Por qué Boric se movió de su diseño de no entrar en confrontaciones para arremeter contra Kast

Alex von Baer

Los duros emplazamiento del candidato presidencial FA-PC Gabriel Boric a su par del Partido Republicano José Antonio Kast por negocios en el paraíso fiscal de Panamá se sumaron a los momentos de mayor agresividad entre los candidatos: obedecieron a que en el comando de Boric ven que Kast se tornó competitivo, y su ascenso inquieta más a Boric que una competencia con Sichel, producto del punto ciego que significa el saber hasta dónde ha penetrado el discurso de derecha más dura de Kast.

Qué observar: Aún cuando Boric es el que lleva ventaja en la carrera según las distintas encuestas, se sumó al tono agresivo que tuvo el segundo debate en TV de los presidenciables, poco después de que Provoste abrió los fuegos al acusar otra vez a Sichel de haber sido lobbysta, a lo que el abanderado de Chile Vamos le contestó con que ella solo había trabajado en el sector público y “te destituyeron por hacer muy mal tu trabajo”, recordando la acusación constitucional de 2008.

  • Cuando se debatía sobre el ingreso de extranjeros a Chile, después de que Kast lo había emplazado 2 veces por tener una política de “puertas abiertas” con migrantes que estaba incentivando su venida irregular a Chile, Boric le dijo primero a Kast que su padre había sido migrante “después de haber combatido en el ejército nazi”.
  • Y luego le preguntó: “¿Conoces a Cecilio Roberto Moreno?”. Ante la negativa de Kast, mostró escrituras relacionadas a denuncias sobre inversiones de Kast en el paraíso fiscal de Panamá, en las que Moreno era el notario.
  • “¿Cuándo hablas de patriotismo, ¿qué pensarían tus bots de que evadas impuestos en un paraíso fiscal?”, respondió Boric. Kast le contestó emplazándolo a hacerse test de drogas y mostrar su ficha clínica y cuentas corrientes.
  • Y aunque sus dardos a Kast fueron más frecuentes, también apuntó a Sichel: “Sé que estás acostumbrado a mentir Sebastián, lo hiciste con el retiro, con que eres lobbysta y no sé qué mentiras te quedan en camino”.

Qué significa: Boric acusó recibo del ascenso de Kast, y dejó atrás su diseño de debates previos de no entrar en confrontaciones basado en que le conviene mantener estable el cuadro electoral actual dada su ventaja. En el primer debate, no arremetió ni contra Sichel ni Kast, y solo se ofuscó cuando Provoste lo trató de “el candidato del PC”.

  • En la encuesta Cadem de este lunes, Boric cayó de 22% a 21%, mientras Kast acortó distancia al subir de 15% a 18%, tras haber desplazado a Sichel del segundo lugar (tendencia que ratifican otras encuestas).
  • El diseño previo de Boric era lo mismo que intentó hacer Daniel Jadue en los debates de primarias con él, en los que el comunista era el favorito: Jadue trataba de relevar las coincidencias y no enfrentarse a Boric, pero sus errores y peleas con los periodistas favorecieron a Boric (quien ahora aplicó esa receta con Provoste, con quien hizo frente común contra Sichel y Kast).

Lo que hay detrás: En el comando de Boric explican que el nuevo diseño frente a Kast respondió a que este ahora se hace competitivo al acercarse en encuestas (probablemente más cerca que lo que estuvo Sichel en el primer debate), y a que su alza en la carrera era vista con más preocupación que la contienda que libraba antes con el candidato de Chile Vamos.

  • Esto último debido a que una eventual alza de Sichel puede atribuirse al votante moderado de centro, mientras que en el caso de Kast, este es una “caja negra”: no se sabe -afirman cercanos a Boric- hasta dónde puede permear en el electorado su discurso de tintes nacionalistas (por ejemplo en materia migratoria, donde plantea construir una zanja en la frontera y salirse de la ONU) o de negar el cambio climático.
  • Además, hacen una distinción con Sichel, a quien pese a las diferencias ideológicas, no lo ubican en una postura tan dura en el espectro político.

Por qué importa: Boric se suma así al juego de polarizar la elección, lo que puede ser un arma de doble filo: si su rival en segunda vuelta es Kast aumenta su posibilidad de ganar (dado el giro a la izquierda que ha experimentado el país tras el 18-O, con el cual pueden navegar mejor que Kast otros candidatos más cercanos al centro como Sichel o Provoste); pero el hecho de remover un cuadro hasta ahora tranquilo para él puede abrir más espacio para que Boric cometa errores, afirman en la oposición.

  • “Boric no tuvo la calma ni la templanza que había tenido en el debate anterior. Perdió la sonrisa. Cuando pierdes la sonrisa naturalmente es porque te sientes menos confortable y yo no vi a Gabriel confortado esta vez”, afirmó el diputado y experto electoral, Pepe Auth.

 

View this post on Instagram

 

Una publicación compartida por Ex-Ante (@exantecl)

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Diciembre 6, 2023

Boric sale a sostener a Crispi en su peor momento en el Segundo Piso de La Moneda

En la imagen de archivo, el Presidente Boric y el jefe del Segundo Piso de La Moneda, Miguel Crispi (RD).

“Yo juzgo a la gente por su cumplimiento a la ley, por sus méritos y trayectoria, y no por las relaciones familiares que tengan”, respondió el Presidente al ser consultado por el rol de Verónica Serrano, la ex jefa del Departamento de Asentamientos Precarios del Minvu y tía de Miguel Crispi que presionó al ex […]

Ex-Ante

Diciembre 6, 2023

La ofensiva del presidente del CDE contra la comisión del Caso Convenios

El presidente del CDE Raúl Letelier el 10 de mayo en La Moneda. (Sebastián Beltrán / Agencia Uno)

La comisión investigadora de la Cámara por el Caso Convenios aprobó en noviembre —con los votos en contra del oficialismo— su informe final. En éste sostuvo que “ha existido por parte del Consejo de Defensa un accionar cuestionable y en extremo reactivo”, dado que solo se ha querellado en 4 regiones, pese a que hay […]

Alexandra Chechilnitzky

Diciembre 6, 2023

Acusación Constitucional: Por qué Montes arriesga ser destituido en el Congreso

A menos de dos semanas de que las diputadas del Partido Social Cristiano ingresen la acusación constitucional en contra del ministro Carlos Montes, son cada vez más las voces de la oposición que en privado sostienen que, una vez que el libelo se deba votar en sala, lo aprobarán. Los últimos antecedentes dados a conocer […]

Alexandra Chechilnitzky y Jaime Troncoso

Diciembre 6, 2023

Gobierno reafirma alza de impuestos al entregar las bases de la reforma tributaria que presentará en marzo 2024

El Ministerio de Hacienda entregó a los representantes de los partidos políticos del Pacto Fiscal las bases de lo que será el nuevo proyecto de reforma tributaria, que espera presentar al Congreso en marzo próximo, un año después de que la Cámara de Diputados rechazara la idea de legislar el primer proyecto de la reforma […]

Ex-Ante

Diciembre 6, 2023

Caso Audios: los testimonios de los afectados por el modus operandi de los Sauer

Los hermanos Daniel y Ariel Sauer.

“Sólo podían invertir familiares y amigos muy cercanos”, “Nos decían que manejaban tanto capital que podían abrir un banco”, “invertí los ahorros de toda una vida”. Son parte de los relatos de las querellas por estafa contra los hermanos Daniel y Ariel Sauer y el padre de ambos, Alberto Sauer, que reflejan el mecanismo para […]