Perfil: El economista Jean Eric Salata Chiancone controla un imperio financiero que maneja activos por más de US $40 mil millones invertidos en Asia Pacífico en tres áreas principales; inmobiliaria, capitales privados y crédito (India).
El salto a Hong Kong: En 1989, Salata viajó a Hong Kong para trabajar allí seis meses como Vicepresidente de Finanzas en la acerera Shiu Wing Steel, controlada por la familia Pong, de su esposa.
Especialista en Asia: Es el fundador y director ejecutivo de Baring Private Equity Asia, una de las más importantes firmas de capitales privados y de bienes raíces de Asia, con sede en Hong Kong y oficinas en China, Japón, India, Singapur, Londres, Los Ángeles, Sydney e Indonesia, donde trabajan más de 220 personas.
China e India: En publicaciones especializadas, Salata regularmente es presentado como un especialista en inversiones en Asia, especialmente en China e India.
Uno de los más poderosos de Hong Kong: Salata es una de las 300 personalidades más poderosas de Hong Kong según la revista Gafencu, en tanto que Forbes lo considera entre las 50 mayores fortunas de ese territorio autónomo.
La entidad monetaria liberó su informe periódico sobre la percepción de las empresas acerca de la economía. Se mantiene la incertidumbre, pero la gran mayoría de las firmas encuestadas reajustó los salarios de sus trabajadores tanto o más que el IPC.
Juan Luis Castro (PS), próximo presidente de la Comisión de Salud del Senado, tuvo una última reunión con el Ministerio de Salud hoy viernes. Habrá dos proyectos de ley que se presentarán en marzo. Asegura que “nadie está buscando dejar caer a las isapres”.
Las firmas que explotan litio (SQM y Albemarle) aportaron en conjunto más que toda la gran minería privada del cobre. Esos recursos extraordinarios deberían ser computados de un manera ad hoc, demanda el Consejo Fiscal Autónomo (CFA).
Los resultados de la actividad han sido consistentemente menos negativos que los anticipados por el mercado. Basándose en los resultados del Imacec, el ministro de Hacienda dijo que la recesión “ya está detrás de nosotros y no delante de nosotros”. Agregó: “Perdamos el miedo, porque los escenarios catastrofistas que se anticiparon no han ocurrido y […]
El gremio de las aseguradoras privadas de salud congeló su participación en la mesa que llevaba adelante el Gobierno, pero observa una mejor chance en la instancia entre el Ejecutivo, parlamentarios y el Colegio Médico. “Se tienen que buscar soluciones prácticas más allá de las ideologías que las personas puedan sostener”, dice Simon.