Julio 1, 2023

Quién es Juan Manuel Sánchez, el hombre que debe impulsar las paradas concesiones

Vicente Browne Russo
Juan Manuel Sánchez.

Director de la Dirección General de Concesiones (DGC), Sánchez tuvo que asumir la responsabilidad de representar al Ministerio de Obras Públicas (MOP) en el Chile Day de Toronto, Canadá luego que la ministra Jessica López tuviera que quedarse en Chile para coordinar las ayudas por el temporal. Sánchez, quien tiene una larga trayectoria en el sector público y privado, presentó la cartera de proyectos en concesiones que son parte de la base necesaria para que la economía chilena retome el crecimiento.


Qué observar. El director de la Dirección General de Concesiones (DGC), Juan Manuel Sánchez, fue el encargado de representar al Ministerio de Obras Públicas (MOP) en el Chile Day realizado en Toronto, Canadá. Si bien Sánchez estaba invitado al evento por su cargo en la DGC -que es parte del MOP-, tuvo que asumir la titularidad al reemplazar a la ministra Jessica López, quien tuvo que enfrentar las consecuencias de la emergencia climática que afectó al país. Es más, el arquitecto viajó solo, sin asesores. 

  • Algunos de los que asistieron a las exposiciones comentan que si bien no conocían a Sánchez les llamó la atención lo bien que se desenvolvió con los inversionistas. Entregó un mensaje claro de los proyectos a concesionar y el interés del Gobierno por avanzar lo más rápido posible. Hubo, en general, una buena evaluación de su presentación.
  • Uno de los aspectos que más llamó la atención de los asistentes fue el anuncio de que cambiarán la forma de cobrar las tarifas en las autopistas para relegitimar el servicio. Con esto, buscarán dar cuenta de las razones que justifican el cobro de la tarifa por cada tramo dentro de una autopista.
  • “Estamos trabajando con el Ministerio de Hacienda en una política que ponga criterios objetivos, transparentes y que se haga cargo de una cuestión, que es muy importante y me imagino que en el modelo canadiense también ocurre, de relegitimar esta alianza público privada”, dijo Sánchez en Toronto. 

Quién es. Juan Manuel Sánchez Medioli, de 49 años, nació en Santiago, está casado con Javiera Montes (hija del ministro Carlos Montes) y tiene tres hijos. Estudió arquitectura en la Universidad Central de Chile y tiene un Master of Arts in Urban Management de la University of Wales (Domus Academy, Milano) y diplomado en proyectos urbanos de la Universidad Católica de Chile. Sus cercanos comentan que tiene una pasión por la bicicleta y las actividades outdoor. 

  • Sánchez tiene una larga trayectoria en el sector público y privado. Desde 2014 a 2015 se desempeñó como Director Nacional de Planeamiento del Ministerio de Obras Públicas, asumiendo posteriormente el cargo de Director General de Obras Públicas hasta 2018, dirección de la cual dependía, en aquel entonces, la Coordinación General de Concesiones (actualmente Dirección General de Concesiones). 
  • También trabajó en la Coordinación de Reconstrucción urbana del Ministerio de Vivienda y Urbanismo y fue Subdirector de Ciudad Parque Bicentenario.
  • Entre 2001 y 2006 fue jefe de proyecto de Biovías, Sistema Integrado de Transporte (FESUB Concepción, EFE). Antes de retornar al Ministerio de Obras Públicas ejercía como Jefe de la División de Planificación y Desarrollo Regional en el Gobierno Regional Metropolitano de Santiago, a cargo de las políticas, planes, programas y proyectos de la región, así como de la planificación estratégica, de inversiones y regulatorias del área metropolitana de la capital de Chile.
  • Además, tuvo el cargo de  Director Ejecutivo de Corporación Ciudades, entidad privada sin fines de lucro, cuyo propósito es la promoción de soluciones público-privadas para mejorar el bienestar territorial de las ciudades chilenas.
  • También es docente en cursos de formación en mecanismos de Asociación Público-Privada para Gobiernos de América Latina, organizado por el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), y relator en el Diplomado de Regeneración Urbana en la Universidad de Chile. 
  • El 21 de octubre de 2022, el Presidente Gabriel Boric nombró a Sánchez como director general de Concesiones de Obras Públicas, cargo que ganó por concurso a través del Sistema de Alta Dirección Pública.

