Por qué importa: El próximo miércoles 22/09 inicia la recta final de campaña (es el primer debate en TV e inicia el período de propaganda), y Provoste tiene la necesidad de revertir su estancamiento en las encuestas, marcado por una baja participación en la escena pública desde que triunfó en primarias el 21/08, que le ha impedido marcar agenda, como hizo antes cuando forzó a La Moneda a un acuerdo para aumentar el IFE: en su comando lo admiten, y lo atribuyen a las dificultades de entrar tarde a la campaña (a fin de julio), que produjeron descoordinaciones mientras se elaboraba un diseño definitivo.
Qué significa: En su campaña vienen ajustes a su discurso de ofrecer transformaciones profundas (más asociado a la izquierda) con gobernabilidad y experiencia de gobierno, como contraste a Boric. Las distintas bajadas que propusieron integrantes del comité político de la campaña -afirman distintas fuentes del comando- introducen la variante de que hará gestos al centro en algunos temas (su campaña se había inclinado más a la izquierda, con una economía con fuerte rol del Estado y verde, fin a las AFP y aborto libre), y la mayoría considera a Sichel como el rival, aunque también habrá matices con Boric
Lo que hay detrás: Aunque su inclinación natural es a la izquierda (su programa tenía varias similitudes con Boric), el ir hacia el centro y apuntar a Sichel fue una necesidad; por la fuerza de los hechos pues Boric ya está lejos -se dijo en la reunión-, y porque primó en su comando la visión de buscar el “camino del medio” entre Boric y Sichel, para no regalarle el centro a la derecha (error que cometió Guillier contra Piñera al izquierdizarse).
Lo que viene: La próxima semana Provoste buscará un reeimpulso: lanzará la sede de su comando (en Valparaíso, con una filial en Santiago) y luego su nuevo programa. Sus equipos para la recta final son:
El Consejo Constitucional definió los nombres de su presidenta y vicepresidenta, Beatriz Hevia (Rep.) y Aldo Valle (PS). En las cuatro comisiones del órgano, de las cuáles la considerada más clave es Sistema Político, la derecha hizo valer su mayoría y ocupará las respectivas presidencias: dos para Republicanos (Jurisdiccional y Principios), una para la UDI […]
Una aplastante derrota sufrieron ayer los diputados que buscaban aprobar un sexto retiro de los fondos de pensiones. Con 48 votos a favor, 63 en contra y 3 abstenciones, el Gobierno logró enterrar por un año más este tipo de iniciativas en medio de un día en que los enfrentamientos y los reproches entre parlamentarios […]
En una nueva edición del podcast En Foco, de Pivotes, el profesor asociado a la Universidad de Maryland (EE. UU.) Sergio Urzúa dice que “tenemos un problema dentro de la elite, y que algunos gremios empresariales son un buen reflejo de esto, que han llevado a apoyar medidas que van en contra del crecimiento económico”. […]
“Nos genera bastantes dudas”, explicita el jefe de bancada del PC, Luis Cuello, sobre el nuevo documento que regula el estado de emergencia aprobado este martes por el Congreso. Desde la principal coalición de gobierno plantean que La Moneda no les entregó los antecedentes necesarios con tiempo sobre el nuevo decreto. La bancada comunista espera […]
El presidente de la UDI, senador Javier Macaya, divulgó este miércoles una declaración pública en la que afirma que él y su familia tienen la convicción de que su padre —Eduardo Macaya— es inocente de la acusación por abuso sexual de menores que llevó a su detención en San Fernando, donde reside el agricultor.