Octubre 12, 2021

Pepe Auth y el debate: “No fue una buena noche para Boric, perdió la sonrisa, y para Sichel va a ser muy difícil remontar”

Ex-Ante

El diputado Pepe Auth, sociólogo y exembajador, sostiene que la ganadora del debate fue Yasna Provoste y dice que Gabriel Boric perdió la calma y la templanza. Además, afirma que Kast se movió a la ultraderecha y no lograría capitalizar la caída de Sichel.

-¿Crees que el ganador del debate fue Boric, que se mantuvo sin cometer grandes errores, o lo viste más débil que el debate anterior?

-Gabriel retrocedió respecto del primer debate. Porque los desafíos de cada debate son distintos, y el desafío de este debate para Gabriel, como intentó hacerlo en sus primeros 60 segundos, era reducir el vértigo, las dudas, el temor en la eventualidad de que sea presidente. Yo creo que tendió a profundizarlos en lugar de disiparlos. Luego sufrió de los que sufren todos los líderes, los que está en la pole position: todos te dan. Le dio Kast, le dio Sichel fuerte, le dio ME-O por ser ingenuo frente al tema migratorio, le dio Artés por pararse arriba del árbol a mirar hacia el norte… en fin.

-Mantener la compostura es clave en este tipo de encuentros. ¿Cómo se desempeñó Boric en ese sentido?

-En general no tuvo la calma ni la templanza que había tenido en el debate anterior. Perdió la sonrisa, digamos. Cuando pierdes la sonrisa naturalmente es porque te sientes menos confortable y yo no vi a Gabriel confortado, como sí lo había visto en el anterior. No fue una buena noche para él.

– Para Sichel era crucial este debate.  ¿Logró levantarse después de una semana difícil?

-Lo que pasa es que él llegó al debate boqueando como dicen en el box. Cuando uno llega así, es difícil salir del rincón del ring. Como los adversarios sabían eso, le dieron duro donde más la duele que es la credibilidad. Va a ser muy difícil para Sichel remontar su caída. Creo que se inició la caída libre, venía cayendo, pero esto no sirvió para detener su caída. Su desafío era recuperar credibilidad y yo creo  que más  bien acentuó la pérdida de credibilidad.

-¿Kast se afianzó como segundo lugar?

-Kast se equivocó o fue forzado a equivocarse, porque él venía en un esfuerzo de instalarse en el corazón de la derecha, y se fue al riñón. Volvió a vestirse de ultraderechista. Cavó su propia zanja. Entre la zanja trumpista (para evitar migración ilegal), salirse de la ONU bolsonarista, y disolver el Instituto de DDHH, volvió a ser el que era, cuando era minoritario.

-¿No logró mostrarse más moderado?

-Él venía haciendo un recorrido para instalarse en el centro de la derecha aprovechando la debilidad de Sichel para representar a la derecha. Entonces le va a costar capitalizar el deterioro de Sichel. Creo que su performance fue equivocada. No creo que hagan ellos (su comando) una buena evaluación de lo que ocurrió. Además, perdió la calma. Él nos había acostumbrado  a tener esa disciplina alemana de no perder nunca la calma, pero los Panama Papers lo pusieron nervioso y se salió de sus casillas, y aquí el que se pica pierde.

-¿Yasna Provoste se vio con mayor dominio y solidez? ¿Estuvo claramente mejor que la vez anterior?

-De todas maneras. Ella se benefició no solo de su performance sino de las performances de los otros. Por un lado Boric y su incomodidad y dificultad para reducir la incertidumbre o el vértigo de su candidatura; y por  otro lado Kast, a quien se la hace más difícil capitalizar la caída de Sichel, con su posicionamiento a la ultraderecha. En el primer debate ella tuvo un déficit de su llegada tardía. Como la que llega atrasada a dar la prueba, con el programa todavía no aprendido, y yo creo que llegó muy insegura y eso se notó en el primer debate. Y ahora al revés, se vio con mucho más aploma, más seguridad, más apropiada de su programa. Desde el primer instante de los 60 segundos, en vez de usar slogans, los usó para decir compromisos programáticos claros y cada vez que pudo decir algo de lo que iba a hacer, lo hizo.

-¿Se pone en posición expectante para la pelea por el segundo lugar?

