Marzo 23, 2024

Qué se sabe del peor atentado terrorista en Rusia en 20 años que ya ha dejado 133 muertos (y por qué el Estado Islámico lo reivindica)

Ex-Ante

El Kremlin anunció la captura de 11 personas, entre ellos cuatro atacantes. El Estado Islámico, al cual Rusia ha combatido en Siria, se atribuyó el ataque que también ha dejado al menos 100 heridos. El Presidente Vladimir Putin señaló que “los cuatro perpetradores del acto terrorista que dispararon y mataron a personas fueron detenidos. Viajaban hacia Ucrania. Identificaremos y castigaremos a todos los que estuvieron detrás de los terroristas que prepararon el ataque”. Ucrania desmintió cualquier vínculo con ellos.


El ataque. Durante la noche del viernes, cuatro personas vestidas con trajes de camuflaje abrieron fuego dentro el auditorio municipal de Crocus, ubicado al noroeste de Moscú, la capital rusa. Producto de este hecho, hasta ahora han muerto 133 personas y hay más de 100 heridos.

  • De acuerdo con lo señalado hoy por los investigadores, los atacantes prendieron fuego al lugar con un “líquido inflamable”.
  • “Faltaban 10 minutos para el inicio del concierto, el 70% de toda la sala Crocus ya estaba reunida y escuchamos lo que pensé que eran fuegos artificiales, en el lado izquierdo, en algún lugar fuera del pasillo. Vimos cómo una multitud de personas de abajo empezaba a moverse como ríos y, entonces nos dimos cuenta de que algo andaba mal. La gente empezó a gritar y a correr, y empezaron los disparos, sólo ráfagas de ametralladora. Dispararon directamente a la multitud contra la gente”, señaló Dave Primov, asistente al concierto, a la prensa rusa.

Peor atentado terrorista en 20 años. Es el peor ataque terrorista en suelo ruso, desde septiembre de 2004, cuando un comando integrado principalmente por chechenos, se tomó la escuela primaria de la ciudad de Beslán -en la región de Osetia del Norte- tomando como rehenes a más de 1.100 personas entre alumnos y personal del colegio. Las tropas rusas asaltaron el lugar dos días después. Los enfrentamientos terminaron con 334 muertos, entre ellos 178 niños.

Atribución del Estado Islámico. El Estado Islámico (EI) se atribuyó la responsabilidad del ataque en su canal de Telegram e incluso mostró imágenes de los cuatro atacantes.

  • “Los combatientes del Estado Islámico atacaron una gran agrupación de cristianos en la ciudad de Krasnogorsk, en las afueras de la capital rusa, Moscú, y mataron e hirieron a cientos de personas y causaron una gran destrucción en el lugar”, señaló el grupo extremista.
  • Un alto funcionario de Estados Unidos confirmó a CBS la relación de este grupo terrorista con el ataque.

Estado Islámico, enemigo de Rusia. A fines de 2015, y por petición de su aliado, el Presidente de Siria, Bashar al Assad, Rusia comenzó a respaldar militarmente al gobierno sirio contra los rebeldes opositores y los grupos yihadistas, incluido el Estado Islámico, cuya presencia ha sido amplia tanto en Siria como en el vecino Irak.

  • La intervención rusa fue clave para derrotar al Estado Islámico, con lo cual Moscú se transformó en uno de los principales enemigos de ese grupo terrorista.
  • Decenas de yihadistas de repúblicas rusas del Cáucaso se unieron al Estado Islámico en Siria para pelear y muchos de ellos regresaron a Rusia tras el conflicto.
  • En septiembre del año pasado, el Estado Islámico reivindicó un atentado cerca de la embajada rusa en Kabul, donde murieron el segundo secretario de la legación diplomática y un guardia de seguridad.
  • Mercenarios del grupo ruso Wagner han combatido contra células del Estado Islámico en países de África como Mali y Burkina Faso.

Detenciones. El Servicio Federal de Seguridad ruso (FSB) ha detenido hasta ahora a 11 sospechosos de haber participado en el ataque, entre ellos cuatro autores del atentado. Al menos cinco de los 11 detenidos serían ciudadanos de Tayikistán, un estado de Asia Central que fue parte de la Unión Soviética y que se independizó en 1991.

Putin: “ataque salvaje” e intento de “huída a Ucrania”. El Presidente ruso Vladimir Putin calificó hoy el ataque como un “acto terrorista salvaje”, anunció que el domingo será día de luto nacional y dijo  que los cuatro atacantes detenidos habían intentado huir a Ucrania, país donde Rusia ha realizado una ofensiva militar desde hace más de dos años.

