Qué observar. A fines de noviembre, Luis Caputo fue confirmado como el nuevo ministro de Economía argentino. Nosotros ya lo teníamos definido”, dijo Milei. Según medios argentinos, se convirtió en el principal candidato, luego que el nombre de Federico Sturzenegger fue perdiendo fuerza.
Quién es y su nexo con Daza. Luis “Toto” Caputo (58) nació en Buenos Aires, estudió en el colegio Cardenal Newman (donde compartió con Mauricio Macri) y se tituló en Economía en la Universidad de Buenos Aires. Es “padre de seis hijos buenísimos”, como se describe en su cuenta Twitter @totocaputo6hb y agrega además su interés en “Economía, deportes y mercados”.
Traders innato. Los que lo conocen creen que en esta etapa Caputo se jugará en el plan de corto plazo a resolver la distorsión de precios relativos, el desequilibrio fiscal, la brecha cambiaria y la situación del Banco Central que mantiene una pérdida de reservas y acumulación de pasivos, los llamados Leliq y pases, que son los utilizados para generar la liquidez que se requiere.
Su vínculo a Macri. Luis Caputo participó en el Gobierno de Macri, en 2015, como secretario de Finanzas. En su gestión, jugó un papel fundamental con los hedge funds o también llamados fondos buitre, donde había un juicio pendiente provocado por deuda.
Mirada sobre la dolarización. Caputo es parte también de la consultora Anker. A través de ella, el economista se refirió a la dolarización: “Creemos que habrá una hoja de ruta ordenada y no disruptiva para la dinámica del mercado, y descartamos un escenario de dolarización a cualquier precio”.
La vocera de la Casa Blanca explicó la semana pasada que el gobierno continuaría con la política deportar integrantes del Tren de Aragua, apoyada en una norma del siglo XVIII. En este marco es que se ubica la decisión de extraditar a Chile a los venezolanos imputados por el crimen de Ronald Ojeda. Un fallo […]
La participación de emprendedores y empresarios chilenos en la gira presidencial a la India destaca como una oportunidad para cimentar lazos comerciales, tecnológicos y culturales, en línea con la necesidad de diversificar nuevas relaciones internacionales. Hace 16 años que un presidente de Chile no visita India.
Luego de dejar la tasa de interés en 5% el viernes pasado, el Consejo del Banco Central, encabezado por su presidenta Rosanna Costa, presentó el Informe de Política Monetaria (IPoM) de marzo ante la comisión de Hacienda del Senado. Proyección para la economía sube 25 puntos a un rango de entre 1,75%-2,75% y para la […]
El expresidente de la CPC, Juan Sutil, está preocupado por la fragmentación de la derecha y su incapacidad para generar unidad. No duda en criticar la gestión del gobierno de Gabriel Boric y señala que el país necesita un gobierno de centroderecha con un enfoque de unidad nacional para abordar reformas clave en educación, tributación […]
64.000 documentos relacionados con el magnicidio de 1963 fueron dados a conocer esta semana por orden del gobierno de Estados Unidos. Si bien no hay revelaciones que provoquen un cambio importante de la historia, los informes dan cuenta de cómo trabajaba la CIA y cuentan algunos detalles sobre Lee Harvey Osawald, sindicado como el único […]