Febrero 26, 2022

Perfil: Jean Salata, el desconocido empresario chileno radicado en Hong Kong que integra el ranking mundial de millonarios de Forbes

Ex-Ante
Jean Salata, fundador y director ejecutivo de Baring Private Equity Asia. Foto: asianinvestor.net

Según el ranking Forbes, el empresario nacido en Santiago posee un patrimonio de US$2.900 millones, la quinta mayor fortuna nacional y una de las 50 mayores de Hong Kong. Su familia emigró a Estados Unidos cuando él tenía 5 años. En 1989 se radicó en la ex colonia británica donde fundó y dirige Baring Private Equity Asia, una reconocida firma de inversiones.


Perfil: El economista Jean Eric Salata Chiancone controla un imperio financiero que maneja activos por más de US $40 mil millones invertidos en Asia Pacífico en tres áreas principales; inmobiliaria, capitales privados y crédito (India).

  • Nieto de inmigrantes europeos que se establecieron en Chile durante la segunda guerra mundial, los padres de Salata (Orlando y Gabriela), nacieron en Santiago y residieron en la capital hasta 1972. 
  • Durante la Unidad Popular, cuando Salata era un niño, sus padres emigraron a Estados Unidos, donde nació su hermano Maurice, arquitecto, igual que su padre. Jean estudió en Pensilvania y se graduó magna cum laude en economía y finanzas en la exclusiva Wharton School de la Universidad de Pensilvania.

El salto a Hong Kong:  En 1989, Salata viajó a Hong Kong para trabajar allí seis meses como Vicepresidente de Finanzas en la acerera Shiu Wing Steel, controlada por la familia Pong, de su esposa.

  • Salata está casado con la hongkonesa Melanie Pong (una de las herederas de Shiu Wing Steel), poseedora de una maestría en historia del arte, francés y literatura. Ella es una activa defensora de los derechos de los animales. 
  • Se conocieron en sus años universitarios, tienen cuatro hijos, todos educados en exclusivos internados en el Reino Unido. Max, el mayor, egresó de Wellington College en el 2020 y es músico, le siguen Alexandra, Sebastian y Keira. 

Especialista en Asia:  Es el fundador y director ejecutivo de Baring Private Equity Asia, una de las más importantes firmas de capitales privados y de bienes raíces de Asia, con sede en Hong Kong y oficinas en China, Japón, India, Singapur, Londres, Los Ángeles, Sydney e Indonesia, donde trabajan más de 220 personas.

  • Baring Private Equity Asia ha levantado once fondos privados e invertido US $12 mil millones en 150 empresas ubicadas en 70 países, en los sectores inmobiliario, capitales privados y crédito (en India). 
  • La revista Asian Venture Capital Journal lo eligió el 2015 como el Profesional del Año en capital privado y a su empresa como la mejor compañía.

China e India: En publicaciones especializadas, Salata regularmente es presentado como un especialista en inversiones en Asia, especialmente en China e India.  

  • “China es la fuente de la mayor parte del crecimiento mundial en este momento y sigue siendo atractiva para los inversores si quieren estar expuestos al crecimiento de las ganancias, la productividad, la innovación y la formación de capital, así como a la rentabilidad del capital invertido”, dijo en 2020.
  • “El desafío en la India no es encontrar buenas empresas -hay muchas- y una gran cantidad de excelentes equipos de gestión: el desafío es encontrar buenas inversiones”, sostuvo a medios indios en 2019. 

Uno de los más poderosos de Hong Kong: Salata es una de las 300 personalidades más poderosas de Hong Kong según la revista Gafencu, en tanto que Forbes lo considera entre las 50 mayores fortunas de ese territorio autónomo.

