Diciembre 8, 2023

Putin competirá en elecciones de 2024 y buscará completar 30 años como “hombre fuerte” de Rusia

Ex-Ante

El Presidente ruso de 71 años, quien anunció hoy su candidatura, asumió su actual cargo en diciembre de 1999, que solo dejó entre 2008 y 2012 cuando ejerció como primer ministro. De acuerdo con la ley rusa, podría volver a buscar la presidencia en 2030 y, de este modo, gobernar hasta 2036.


  • El Presidente de Rusia, Vladímir Putin, anunció hoy que buscará su reelección en los comicios que se realizarán entre el 15 y 17 de marzo de 2024. “No voy a ocultar que he tenido diferentes pensamientos en distintos momentos, pero ahora es el momento de tomar una decisión. Me presentaré al cargo de presidente”, dijo el mandatario, un día después de que el Senado ruso anunciara la fecha de las elecciones.
  • Putin, de 71 años, buscará así gobernar hasta 2030 y completar así más de 30 años como el hombre más poderoso de su país. El ex director de los servicios de seguridad de Rusia y ex agente del KGB asumió como Presidente el 31 de diciembre de 1999 cuando sucedió a Boris Yeltsin, cargo que mantuvo hasta 2008.
  • Entre ese año y 2012 ejerció como primer ministro, pero no abandonó su rol como el “hombre fuerte de Rusia” mientras su aliado Dmitri Medvedev ejercía la presidencia. Volvió a la jefatura de Estado en 2012 y en 2020 reformó la Constitución rusa y decretó por ley la posibilidad de ejercer dos mandatos de seis años cada uno.
  • De esta forma, si gana los comicios de 2024, podría dirigir el país hasta 2030 y renovar ese año su mandato hasta 2036 si se presenta a la reelección.
  • La oposición a Putin señala que la posibilidad de votar durante 72 horas promueve el fraude por parte del oficialismo y dificulta el control del escrutinio. Su líder, Alexéi Navalni, se encuentra en prisión con una pena de más de 30 años de cárcel, pidió a sus compatriotas que voten “a cualquier partido que no sea Putin”, aunque se ve muy difícil que el mandatario enfrente a alguna candidatura competitiva durante los comicios
  • La elección se realizará poco después de que se cumplan dos años del comienzo de la ofensiva rusa en Ucrania, ocurrida en febrero de 2022. Precisamente, Putin comunicó  su decisión en el Kremlin tras entregar la estrella dorada para los héroes de Rusia, la condecoración militar más alta del país, a soldados que combatieron en Ucrania, un conflicto donde Moscú encontró una resistencia mucho mayor a la esperada y que se encuentra estancado, pese a que Rusia ha tomado el control de algunas regiones del este ucraniano.
  • El Presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, quien también enfrenta un año electoral (aunque los comicios podrían posponerse debido a la guerra), ha pedido a la comunidad internacional no olvidar el conflicto en su país, cuando gran parte del mundo está enfocado en el conflicto en Gaza. El Consejo Europeo debatirá el próximo 14 de diciembre la posibilidad de abrir oficialmente las negociaciones con Ucrania para la adhesión de Kiev, en un proceso que se prevé largo.

Lea también. El reclamo de la UDI a Boric por el viaje de parlamentarios del PC a Rusia: “Podrían afectar gravemente la imagen de Chile”

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Enero 12, 2025

Qué se sabe del caso de chileno acusado de asesinar a un hombre en EE.UU. y que entró a ese país con Visa Waiver

Piero But Castillo, de 25 años, ingresó el 1 de enero a Estados Unidos y el pasado miércoles mató a un hombre de 55 años identificado como Robert Krusinowski. La víctima había intentado calmar al joven chileno, después de que el personal del hotel donde se encontraba en Florida le pidiera a But retirarse del […]

Ex-Ante

Enero 11, 2025

Nicolás Maduro: cómo se construye un dictador bolivariano

El control sobre las fuerzas de seguridad y la fuerte presencia de cubanos en el gobierno de Venezuela han sido algunas de las claves en el diseño de Nicolás Maduro para mantenerse en el poder a toda costa, pese a la condena internacional.

Marcelo Soto

Enero 10, 2025

Genaro Arriagada: “María Corina Machado se ha elevado como un contrapoder frente al chavismo”

Genaro Arriagada es un gran conocedor de Venezuela y cercano de María Corina Machado. Dice que a la asunción de Maduro por un nuevo período -tras “ganar” elecciones fraudulentas- fue penosa. “Llegó el leprosario de América Latina”. La ceremonia fue el viernes en la mañana. En esta entrevista analiza el nuevo mapa del poder venezolano.

Ex-Ante

Enero 10, 2025

[Confidencial] La delegación chilena (a la izquierda del PC) que viajó para el juramento de Maduro

La delegación chilena en Caracas este jueves. (Instagram de Socialismo Allendista)

El representante del movimiento Socialismo Allendista, Esteban Silva; el ex líder de la Confusam, Esteban Maturana y los dirigentes del MIR Mónica Quilodrán y Patricio Gómez integraron la delegación que viajó a Caracas para la ceremonia en que Maduro asumió por otros seis años, tras una elección en que rehusó entregar las actas.

Ex-Ante

Enero 10, 2025

Las extremas medidas de seguridad que toman los opositores para protestar contra Maduro (y las 17 manifestaciones en Chile)

Un registro anónimo de un minuto y 24 segundos, con música de reggaetón, circula entre los opositores venezolanos. En el video se entregan 18 consejos para protestar con mayor seguridad contra Nicolás Maduro, que este viernes asumirá por un nuevo período de seis años, tras una elección presidencial donde rehusó entregar las actas.