  • “Los cuatro perpetradores del acto terrorista que dispararon y mataron a personas fueron detenidos. Viajaban hacia Ucrania. Identificaremos y castigaremos a todos los que estuvieron detrás de los terroristas que prepararon el ataque”, señaló Putin.
  • Además, pidió cooperación internacional contra el terrorismo.

Desmentido de Ucrania. El servicio de seguridad ruso también había señalado previamente que “tras cometer el atentado terrorista, los criminales tenían previsto cruzar la frontera entre Rusia y Ucrania y tenían contactos adecuados del lado ucraniano”.

  • “Las versiones de los servicios especiales rusos sobre Ucrania son absolutamente insostenibles y absurdas”, respondió el asesor presidencial ucraniano Mijaílo Podoliak.

Advertencia. A principios de marzo, la embajada de Estados Unidos en Moscú había advertido al Kremlin de planes de ataque en Rusia por parte de grupos terroristas a lugares masivos de reunión o conciertos.

Ataque frustrado. El 7 de marzo pasado, los servicios de seguridad rusos frustraron planes de atentado del Estado Islámico contra una Sinagoga de Moscú, tras desbaratar a una célula de ese grupo en la provincia de Kaluga.

Dispositivo de seguridad. La policía rusa puso en marcha un fuerte dispositivo de seguridad tras el ataque. Por ahora, como medida preventiva, se cancelaron en Moscú todos los eventos masivos que estaban previstos.

  • Los moscovitas se encuentran haciendo largas filas para donar sangre para los heridos.

Cinco días después de las elecciones. El ataque se produjo solo cinco días después de las elecciones presidenciales en Rusia, que fueron calificadas como “una farsa” por Occidente y donde el Presidente Vladimir Putin, sin rivales de peso, se impuso con más del 87% de los votos.  

Condena mundial. Tanto la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, como el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, condenaron el atentado terrorista. Van der Leyen dijo que sus pensamientos “están con las víctimas y sus familias en estos trágicos momentos”, mientras que Michel envió condolencias a las víctimas y sus familias.

  • Países como Turquía, Italia y Corea del Sur también han condenado el ataque.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Junio 24, 2025

El alto al fuego entre Irán e Israel alivia los mercados, pero analistas ven riesgos por el precio del petróleo

La tregua entre Irán e Israel descomprimió los mercados globales, con caídas en el petróleo y alzas en las bolsas. Pero la volatilidad reciente dejó en evidencia cuán expuestos siguen los activos financieros a eventuales disrupciones energéticas, decisiones de la Fed y giros de la guerra.

Ex-Ante

Junio 23, 2025

Embajada de EE.UU. en Chile informa revisión de redes sociales de solicitantes de visas de estudiante

La embajada de Estados Unidos en Chile el 6 de marzo de 2011. (Marcelo Segura / Agencia Uno)

La embajada de Estados Unidos anunció cuáles serán las nuevas reglas para los chilenos —y ciudadanos de otros países— que quieran obtener visa para estudiar en ese país, luego de que en mayo se suspendieran las entrevistas con postulantes.

Ex-Ante

Junio 22, 2025

Así fue, paso a paso, la “Operación Martillo de Medianoche” donde EE.UU. bombardeó a Irán

El secretario de Defensa, Pete Hegseth y el general Dan Caine entregan detalles del operativo.

El ataque empezó a las 2.10 de la madrugada del domingo en Irán cuando dos aviones B-2 arrojaron bombas antibúnker de más de 13.000 kilos sobre Fordo, donde está la más importante instalación del programa nuclear iraní bajo las montañas al sur de Teherán. La operación contó con maniobras distractivas

Ex-Ante

Junio 22, 2025

20 cosas que hay que saber de Benjamín Netanyahu, el primer ministro de Israel que encabeza la ofensiva contra Irán

Fue el primer gobernante de Israel nacido después de la fundación del país, pasó parte importante de su juventud en Estados Unidos y su vida quedó marcada por la trágica muerte de su hermano mayor, quien es considerado como un héroe en Israel. Casado en tres oportunidades, es el primer ministro con más tiempo en […]

Ex-Ante

Junio 22, 2025

Cómo son, qué contienen y dónde están las 3 instalaciones nucleares de Irán bombardeadas por EE.UU.

Vista satelital de la instalación de Fordo tras el ataque.

Estados Unidos atacó las instalaciones de Fordo, Natanz e Isfahán. Mientras Fordo se encuentra 80 metros bajo tierra y solo podía ser penetrada por las bombas norteamericanas, Natanz alberga el mayor centro de enriquecimiento de uranio del país persa e Isfahán es sede del Centro de Tecnología Nuclear de Irán.