Si bien muchas apuntan a su reubicación por eventuales impactos en observatorios astronómicos, la empresa reafirma que su diseño cumple la normativa vigente y que no contempla […]

Ex-Ante

Junio 22, 2025

Así fue, paso a paso, la “Operación Martillo de Medianoche” donde EE.UU. bombardeó a Irán

El secretario de Defensa, Pete Hegseth y el general Dan Caine entregan detalles del operativo.

El ataque empezó a las 2.10 de la madrugada del domingo en Irán cuando dos aviones B-2 arrojaron bombas antibúnker de más de 13.000 kilos sobre Fordo, donde está la más importante instalación del programa nuclear iraní bajo las montañas al sur de Teherán. La operación contó con maniobras distractivas

Ex-Ante

Junio 22, 2025

20 cosas que hay que saber de Benjamín Netanyahu, el primer ministro de Israel que encabeza la ofensiva contra Irán

Fue el primer gobernante de Israel nacido después de la fundación del país, pasó parte importante de su juventud en Estados Unidos y su vida quedó marcada por la trágica muerte de su hermano mayor, quien es considerado como un héroe en Israel. Casado en tres oportunidades, es el primer ministro con más tiempo en […]

Ex-Ante

Junio 22, 2025

Cómo son, qué contienen y dónde están las 3 instalaciones nucleares de Irán bombardeadas por EE.UU.

Vista satelital de la instalación de Fordo tras el ataque.

Estados Unidos atacó las instalaciones de Fordo, Natanz e Isfahán. Mientras Fordo se encuentra 80 metros bajo tierra y solo podía ser penetrada por las bombas norteamericanas, Natanz alberga el mayor centro de enriquecimiento de uranio del país persa e Isfahán es sede del Centro de Tecnología Nuclear de Irán.