Por qué Gabriel Boric salió a arremeter contra Yasna Provoste y la DC

Alex von Baer
El candidato FA-PC Gabriel Boric, al observar el primer capítulo de su franja junto a vecinos de La Pintana. Foto: Agencia Uno

Abandonando el “guante blanco” con Provoste del último debate en TV, el candidato presidencial FA-PC Gabriel Boric arremetió contra ella y su partido por su giro en el indulto 18-O y el complejo avance del Cuarto Retiro. De ese modo Boric se anticipa al plan que prepara Provoste para cuestionar los atributos de experiencia y gobernabilidad de él y sus equipos, haciendo ver que la centroizquierda (y principalmente la DC) no han impulsado antes los cambios demandados en el 18-O. Su ofensiva se suma a las arremetidas contra Kast, justo cuando Boric ya no es el favorito indiscutido en encuestas.

Qué observar: Entre este domingo y el lunes, Boric arremetió 2 veces contra la candidata y la DC, lo que contrastó con la política de “guante blanco” que tuvo con Provoste en el último debate en TV, en el que ambos hicieron frente común contra Sichel y Kast y Boric recalcó sus coincidencias con la senadora.

  • El lunes, el abanderado del FA-PC cuestionó la propuesta con la que Provoste tomó distancia del proyecto de indulto a presos del 18-O (el cual ella patrocinaba): otro proyecto para crear una comisión que revise caso a caso, para distinguir entre las situaciones de excesiva prisión preventiva, y las de claros delitos.
  • “Le pediría que legislen los proyectos que los mismos senadores presentaron, que ya llevan 4 meses tramitándose. Ha pasado por 3 comisiones, por lo que pensar en nuevos proyectos sería retrasar más”, aseveró Boric.
  • 24 horas antes, había emplazado a la DC (partido de Provoste) ante la opción de que el cuarto retiro de AFP se caiga por la falta de votos de ese partido (Carolina Goic anunció que no aprobará), lo que impactaría a la candidata.
  • “La DC tendrá que responder en ese caso. Hago un llamado a los senadores a escuchar a quienes representan”, afirmó el diputado, al ser consultado por esa opción.

Qué significa: Aunque no se trató de un diseño específico -afirman en el equipo de Boric-, sí obedeció a anticiparse a la incipiente ofensiva del comando de Provoste contra Boric, cuyo eje será acusar una falta de viabilidad del programa económico de Boric, además de cuestionar los atributos de experiencia de gobierno de él y sus equipos, la gobernabilidad que puedan brindar y la presión del PC a ir hacia una agenda más radical.

  • Entre líneas, las críticas de Boric a Provoste y la DC apuntan a replicar que aún cuando la ex-Concertación tiene más experiencia, se trata de la coalición que gobernó 24 de los últimos 30 años, sin haber promovido algunas transformaciones demandadas en el 18-O (resaltando el rol que el partido tuvo en morigerar o frenar proyectos).
  • De paso, además, se apunta a que Provoste cambió de postura en el indulto, y que en el cuarto retiro aún no es capaz de asegurar todos los votos de sus senadores.
  • Aunque la candidata DC aún no arremete contra Boric en forma más directa, ya lo empezaron a hacer sus equipos.
  • “Es un riesgo social y político que (Boric) fabrique expectativas excesivas, con acotada probabilidad de éxito si los votantes los eligen”, aseguró su asesor económico Rodrigo Wagner, criticando la factibilidad del programa FA-PC.
  • Provoste, por su parte, apuntó este martes al rol del PC: dijo en radio Duna que mientras en la ex Nueva Mayoría habían sido un “partido pequeño”, ahora serían con Boric un “partido hegemónico” que estaba “en la lógica de estar en las calles”, lo que consideró “complejo, porque lo primero que debemos generar es paz”.