Su estilo. En su círculo, comentan que Sánchez es una persona que le gusta trabajar en equipo y que potencia los espacios de creatividad. Afirman que ha sido capaz de armar en la Dirección General de Concesiones buenas redes con el mundo político, pero también con el área empresarial. Se ha dado el tiempo de escuchar a las comunidades y las autoridades locales, para que los proyectos sean más cercanos a las personas. Dicen que el arquitecto ha cambiado esa faceta de poca cercanía que tiene la DGC. Es una persona que le gusta estar en terreno.

  • Desde el MOP comentan que si bien la ministra Jessica López no conocía a Sánchez, han tenido un trabajo muy fluido. Le han dado gran importancia a la DGC, entendiendo la trascendencia que tiene para el avance de la infraestructura del país. 

Otros ejes de trabajo. La Dirección General de Concesiones tiene una agenda ambiciosa para los próximos años. Para el periodo 2023-2027 tienen considerada una inversión que asciende a US$ 15.042 millones, que contempla 46 procesos de licitación, correspondientes a 57 obras. 

  • Un objetivo que tiene Sánchez es mejorar la relación con los territorios, para no centrarse solo en aspectos económicos, sino que también sociales y ambientales, y así dar mejor respuesta a los requerimientos de infraestructura con una mirada país. 
  • Dentro de este plan, la DGC quiere dar continuidad a la Ruta 5 a lo largo del país e ir desarrollando ciudades más sustentables, que se traducen en la implementación de más teleféricos, tranvías y trenes. 

Su presentación en Toronto. Su presentación en el Chile Day fue titulada “Infrastructure to get closer” (“Infraestructura para estar más cerca”) y desde diversas fuentes comentan que tuvo buena recepción por parte de los asistentes, compuestos en su mayoría por inversionistas extranjeros y chilenos. El panel lo dividió en tres partes: una contextualización de las acciones e inversión de Chile en materia de Infraestructura, luego explicó el funcionamiento de las concesiones en el país e hizo una pasada por las compañías canadienses que tienen contratos con Chile, y finalizó con los planes de infraestructura para los próximos años. 

Lea la presentación de Juan Manuel Sánchez en el Chile Day de Canadá: 

 

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Abril 27, 2025

Tesla paga los costos del estilo de Elon Musk

El regreso de Musk a Tesla revela los costos de un liderazgo personalista, que tiene a la compañía sin sucesores claros para reemplazarlo. Su estilo de control absoluto, sumado a su incursión política, alimentó una crisis que amenaza el futuro de la automotriz. Analistas cuestionan si su regreso llega demasiado tarde para revertir el daño.

Jaime Troncoso R.

Abril 26, 2025

Arturo Porzecanski: “Trump es capaz de cancelar de un plumazo los TLC con Chile, Colombia y Perú”

Arturo Porzecanski.

Arturo Porzecanski, es un economista uruguayo, actual investigador del Centro de Estudios Latinoamericanos de la American University, en Washington DC. Previamente se destacó por su carrera profesional de tres décadas como asesor económico en Wall Street, en los bancos de inversión JP Morgan, Kidder Peabody, ING Barings y ABN Amro.

Vicente Browne R.

Abril 26, 2025

WTE Araucanía: El proyecto para enfrentar la crisis de basura que espera fallo clave tras más de 7 años de trabas

Render del proyecto

La empresa WTE Araucanía espera revertir en tribunales el rechazo de su proyecto para transformar basura en energía, en medio de una crisis de residuos que obliga a trasladar toneladas de basura hasta 190 kilómetros. La iniciativa, que lleva más de siete años de tramitación, enfrenta críticas sociales pese a que cumple con estándares europeos […]

Jaime Troncoso R.

Abril 25, 2025

Aranceles de Trump: Carga de contenedores cae a niveles de la pandemia

El mercado de carga internacional ya está enfrentando las consecuencias directas de la guerra comercial iniciada por el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Según un informe de Freightos, una plataforma digital para el transporte de carga internacional, las navieras están cancelando viajes a un ritmo acelerado debido a la caída de la demanda, un […]

Vicente Browne R.

Abril 25, 2025

Permisología: Dreams perdió $4 mil millones en fallido casino de Iquique por decreto de Monumentos Nacionales

Actual casino en Iquique

La operadora de casinos destinó más de US$ 4,3 millones en obras, boletas y asesorías legales antes de abandonar el proyecto, luego de que el terreno definido por la SCJ y la Municipalidad fuera protegido patrimonialmente, impidiendo su desarrollo.