En el comando de la candidata de Yasna Provoste hay consenso que su campaña requiere un vuelco hacia marcar contrastes claros contra Boric, de modo que logre ubicarse como una opción de centro entre él y Kast. El plan se está trabajando -un eje será cuestionar el manejo económico y experiencia de los equipos de Boric, acusando con cifras que su programa no es viable financieramente-, pero aún no se define cuándo operará: la presión porque lo haga pronto va desde la DC al PS. Temen que si se tarda, se mimetice con Boric y no tenga posibilidades de alcanzar a Kast.
Qué significa: Provoste está preparando una estrategia de diferenciación con Boric, de modo de ubicarse como “el camino de al medio entre 2 extremos como Boric y Kast”, afirman cercanos: aún cuando Provoste ha subido en algunas encuestas, la caída de Sichel ha motivado que la contienda se polarice entre Kast-Boric, por lo que ella buscará asomar como una opción más moderada entre ambos. La duda es cuándo: algunos plantean ejecutarlo en las últimas 2 semanas de campaña pues serán decisivas (hoy queda 1 mes para el 21/11), y otros que debe ser antes, pues de lo contrario Provoste arriesga mimetizarse con Boric, o incluso que este quede como más moderado con las señales que ya dio.
Los mensajes para contrastar a Boric: Un hito será el programa de Provoste (que presentará este domingo 24/10), que buscará proyectar que ofrece transformaciones pero con gradualidad, moderación y gobernabilidad que no garantizaría Boric; aunque el contraste más explícito sería más adelante. La duda es sobre el tono y cuán intenso será el mensaje: sí está claro que apuntará menos al plano personal de lo que fue la artillería contra Sichel. Algunos mensajes contra Boric que se han empezado a esbozar en el trabajo del comando -afirman fuentes de la campaña a Ex -Ante-, son:
Por qué importa: En su comando estiman que si Provoste logra ejecutar ese diseño, tendría chances de subir en las encuestas y alcanzar a JAK y pasar al balotaje frente a Boric; pero solo si lo hace pronto, de modo que suba fuere en las últimas 2 semanas de campaña.
Ojo con: Una complicación que enreda a Provoste es que La Moneda está homologándola con Boric al responsabilizar a ambos de los hechos de violencia del 18-O, producto de ser promotores del indulto a presos del estallido: quedar encasillada en un frente común con Boric puede ser fatal para las aspiraciones de la senadora DC. Hay consenso entre los analistas, además, de que las escenas de violencia en el segundo aniversario del 18/10 favorecieron las posturas de Kast con énfasis en el orden, aunque todavía no existen encuestas que dimensionen ese factor.
Por segundo día consecutivo, el ingreso de las indicaciones a la reforma de pensiones fue postergado, y las enmiendas se presentarían este miércoles. Las negociaciones se traban en temas como el bono para mujeres y la cotización adicional, mientras senadoras presionan por cambios clave. El Gobierno se juega sus últimas cartas para sacar adelante una […]
“No existen los rivales pequeños”, comentan recurrentemente en el comando de la exalcaldesa de Providencia, donde han observado con atención el escenario presidencial de la oposición. En el entorno de Matthei aseguran que no hay inquietud por el desempeño de Kaiser, y que el principal afectado por su alza en las encuestas es Kast.
El Fiscal Nacional señaló que el recorte de $7 mil millones a la institución afectará la calidad de las investigaciones, la realización de peritajes y la utilización de softwares y que se contradice con el foco en temas de seguridad del gobierno. Desde La Moneda responden que el ajuste presupuestario fue acordado de forma transversal […]
El Gobierno espera ingresar las indicaciones antes de la medianoche tratando de lograr destrabar la falta de consenso en algunos puntos. Las tensiones en torno a temas clave, como la cotización adicional y el bono tabla, han marcado las negociaciones que podrían terminar con un acuerdo parcial. La votación en la comisión de Trabajo de […]
La invocación de la buena fe en el caso no tiene cabida. Fuera de que “nadie puede alegar la ignorancia de la ley” (art. 8 CC), la buena fe no ampara el error inexcusable; y en el caso concreto, la excusa sería que la Senadora y la Ministra desconocen las prohibiciones que les impone la […]