-Creo que se pone en posición de competir por el pasaje a segunda vuelta con Kast. Si se profundiza esto en los debates que vienen tendríamos una competencia muy cerrada entre Kast y Provoste por el pasaje a segunda vuelta. Doy por hecho que salvo errores garrafales Gabriel Boric ya tiene comprado el ticket para el 19 de diciembre.

-¿Dirías que este debate movió un poco el escenario?

-Lo movió. Como el electorado está en un nivel de fragilidad de sus adhesiones inédito, los debates influyen. Antes  habían dejado de tener importancia los debates. Recuerdo el debate entre Michelle Bachelet y Solead Alvear en Talcahuano, yo estaba ahí, y estábamos todos deprimidos porque vimos perder a Bachelet. En el comando de Alvear celebraban. A los tres minutos llega la encuesta, donde 65% había visto ganar a Bachelet.

-¿Por qué sucedía esa divergencia?

-Porque la adhesión era más fuerte. Todos veían ganar al suyo. Pero ahora las adhesiones son mucho más frágiles. Lábiles, como dicen los químicas. Es decir se sueltan más fácilmente. Por lo tanto, debate y franja van a ser decisivos. No por si solos, claro.

-¿Influyen en el estado de ánimo? ¿En qué más?

-Sobre todo influyen en el estado de ánimo de las tropas, que es muy importante en las batallas. También influyen en cuál es la disposición de las listas parlamentarias a poner su candidato presidencial por delante en sus propias campañas. Para la lista de “Chile podemos más” obviamente el deseo de poner a Sichel disminuyó radicalmente en el debate pasado y ahora se acentuó. En cambio toda la lista de Kast va a ponerlo. Boric igual. Provoste logró reducir el riesgo que tenía que se le escapara parte importante de sus candidatos a sobrevolar y mirar de lejos la campaña presidencial. Ahora habrá más incentivos a acompañarla y a ponerla en sus materiales  de campaña.

-¿No hubo un ganador claro?

-La que mejor se benefició del debate, de manera inequívoca, es Yasna Provoste.

 

Publicaciones relacionadas

J.P. Sallaberry

Marzo 19, 2025

Subdere, bajo el mando de Miguel Crispi, aprobó polémicos fondos para convenio entre ProCultura y Gobernación de Orrego

Una resolución de la Subsecretaria de Desarrollo Regional del 11 de julio de 2022 modificó el presupuesto del Gore Metropolitano, creando una nueva asignación para financiar el programa “Quédate” de prevención al suicidio diseñado por el psiquiatra Alberto Larraín. La iniciativa contempló una transferencia en una sola cuota de $1.683 millones de los cuales no […]

Ex-Ante

Marzo 19, 2025

Qué hay tras la alianza política que exploran Carter y Kast

Imágenes: Agencia Uno.

Ante la escasa viabilidad de participar en primarias con Matthei, el ex alcalde Carter está evaluando abandonar Chile Vamos y postular al Senado con el respaldo de Republicanos. En su entorno aseguran que desde hace meses se siente desafectado con el conglomerado opositor y que sus acercamientos con Kast han sido múltiples. Aquí la historia.

Ex-Ante

Marzo 19, 2025

Casa de Allende: La trama tras la caída de Leonardo Moreno, el cuestionado asesor del Segundo Piso

El nuevo jefe del Segundo Piso, Felipe Melo, aceptó la renuncia de Leonardo Moreno, asesor del Segundo Piso cuestionado por su rol en la fallida compraventa de la casa de Allende. Se trata de otro terremoto en el equipo de asesores del mandatario, ya que hace una semana salió Miguel Crispi (FA), aunque por otras […]

Marcelo Soto

Marzo 19, 2025

Joaquín Fermandois: “La derecha está en un enredo”

El historiador Joaquín Fermandois aborda la contingencia política. Dice que la clave es el eje orden igualdad, más la lucha contra el crimen. “No va a haber acuerdo parlamentario entre todas las derechas. Entonces va a ser muy difícil tener mayoría”, advierte.

Ex-Ante

Marzo 19, 2025

¿Por qué las izquierdas perderán las presidenciales? Por Ignacio Imas

Los nombres que hoy se perfilan dentro del oficialismo parecen disputar el mismo 30% de respaldo con el que cuenta el Presidente Boric, sin mostrar intención de ampliar su base de apoyo.