En el comando de la candidata de Yasna Provoste hay consenso que su campaña requiere un vuelco hacia marcar contrastes claros contra Boric, de modo que logre ubicarse como una opción de centro entre él y Kast. El plan se está trabajando -un eje será cuestionar el manejo económico y experiencia de los equipos de Boric, acusando con cifras que su programa no es viable financieramente-, pero aún no se define cuándo operará: la presión porque lo haga pronto va desde la DC al PS. Temen que si se tarda, se mimetice con Boric y no tenga posibilidades de alcanzar a Kast.
Qué significa: Provoste está preparando una estrategia de diferenciación con Boric, de modo de ubicarse como “el camino de al medio entre 2 extremos como Boric y Kast”, afirman cercanos: aún cuando Provoste ha subido en algunas encuestas, la caída de Sichel ha motivado que la contienda se polarice entre Kast-Boric, por lo que ella buscará asomar como una opción más moderada entre ambos. La duda es cuándo: algunos plantean ejecutarlo en las últimas 2 semanas de campaña pues serán decisivas (hoy queda 1 mes para el 21/11), y otros que debe ser antes, pues de lo contrario Provoste arriesga mimetizarse con Boric, o incluso que este quede como más moderado con las señales que ya dio.
Los mensajes para contrastar a Boric: Un hito será el programa de Provoste (que presentará este domingo 24/10), que buscará proyectar que ofrece transformaciones pero con gradualidad, moderación y gobernabilidad que no garantizaría Boric; aunque el contraste más explícito sería más adelante. La duda es sobre el tono y cuán intenso será el mensaje: sí está claro que apuntará menos al plano personal de lo que fue la artillería contra Sichel. Algunos mensajes contra Boric que se han empezado a esbozar en el trabajo del comando -afirman fuentes de la campaña a Ex -Ante-, son:
Por qué importa: En su comando estiman que si Provoste logra ejecutar ese diseño, tendría chances de subir en las encuestas y alcanzar a JAK y pasar al balotaje frente a Boric; pero solo si lo hace pronto, de modo que suba fuere en las últimas 2 semanas de campaña.
Ojo con: Una complicación que enreda a Provoste es que La Moneda está homologándola con Boric al responsabilizar a ambos de los hechos de violencia del 18-O, producto de ser promotores del indulto a presos del estallido: quedar encasillada en un frente común con Boric puede ser fatal para las aspiraciones de la senadora DC. Hay consenso entre los analistas, además, de que las escenas de violencia en el segundo aniversario del 18/10 favorecieron las posturas de Kast con énfasis en el orden, aunque todavía no existen encuestas que dimensionen ese factor.
Se trata de Marcela Gómez Aguirre, periodista económica que ha trabajado como asesora de comunicaciones en varios ministerios. Es la primera suspendida en la investigación interna que realiza el organismo. Sus antecedentes serán entregados a la Fiscalía Oriente. Gómez señaló que la medida adoptada “responde a hechos auto denunciados de buena fe, referidos principalmente a […]
Que la semana pasada la Corte Suprema rechazara la solicitud de la Superintendencia de Salud de prorrogar por 6 meses el cumplimiento del fallo en contra de las Isapres por la prima GES generó un problema que se instaló en el corazón de La Moneda. Si bien el punto es abordado en la ley corta […]
El ex comandante en jefe, Juan Emilio Cheyre, firmó en 2003 uno de los documentos más importantes de la transición. El “nunca más”, donde condena la violación de los DDHH por parte de las FFAA, pero también responsabiliza a la sociedad civil. Por estos días lanza un libro de conversaciones con Alejandro San Francisco, “Para […]
Ascendió en RD de la mano de la diputada Catalina Pérez, de quien fue jefe de gabinete cuando presidía el partido. Luego fue tesorero y en abril de 2022 aterrizó como seremi de Vivienda de Antofagasta. Según Daniel Andrade, fue él quien le ofreció suscribir el convenio con Democracia Viva. Este jueves dio a conocer […]
El Consejo de Defensa del Estado había evaluado querellarse el martes, pero esperó la definición de la sala del Comité Penal, que integran Alberto Espina, Juan Pablo Mañalich y Daniel Martorell, entre otros. Hace una semana que el ministro Marcel le había solicitado públicamente al CDE que se querellara por el caso Audios, luego de […]