Por qué Gabriel Boric salió a arremeter contra Yasna Provoste y la DC

Alex von Baer
El candidato FA-PC Gabriel Boric, al observar el primer capítulo de su franja junto a vecinos de La Pintana. Foto: Agencia Uno

Abandonando el “guante blanco” con Provoste del último debate en TV, el candidato presidencial FA-PC Gabriel Boric arremetió contra ella y su partido por su giro en el indulto 18-O y el complejo avance del Cuarto Retiro. De ese modo Boric se anticipa al plan que prepara Provoste para cuestionar los atributos de experiencia y gobernabilidad de él y sus equipos, haciendo ver que la centroizquierda (y principalmente la DC) no han impulsado antes los cambios demandados en el 18-O. Su ofensiva se suma a las arremetidas contra Kast, justo cuando Boric ya no es el favorito indiscutido en encuestas.

Qué observar: Entre este domingo y el lunes, Boric arremetió 2 veces contra la candidata y la DC, lo que contrastó con la política de “guante blanco” que tuvo con Provoste en el último debate en TV, en el que ambos hicieron frente común contra Sichel y Kast y Boric recalcó sus coincidencias con la senadora.

  • El lunes, el abanderado del FA-PC cuestionó la propuesta con la que Provoste tomó distancia del proyecto de indulto a presos del 18-O (el cual ella patrocinaba): otro proyecto para crear una comisión que revise caso a caso, para distinguir entre las situaciones de excesiva prisión preventiva, y las de claros delitos.
  • “Le pediría que legislen los proyectos que los mismos senadores presentaron, que ya llevan 4 meses tramitándose. Ha pasado por 3 comisiones, por lo que pensar en nuevos proyectos sería retrasar más”, aseveró Boric.
  • 24 horas antes, había emplazado a la DC (partido de Provoste) ante la opción de que el cuarto retiro de AFP se caiga por la falta de votos de ese partido (Carolina Goic anunció que no aprobará), lo que impactaría a la candidata.
  • “La DC tendrá que responder en ese caso. Hago un llamado a los senadores a escuchar a quienes representan”, afirmó el diputado, al ser consultado por esa opción.

Qué significa: Aunque no se trató de un diseño específico -afirman en el equipo de Boric-, sí obedeció a anticiparse a la incipiente ofensiva del comando de Provoste contra Boric, cuyo eje será acusar una falta de viabilidad del programa económico de Boric, además de cuestionar los atributos de experiencia de gobierno de él y sus equipos, la gobernabilidad que puedan brindar y la presión del PC a ir hacia una agenda más radical.

  • Entre líneas, las críticas de Boric a Provoste y la DC apuntan a replicar que aún cuando la ex-Concertación tiene más experiencia, se trata de la coalición que gobernó 24 de los últimos 30 años, sin haber promovido algunas transformaciones demandadas en el 18-O (resaltando el rol que el partido tuvo en morigerar o frenar proyectos).
  • De paso, además, se apunta a que Provoste cambió de postura en el indulto, y que en el cuarto retiro aún no es capaz de asegurar todos los votos de sus senadores.
  • Aunque la candidata DC aún no arremete contra Boric en forma más directa, ya lo empezaron a hacer sus equipos.
  • “Es un riesgo social y político que (Boric) fabrique expectativas excesivas, con acotada probabilidad de éxito si los votantes los eligen”, aseguró su asesor económico Rodrigo Wagner, criticando la factibilidad del programa FA-PC.
  • Provoste, por su parte, apuntó este martes al rol del PC: dijo en radio Duna que mientras en la ex Nueva Mayoría habían sido un “partido pequeño”, ahora serían con Boric un “partido hegemónico” que estaba “en la lógica de estar en las calles”, lo que consideró “complejo, porque lo primero que debemos generar es paz”.

El telón de fondo: Boric da, en los hechos, otra muestra de dejar atrás su diseño de no entrar en conflicto con sus rivales, que implementó cuando navegaba tranquilamente como favorito en las encuestas: su pole position en los estudios de opinión ya no es indiscutido (Kast lo superó en Cadem aunque Boric se impone en segunda vuelta, y en Pulso Ciudadano el candidato FA-PC sigue arriba), y en los debates ya había entrado fuerte contra Kast, cuando este subió en sondeos.

  • Respecto de Provoste, en el comando de Boric advierten que está teniendo un alza, pero que aún es leve y que no le alcanzaría para llegar a segunda vuelta; aunque, ponen atención a la opción de que un voto moderado (que en las encuestas no se expresaría tan nítidamente como los partidarios de Kast y Boric) vaya a las urnas por ella.
  • En Cadem, Boric se ha visto estancado en un 20% (después de haber alcanzado un techo de 25% en septiembre), no así en Pulso Ciudadano, donde en el mismo período ha elevado su respaldo de 19,1% a 21,3%. En una encuesta de Criteria, el candidato subió de 26% a 30% (con Kast a 3 puntos de él).

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Abril 20, 2025

Cadem: Matthei retrocede a 17%, pero pasaría a segunda vuelta en todos los escenarios (Lea la encuesta aquí)

En el escenario de Carolina Tohá como posible ganadora de la primaria oficialista, Matthei llega a 25%, seguida por Tohá y Kast, ambos empatados con 17% y luego Kaiser con 14%. En el caso de que la candidata oficialista fuese Jeannette Jara, Matthei obtendría 25%, Kast 18%, Jara 13% y Kaiser 12%. Si el candidato […]

¿Qué clase de liderazgo presidencial tendrá Chile en los próximos años? Por Sergio Muñoz Riveros

Serán muy altas las exigencias para el liderazgo presidencial en los tiempos que vienen. El mundo se volvió demasiado inestable como consecuencia de la irracionalidad de Trump. No sabemos cuál será el impacto de la guerra comercial, ni qué consecuencias geopolíticas tendrá el quiebre del orden internacional, pero las señales son sombrías, y ello plantea […]

Ex-Ante

Abril 20, 2025

Ministro Cordero anuncia querella por Ley Antiterrorista contra responsables de atentado incendiario en predio de central hidroeléctrica

El ataque, que ocurrió durante la madrugada en las obras de la central hidroeléctrica de Rucalhue de la región del Biobío, dejó a dos guardias con lesiones graves, además de 45 camiones y 5 maquinarias quemados.

Ex-Ante

Abril 20, 2025

Agenda Criteria: Matthei baja 6 puntos en dos semanas, pero lidera en todos los escenarios presidenciales (Lea aquí la encuesta)

La ex alcaldesa de Providencia alcanza el 25%. Por su parte, el líder republicano José Antonio Kast sube de 15% a 17%, alcanzando su mejor resultado en un año dentro de esta medición. El diputado del Partido Nacional Libertario, Johannes Kaiser, también sube, pasando de un 9% a un 11%. La ex ministra del Interior, […]

Cientista Político. Libertad y Desarrollo.

Abril 20, 2025

De mandatario a militante: la última tentación de Boric. Por Jorge Ramírez

Al incurrir en acciones como la publicación en contra de Matthei, Boric muestra que definitivamente está muy lejos de estar a la altura de las responsabilidades que le impone su investidura. La última tentación de Boric es hacer prevalecer el fervor del militante por sobre el temple del estadista.