Los duros emplazamiento del candidato presidencial FA-PC Gabriel Boric a su par del Partido Republicano José Antonio Kast por negocios en el paraíso fiscal de Panamá se sumaron a los momentos de mayor agresividad entre los candidatos: obedecieron a que en el comando de Boric ven que Kast se tornó competitivo, y su ascenso inquieta más a Boric que una competencia con Sichel, producto del punto ciego que significa el saber hasta dónde ha penetrado el discurso de derecha más dura de Kast.
Qué observar: Aún cuando Boric es el que lleva ventaja en la carrera según las distintas encuestas, se sumó al tono agresivo que tuvo el segundo debate en TV de los presidenciables, poco después de que Provoste abrió los fuegos al acusar otra vez a Sichel de haber sido lobbysta, a lo que el abanderado de Chile Vamos le contestó con que ella solo había trabajado en el sector público y “te destituyeron por hacer muy mal tu trabajo”, recordando la acusación constitucional de 2008.
Qué significa: Boric acusó recibo del ascenso de Kast, y dejó atrás su diseño de debates previos de no entrar en confrontaciones basado en que le conviene mantener estable el cuadro electoral actual dada su ventaja. En el primer debate, no arremetió ni contra Sichel ni Kast, y solo se ofuscó cuando Provoste lo trató de “el candidato del PC”.
Lo que hay detrás: En el comando de Boric explican que el nuevo diseño frente a Kast respondió a que este ahora se hace competitivo al acercarse en encuestas (probablemente más cerca que lo que estuvo Sichel en el primer debate), y a que su alza en la carrera era vista con más preocupación que la contienda que libraba antes con el candidato de Chile Vamos.
Por qué importa: Boric se suma así al juego de polarizar la elección, lo que puede ser un arma de doble filo: si su rival en segunda vuelta es Kast aumenta su posibilidad de ganar (dado el giro a la izquierda que ha experimentado el país tras el 18-O, con el cual pueden navegar mejor que Kast otros candidatos más cercanos al centro como Sichel o Provoste); pero el hecho de remover un cuadro hasta ahora tranquilo para él puede abrir más espacio para que Boric cometa errores, afirman en la oposición.
View this post on Instagram
En una de las sillas del plenario apareció el nombre de Michelle Bachelet en la sección de invitados del Presidente Gabriel Boric para su cuenta pública. Va a sentarse al lado de la pareja del mandatario, Irina Karamanos.
“Sobre Cuenta Pública 2023: Un gobierno que cumple”. Así se titula una minuta enviada por la Secretaría de Comunicaciones, dependiente de la vocera Camila Vallejo a dirigentes oficialistas. En el texto se resaltan los ejes que tendrá el discurso del Presidente Gabriel Boric en su segunda cuenta pública que se iniciará este jueves a las […]
El Departamento de Estado liberó su informe sobre libertad religiosa 2022, que incluyó un capítulo de 12 páginas sobre Chile. Éste consignó el incidente diplomático con Israel del 15 de septiembre, que según denunció la comunidad judía local, dio paso a un aumento de los comentarios antisemitas en redes sociales. Ese día el Presidente Boric […]
Un informe realizado por Ignacio Imas, gerente de Asuntos Públicos de Imaginacción, la consultora de Enrique Correa, realiza un análisis de los compromisos adquiridos por el Presidente en su primera Cuenta Pública, en 2022. A horas de que Boric realice su segunda intervención ante el Congreso Pleno, la firma desglosa la agenda legislativa del último […]
“Creo que fue un estadista”, dijo el consejero republicano Luis Silva de Pinochet durante una entrevista realizada el martes, en la que también condenó las violaciones a los DDHH cometidas en dictadura. Desde Brasil, Boric respondió en duros términos, al igual como lo hicieron las ministras Tohá y Vallejo. En el Partido Republicanos están conscientes […]