Junio 17, 2023

Presidente de SKY Airline: “Estamos felices con la ruta a Chiloé, es probable que aumentemos la oferta”

Vicente Browne
Holger Paulmann, presidente de SKY Airline.

El presidente ejecutivo de la línea aérea, Holger Paulmann, asegura que Chiloé es un destino atractivo para su compañía. Incluso -aprovechando que Latam dejará de volar a la isla- podrían aumentar la frecuencia que hoy tienen. La recuperación de la industria ha traído algunas dificultades como la falta de pilotos.


Qué observar. Hace una semana, Latam anunció la suspensión indefinida de la ruta a la isla de Chiloé, medida que se hará efectiva a partir del 1 de agosto. La compañía explicó que se debe al “contexto económico desafiante” y a la subida de los precios del combustible.  Por el contrario, el presidente ejecutivo de SKY Airline, Holger Paulmann, expresó que la aerolínea de low cost seguirá en esta ruta. “Estamos felices con la ruta a Chiloé, empezamos con ese tramo a principios de año y nos ha ido bien, y probablemente en vez de salir, es más probable que aumentemos la oferta”, dijo a Ex-Ante. 

  • Paulmann agrega que están aumentando su presencia en el sur, aumentando la frecuencia a ciudades como Osorno y Valdivia. 
  • La compañía terminó 2022 con una participación en pasajeros nacionales de 26% , la que subió a 28% en abril de 2023, de acuerdo con las cifras de la Junta de Aeronáutica Civil (JAC). “Según las últimas estadísticas de la JAC, en Chile en este momento (junio) ya estamos con un 29% de participación en Chile y Perú con un 20%”, dice. 
  • El presidente ejecutivo de SKY proyecta un crecimiento de aproximadamente un 60% para este año respecto a antes de la pandemia. “Ya superamos hace un buen rato los números de pre pandemia y todavía seguimos creciendo fuertemente. Estamos hablando de un crecimiento de un 20% por año de aquí en adelante”, aseguró.

Las otras rutas de SKY. A principios de esta semana, SKY estrenó la ruta a la ciudad de Porto Alegre, al sur de Brasil, el cual sería el cuarto destino en ese país. El trayecto conectará ambas ciudades de manera directa en solo tres horas. Paulmann informó que “durante el invierno mantendremos el recorrido Santiago-Bariloche. Los esquiadores podrán ir directo a Bariloche y aprovechar lo conveniente que está la situación allá, Vale la pena explorar esa alternativa”.

  • Asimismo, a mediados del año pasado, la compañía empezó con la ruta Santiago-Miami, la cual tiene una escala en Lima, Perú. Respecto a este destino, explicó que “en términos proporcionales a la distancia, los pasajes a Miami están mucho más baratos que los de Europa y en gran medida están más baratos por la competencia que generamos”.

Obstáculos. La industria aeronáutica enfrenta algunas dificultades tratando de retomar la normalidad tras la pandemia. “Cuando la demanda se recupera, surgen algunos problemas, por ejemplo, la búsqueda de talento y pilotos. También, como industria en general ha habido un cierto grado de dificultad de que todavía no habían terminado los efectos de la pandemia y tuvimos el alza del precio del combustible”, dijo.

  • De esta forma, se ha tenido que traspasar el alza de costos a los clientes, lo que no ha sido fácil, sostiene el alto ejecutivo. “Y en gran medida los precios de ahora -por lo menos en Chile- han subido, pero se han elevado de forma proporcional al alza del combustible. No es que los precios estén altos, las tarifas medias siguen bastante competitivas, pero sí más caras que el año pasado”, dice. 

Lea también: Economista jefe de Itaú: “Cuando hablo de Chile con agentes externos hoy volvemos a hablar de tasas, tipo cambio y menos de la incertidumbre política”

Publicaciones relacionadas

Jaime Troncoso R.

Septiembre 22, 2023

Alza del petróleo y del dólar podrían afectar ritmo de bajas de tasas al moderar caída de la inflación

El referencial West Texas Intermediate (WTI), que toma ENAP para calcular el precio de paridad de importación, se cotizaba este 22 de septiembre en US$ 91,06 el barril, un alza de 15,4% o de US$ 12 respecto a los US$ 78,91 que marcó el 23 de agosto pasado. El tipo de cambio se cotizó a […]

Vicente Browne R.

Septiembre 20, 2023

Inversión portuaria: Perú y Argentina avanzan, mientras Chile se queda atrás

Puerto de Chancay.

En Perú sigue habiendo progreso en infraestructura portuaria. Recientemente, Yilport Holding anunció que están dispuestos a invertir más de US$300 millones en el puerto de Chimbote, convirtiéndolo así en uno multipropósito y de mayor relevancia. Estos progresos se suman al nuevo puerto de Chancay, que promete ser uno de los más importantes de la región. […]

Jaime Troncoso R.

Septiembre 20, 2023

Marcel y la permisología: “Un proyecto no puede tramitarse 7, 8 o 10 años porque las condiciones hacia adelante van a ser diferentes”

Mario Marcel, Ministro de Hacienda.

Existe conciencia en una parte del Gobierno que uno de los problemas e incertidumbres que enfrentan las inversiones está en el complejo sistema de permisos que existe en Chile. De hecho, el propio Presidente Gabriel Boric lo dijo en su cuenta pública. El ministro de Hacienda Mario Marcel fue enfático en señalar que de no […]

Socia fundadora de e-press

Septiembre 19, 2023

Legitimidad del sistema económico. Por Carmen Luz Assadi

Incorporar a toda la sociedad en la conciencia y el compromiso con la calidad de la democracia liberal; y educar a las futuras generaciones para que la protejan frente a los desafíos de la nueva era, debiese ser un rol prioritario de la clase política, la academia, la sociedad civil y la empresa. (Vea el […]

Ex-Ante

Septiembre 18, 2023

Cinco años después de licitación en Iquique, Dreams no puede construir un casino debido a designación del terreno como Monumento Histórico

Proyecto del Casino Dreams de Iquique.

Fueron con la mejor oferta en la licitación que hizo la Superintendencia de Casinos y Juegos (SCJ) y se adjudicaron el nuevo casino de Iquique que se emplazaría en un terreno cedido por la Municipalidad de Iquique y que estaba establecido en las bases entregadas por la SCJ. El  proyecto de Dreams contempla una construcción […]