Marzo 26, 2023

Quién era la carabinera asesinada en Quilpué: madre de dos hijos y casi 21 años de carrera en la institución

Ex-Ante
Imagen de la carabinera Rita Olivares, asesinada esta madrugada en Quilpué.

Rita Olivares había estado destinada previamente en Talca y Cancha Rayada. “Una mujer siempre dispuesta a ayudar a quien lo necesitara, lo que se refleja en las 6 felicitaciones que registra por su profesionalismo en distintos procedimientos policiales adoptados por ella”, señaló Carabineros.


Durante esta madrugada, la sargento segundo Rita Olivares Raio se convirtió en la mártir número 1.232 en la historia de Carabineros, luego de que fuera asesinada en Quilpué, Región de Valparaíso, mientras se encontraba en un procedimiento policial por el robo de un domicilio. Uno de los detenidos había escapado de la cárcel de Valparaíso en 2021.

Rita Olivares tenía 43 años y era madre de dos hijos hombres de 15 y 12 años. Pertenecía a la dotación Tenencia El Belloto, de la misma zona desde donde era oriunda y había ingresado el 16 de mayo de 2002 a Carabineros, por lo cual ya estaba a punto de cumplir 21 años en la institución.

Antes de su destinación a la actual tenencia en 2017, había trabajado en la Tercera Comisaría de Talca en 2003, en la Sección de Investigación Policial en 2006, la Cuarta Comisaría Cancha Rayada en 2011 y la Segunda Comisaría Quilpué en 2013.

Carabineros destacó que Rita Olivares era “una funcionaria comprometida y destacada gracias a su alto sentido de responsabilidad, además de su vocación de servicio público, entrega, compromiso y profesionalismo…Una mujer siempre dispuesta a ayudar a quien lo necesitara, lo que se refleja en las 6 felicitaciones que registra por su profesionalismo en distintos procedimientos policiales adoptados por ella”.

La sargento Olivares fue, además, alumna del actual General Director de Carabineros, Ricardo Yáñez en la Escuela de Formación de la institución durante el año 2002 y participó en el grupo folclórico de dicha escuela.

“Nos duele, nuestras mujeres chilenas son esforzadas, valientes y sacrificadas… No nos puede ser indiferente la muerte de ningún carabinero más y menos de una mujer que era un ejemplo”, señaló el general Yáñez acerca del asesinato de la sargento.

Según informó Carabineros esta mañana, “siendo las 01.20 horas la Cenco Marga Marga recibe la denuncia de una mujer que indica que en un domicilio ubicado en calle Río Toltén, observa a un grupo de sujetos ingresando a un domicilio. Al lugar se dirige el jefe del turno, quien se aproxima solicitando cooperación”.

“Los antisociales, al ver la llegada de Carabineros, se dan a la fuga a pie, disparando con armas de fuego a los efectivos, recibiendo a lo menos seis impactos balísticos el vehículo en el que se desplazaban, a cargo de la Sargento 2° Rita Andrea Olivares Raio. Lamentablemente la funcionaria recibió un impacto en su cabeza, alojándose el proyectil a la altura de su oído derecho, siendo trasladada al hospital local de Quilpué, donde se constata su fallecimiento”.

Lea también: Boric reacciona a asesinato de carabinera en Quilpué (ex-ante.cl)

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Ex-Ante (@exantecl)

Publicaciones relacionadas

Académico de Derecho y Coordinador Observatorio del Crimen Organizado y Terrorismo UNAB.

Abril 26, 2025

Crimen organizado y secuestro en Chile. Por Pablo Urquízar M.

El secuestro, a diferencia de otros delitos más “visibles”, genera un profundo impacto psicológico y simbólico, pues desafía directamente el derecho más básico: la libertad individual y la seguridad personal. De ahí que su proliferación, especialmente cuando puede involucrar a actores del crimen organizado, erosiona la confianza en las instituciones y en la capacidad del […]

Jorge Poblete

Abril 25, 2025

Testigo protegido declara que Federico Astete preparó el atentado al molino Grollmus con un año de anticipación

El molino Grollmus tras el ataque de 2022. En el círculo, Federico Astete. (T13, canal de YouTube de Juan Oliva)

“El atentado al molino se comenzó a preparar por lo menos con un año de antelación por parte de la agrupación RML, siendo la persona que lideró la planificación y el ataque Federico Astete”, declaró el testigo protegido MG9. Astete —presunto jefe operativo de la RML— fue detenido y enviado a prisión preventiva este viernes.

Jorge Poblete

Abril 25, 2025

Lo que se sabe de Federico Astete, el presunto líder del ataque al molino Grollmus

Captura de video de Federico Astete, con 22 años. (Canal de YouTube de Juan Oliva Yáñez)

Hijo de una dirigente mapuche, creció en una familia marcada por las ideas del movimiento autonomista. Su hermano fue condenado por un ataque incendiario en Cañete. Federico Astete tenía tres órdenes de detención pendientes. La más reciente, por el atentado al molino Grollmus, reivindicado por el grupo radical RML del cual es sindicato como líder […]

Ex-Ante

Abril 24, 2025

El caso del director de seguridad de Curacaví que defendía a traficantes de droga

El alcalde de Curacaví Christian Hernández y el director de seguridad Francisco Eyzaguirre

Una presentación en Contraloría pidió determinar si existe inhabilidad o conflicto de interés en la designación en Curacaví del abogado Francisco Javier Eyzaguirre como nuevo director de seguridad comunal. Hasta diciembre el penalista defendía a distintos imputados incluidos casos de tráfico de estupefacientes. En el municipio señalan que el profesional renunció al patrocinio de todas […]

Jorge Poblete

Abril 24, 2025

Central Rucalhue: el testimonio de las víctimas del violento ataque de encapuchados

Los camiones quemados en las obras de la central Rucalhuel el domingo 20. (Claudia Pérez / Agencia Uno)

Un guardia y un sicólogo que fueron encañonados durante la quema de una cincuentena de máquinas en la central Rucalhue, declararon a Carabineros que las voces de los encapuchados que escucharon eran de chilenos promedio, sin acentos mapuches ni extranjero. Grupos radicales suelen reclutar “soldados” en facultades.