En el comando de la candidata de Yasna Provoste hay consenso que su campaña requiere un vuelco hacia marcar contrastes claros contra Boric, de modo que logre ubicarse como una opción de centro entre él y Kast. El plan se está trabajando -un eje será cuestionar el manejo económico y experiencia de los equipos de Boric, acusando con cifras que su programa no es viable financieramente-, pero aún no se define cuándo operará: la presión porque lo haga pronto va desde la DC al PS. Temen que si se tarda, se mimetice con Boric y no tenga posibilidades de alcanzar a Kast.
Qué significa: Provoste está preparando una estrategia de diferenciación con Boric, de modo de ubicarse como “el camino de al medio entre 2 extremos como Boric y Kast”, afirman cercanos: aún cuando Provoste ha subido en algunas encuestas, la caída de Sichel ha motivado que la contienda se polarice entre Kast-Boric, por lo que ella buscará asomar como una opción más moderada entre ambos. La duda es cuándo: algunos plantean ejecutarlo en las últimas 2 semanas de campaña pues serán decisivas (hoy queda 1 mes para el 21/11), y otros que debe ser antes, pues de lo contrario Provoste arriesga mimetizarse con Boric, o incluso que este quede como más moderado con las señales que ya dio.
Los mensajes para contrastar a Boric: Un hito será el programa de Provoste (que presentará este domingo 24/10), que buscará proyectar que ofrece transformaciones pero con gradualidad, moderación y gobernabilidad que no garantizaría Boric; aunque el contraste más explícito sería más adelante. La duda es sobre el tono y cuán intenso será el mensaje: sí está claro que apuntará menos al plano personal de lo que fue la artillería contra Sichel. Algunos mensajes contra Boric que se han empezado a esbozar en el trabajo del comando -afirman fuentes de la campaña a Ex -Ante-, son:
Por qué importa: En su comando estiman que si Provoste logra ejecutar ese diseño, tendría chances de subir en las encuestas y alcanzar a JAK y pasar al balotaje frente a Boric; pero solo si lo hace pronto, de modo que suba fuere en las últimas 2 semanas de campaña.
Ojo con: Una complicación que enreda a Provoste es que La Moneda está homologándola con Boric al responsabilizar a ambos de los hechos de violencia del 18-O, producto de ser promotores del indulto a presos del estallido: quedar encasillada en un frente común con Boric puede ser fatal para las aspiraciones de la senadora DC. Hay consenso entre los analistas, además, de que las escenas de violencia en el segundo aniversario del 18/10 favorecieron las posturas de Kast con énfasis en el orden, aunque todavía no existen encuestas que dimensionen ese factor.
El PS suspendió reunión de la Comisión Política que tenían fijada a las 10:00, a la espera de lo que ocurra en el PPD. La directiva que lidera Natalia Piergentili sigue firme en su idea de competir en una lista junto a la DC y el PR. La arremetida de Girardi surge en momentos en […]
Aunque en política suelen decir que en 24 horas todo puede cambiar, y faltan 4 días para inscribir las listas de candidatos, este jueves se consolidó que el oficialismo competirá en dos listas, una del PPD-PR-DC y otra probablemente de los socialistas con el FA-PC, rompiéndose el entendimiento histórico en la centroizquierda. Boric intervino con […]
Esta noche, la mesa directiva del PPD analiza el papel que solicitarán asumir en la campaña electoral constituyente al ex Presidente Lagos y le pedirán una reunión en las próximas horas. La definición de la colectividad de ir en una lista separada a Apruebo Dignidad quedó cerrada este jueves, pese a que algunos apuestan a […]
El mismo día en que estaba programada la reunión en la ciudad de Iquique, tanto esa comuna como Alto Hospicio fueron escenario de fuertes protestas y cortes de camino en demanda de mejoras a la seguridad y al combate a los delitos violentos. El próximo lunes viajará a la zona el subsecretario del Interior, Manuel […]
El doctor en sociología Alexis Cortés —representante del PC en la Comisión Experta— publicó el año pasado el libro “Chile, el fin del mito”, donde reflexionó sobre el 18-O, la pandemia y lo que llamó la “ruptura constituyente”. Sobre los saqueos y ataques incendiarios ocurridos desde el estallido social, se preguntó: “¿Qué se podía esperar […]