El telón de fondo: Boric da, en los hechos, otra muestra de dejar atrás su diseño de no entrar en conflicto con sus rivales, que implementó cuando navegaba tranquilamente como favorito en las encuestas: su pole position en los estudios de opinión ya no es indiscutido (Kast lo superó en Cadem aunque Boric se impone en segunda vuelta, y en Pulso Ciudadano el candidato FA-PC sigue arriba), y en los debates ya había entrado fuerte contra Kast, cuando este subió en sondeos.

  • Respecto de Provoste, en el comando de Boric advierten que está teniendo un alza, pero que aún es leve y que no le alcanzaría para llegar a segunda vuelta; aunque, ponen atención a la opción de que un voto moderado (que en las encuestas no se expresaría tan nítidamente como los partidarios de Kast y Boric) vaya a las urnas por ella.
  • En Cadem, Boric se ha visto estancado en un 20% (después de haber alcanzado un techo de 25% en septiembre), no así en Pulso Ciudadano, donde en el mismo período ha elevado su respaldo de 19,1% a 21,3%. En una encuesta de Criteria, el candidato subió de 26% a 30% (con Kast a 3 puntos de él).

Publicaciones relacionadas

Alexandra Chechilnitzky

Diciembre 1, 2023

La trastienda del día de furia de Carlos Montes

Créditos: Agencia Uno.

El allanamiento realizado este jueves al Ministerio de Vivienda no fue fácil. Por un largo tiempo, el ministro Carlos Montes le remarcó al fiscal jefe de Iquique Eduardo Ríos que no había ningún oficio que no se hubiese contestado por parte del Minvu. La decisión de llegar con una orden de ingreso y registro sin […]

Alexandra Chechilnitzky y Jaime Troncoso

Diciembre 1, 2023

Crisis de las Isapres: El plan de emergencia que alista La Moneda (y las dudas que deja)

De izquierda a derecha; ministros Elizalde (Segpres), Marcel (Hacienda) y Aguilera (Salud). El jefe de Asesores del Segundo Piso, Miguel Crispi y el jefe de gabinete del Presidente, Carlos Durán.

Que la semana pasada la Corte Suprema rechazara la solicitud de la Superintendencia de Salud de prorrogar por 6 meses el cumplimiento del fallo en contra de las Isapres por la prima GES generó un problema que se instaló en el corazón de La Moneda. Si bien el punto es abordado en la ley corta […]

Ex-Ante

Diciembre 1, 2023

Perfil: Rodrigo Díaz Wörner (ex DC), el gobernador imputado en el Caso Convenios

El gobernador Rodrigo Díaz afuera de la fiscalía el 26 de septiembre en Concepción. (Rodrigo Fuica / Agencia Uno)

Fue gobernador de la provincia de Concepción con Lagos y en Bachelet 1, tras lo cual lo designaron seremi de Gobierno. Con el regreso a La Moneda de la exmandataria asumió como Intendente. En 2021 —tras renunciar a la DC— corrió como independiente para gobernador del Biobío, ganando en segunda vuelta. De las 14 causas […]

Marcelo Soto

Diciembre 1, 2023

Juan Emilio Cheyre: “No me gusta cuando uno dice no me arrepiento de nada”

Foto: Agencia Uno.

El ex comandante en jefe, Juan Emilio Cheyre, firmó en 2003 uno de los documentos más importantes de la transición. El “nunca más”, donde condena la violación de los DDHH por parte de las FFAA, pero también responsabiliza a la sociedad civil. Por estos días lanza un libro de conversaciones con Alejandro San Francisco, “Para […]

Ex-Ante

Diciembre 1, 2023

CMF: Solange Berstein pide renuncia a estrecha asesora por Caso Audios

Se trata de Marcela Gómez Aguirre, periodista económica que ha trabajado como asesora de comunicaciones en varios ministerios. Es la primera suspendida en la investigación interna que realiza el organismo. Sus antecedentes serán entregados a la Fiscalía Oriente. Gómez señaló que la medida adoptada “responde a hechos auto denunciados de buena fe, referidos principalmente a […]