  • Las oficinas de Salata están en el piso 38 de la torre 2 del Hong Kong International Finance Centre, un conjunto de lujosos rascacielos que ha aparecido en producciones de Hollywood como Lara Croft Tomb Raider: La cuna de la vida y The Dark Knight de la saga Batman.
  • Según el sitio de bienes raíces de lujo, The Pinnacle List, en 2014 Salata compró la cuarta casa más cara del mundo. Pagó US$104 millones por una mansión de 700 metros construidos, ubicada en Repulse Bay, una de las zonas más exclusivas de Hong Kong. 
  • A pesar de ser extremadamente reservado y reacio a las entrevistas, Salata suele dar opiniones sobre mercados asiáticos a Bloomberg, Goldman Sachs, Mckinsey y Forbes.
  • El 2020 donó US$ 5 millones para la construcción de un centro de tecnología e innovación en Cathedral  Preparatory School, la escuela primaria en la que estudió en la ciudad de Erie, Pensilvania. El “Centro de Tecnología e Innovación Salata” es un edificio de tres pisos y 2.300 metros cuadrados que se comenzó a construir en 2021.
  • En abril de 2020 donó US $10 millones para ayudar a las familias afectadas por la pandemia de Covid-19 en Hong Kong. “Durante estos tiempos tan difíciles es más importante que nunca que la comunidad se una y ayude a los más necesitados. Es por eso que nuestra firma está dando un paso adelante para ayudar a enfrentar los desafíos económicos inmediatos que sufren las familias con dificultades en Hong Kong”, sostuvo al entregar el donativo.
  • Parte de su familia permanece en Chile. Su tío paterno Louis Salata, es propietario, junto a su familia, de Comercial Wisniak, dueña de la cadena de tiendas de accesorios de costuras (Costuritas), con locales en varios malls de Santiago.

 

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Diciembre 1, 2023

Perfil: Rodrigo Díaz Wörner (ex DC), el gobernador imputado en el Caso Convenios

El gobernador Rodrigo Díaz afuera de la fiscalía el 26 de septiembre en Concepción. (Rodrigo Fuica / Agencia Uno)

Fue gobernador de la provincia de Concepción con Lagos y en Bachelet 1, tras lo cual lo designaron seremi de Gobierno. Con el regreso a La Moneda de la exmandataria asumió como Intendente. En 2021 —tras renunciar a la DC— corrió como independiente para gobernador del Biobío, ganando en segunda vuelta. De las 14 causas […]

Vicente Browne R.

Diciembre 1, 2023

Qué hay detrás de la crisis que vive el sector construcción

Foto: Agencia Uno

La lista de empresas del sector construcción que han solicitado su quiebra voluntaria es cada vez más larga. Esta semana, dos compañías se sumaron: Construcción y Montajes Industriales e Inmobiliaria Lo Cañas. La gerente general de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC), Paula Urenda, explica que el financiamiento de proyectos y la consecuente falta […]

Ex-Ante

Diciembre 1, 2023

Democracia Viva: Quién es Carlos Contreras, el exseremi que provocó otro remezón en La Moneda

El exseremi Carlos Contreras (Foto: Timeline)

Ascendió en RD de la mano de la diputada Catalina Pérez, de quien fue jefe de gabinete cuando presidía el partido. Luego fue tesorero y en abril de 2022 aterrizó como seremi de Vivienda de Antofagasta. Según Daniel Andrade, fue él quien le ofreció suscribir el convenio con Democracia Viva. Este jueves dio a conocer […]

Jaime Troncoso R.

Noviembre 29, 2023

David Bravo: Las tasas de reemplazo hoy son más altas que las que han informado las autoridades

David Bravo.

Un estudio realizado por el director del Centro de Encuestas y Estudios Longitudinales UC, David Bravo, refleja que las actuales tasas de reemplazo (sueldo que recibirán los pensionados respecto a su ingreso cuando trabajaba) de las pensiones son mayores a las que expresan las autoridades. El economista advierte que a futuro debe considerarse los costos […]

Vicente Browne y Jaime Troncoso

Noviembre 29, 2023

Perfil: Luis Caputo, el ministro de Economía de Milei y su nexo con José Luis Daza

El economista Luis Caputo. Imagen cedida: La Nación.

El presidente electo argentino Javier Milei, confirmó a Luis “Toto” Caputo como su ministro de Economía. Considerado un “hombre de mercados” más que un economista macroeconómico, deberá enfrentar un escenario de alta inflación, atraso cambiario, falta de reservas, y una falta de gobernabilidad. Tiene pocos nexos en Chile, pero es un hombre cercano a José […]