Las razones detrás de los cuestionamientos de Sichel a la experiencia de Boric y la autocrítica respecto del tono

José Miguel Wilson
Sebastián Sichel

Las críticas de Sichel a la experiencia de Boric obedecen a una estrategia de marcar contrastes entre los atributos para gobernar de ambos, pero su intervención personal y la forma de llevarla a cabo ha desatado una autocrítica en el comando e incomodidad en la coalición oficialista. En su círculo cercano afirman que Sichel aventaja en materia de atributos a Boric, en especial en capacidad para conducir las transformaciones y unir al país y se seguirán marcando contrastes. Pero con otro tono y sin que Sichel se involucre tan directamente.

Qué sucedió: Por un momento incómodo, según admiten algunos, pasa la campaña de Sebastián Sichel a partir un round con el candidato del Frente Amplio y del PC, Gabriel Boric.

  • En el comando del presidenciable oficialista descartan que el episodio esté motivado por las últimas encuestas públicas como Cadem, Criteria y Activa que muestran una ventaja del diputado sobre el ex ministro y ex presidente del Banco Estado.
  • En la mayoría de las mediciones que se manejan en el comando, el ex ministro aventaja en materia de atributos al diputado magallánico, en especial en capacidad para conducir las transformaciones, unir al país y ofrecer mayor gobernabilidad, por lo tanto era un aspecto que en algún momento pretendían salir a explotar.
  • En su círculo cercano explican que la arremetida se inició como una contraofensiva a los cuestionamientos que Boric ha expresado en redes sociales respecto de los aportes de empresarios a la campaña de Sichel, pero que obedece a una estrategia más de fondo.
  • “A veces el financiamiento de la política es oscuro. Esta imagen lo aclara”, escribió Boric en Twitter, el viernes 3 de septiembre, posteando una imagen de Sichel con el resumen de los aportes que recibió en la pasada primaria. Entre los donantes figuraba Fernando Agüero, ex presidente de la Sofofa y Rafael Guillisasti, ex titular de la CPC.
  • Así, al día siguiente, el sábado en la mañana, Sichel le respondió a Boric en otro mensaje en redes sociales. “Diputado, leo su crítica y pienso que ud. no se tituló y el Estado siempre le ha pagado sueldo y campaña, esa es su única experiencia, es un lujo dar sermones así. Los independientes buscamos financiamiento legal, y antes estudiamos, nos titulamos y trabajamos para salir adelante”
  • El candidato oficialista impulsaba así la estrategia que se venía trabajando en el comando de comenzar a marcar contrastes entre la mayor experiencia de Sichel versus la trayectoria de Boric. A ellos sumaba el hecho de que el rol del Partido Comunista sigue siendo un factor que, a juicio del comando de Sichel, acrecienta la incertidumbre ciudadana respecto de un eventual gobierno del frenteamplista.
  • La “contraofensiva” fue reforzada por la vocera del comando Katherine Martorell, en entrevista de Canal 13, el domingo pasado: “Boric quiere dirigir el país y no fue capaz de terminar su carrera”.

Los reparos oficialistas. No obstante, integrantes de su círculo cercano y dirigentes de Chile Vamos (ahora denominado Chile Podemos Más), afirman que el presidenciable y su vocera se excedieron en el tono.

  • Lo reparos se acrecentaron este martes en la mañana, cuando el mismo Sichel, en el matinal de Mega, al reforzar el contraste de su trayectoria con Boric, dijo que el diputado carecía de experiencias vitales como ser padre.
  • “Ser Presidente es más que ser dirigente universitario. Se requiere de mucha experiencia. Se requiere, en mi caso,  creo, haber liderado otra cosa que no sea solo la política, no haber sido solo diputado en la vida, tener experiencias vitales… yo soy padre. La experiencia después de la crisis que estamos viviendo va a ser clave”, dijo Sichel, quien interpelado en el mismo programa si ser padre era necesario para ser Presidente, precisó que no quiso decir eso.
  • El comentario le generó más criticas de vuelta. El propio Boric le respondió en Twitter: “No tengo el honor de ser padre, pero al menos tengo la tranquilidad de no tener padrinos”, escribió, aludiendo nuevamente a los aportes de su campaña.
  • Aunque en el comando de Sichel prefieren no seguir opinando del tema, algunos admiten que el rol de Sichel en esta discusión generó un debate. De hecho, el mismo presidenciable oficialista expuso el video completo de su intervención para que su frase no fuese sacada de contexto.
  • Las explicaciones tampoco disminuyeron las dudas. “Me gustaría que volviéramos al tono que tenía antes Sebastián Sichel… No aporta el tono confrontacional”, dijo, por ejemplo, este miércoles, el diputado RN Camilo Morán, ex jefe de campaña de Mario Desbordes, quien agregó que la confrontación también era impulsada por Boric.

Publicaciones relacionadas

Alexandra Chechilnitzky

Junio 8, 2023

Acusación Constitucional: Demora en la entrega de resultados del Simce complica (aún más) a ministro Ávila

Créditos: Agencia Uno.

Ha pasado un mes desde que el sector educativo espera que le entreguen los resultados del Simce efectuado en noviembre de 2022. Habían solicitado que se adelantaran los números para planificar el año escolar, pero el Mineduc les informó que entregarían todos los resultados en abril. Aún no lo hacen. Ahora, en reuniones privadas, han […]

Ex-Ante

Junio 8, 2023

Lo que hay tras la ayuda que ofreció Piñera por la crisis de los virus respiratorios (y los chat de sus ex colaboradores)

“Dada la gravedad de la crisis provocada por virus respiratorios y la muy lamentable muerte de dos infantes que no pudieron recibir el tratamiento necesario, el equipo médico que enfrentó la pandemia del coronavirus durante nuestro gobierno, está totalmente disponible a colaborar”, escribió Piñera este jueves. En los chat que tiene con sus ex colaboradores […]

David Tralma

Junio 8, 2023

5 claves de las primeras horas del Partido Republicano al mando del Consejo Constitucional

La presidenta del Consejo Constitucional, Beatriz Hevia, ha tomado contacto esta jornada con los delegados de las distintas bancadas. Créditos: Agencia Uno

El desembarco de Beatriz Hevia en la presidencia del órgano constituyente, que el vicepresidente sea el ex rector Aldo Valle (afín a la centroizquierda), el hacer valer las mayorías, realizar gestos a la UDI y, sobre todo, actuar en alianza con Chile Vamos forman parte del libreto con que el partido de Kast ha debutado […]

Estudiante de Doctorado en Política, Universidad de Edimburgo y militante de Comunes

Junio 8, 2023

¿Qué partidos necesita Chile? Por Juan Pablo Orrego

Crédito: Agencia Uno.

El establecimiento de un umbral mínimo, y en buena medida racional, del 5% del voto para acceder a representación parlamentaria genera un desincentivo claro a la formación de partidos que operan como vehículos electorales de aventuras individuales y no como espacios de representación de intereses colectivos. De igual forma, dicho umbral permite enfrentar la aguda […]

David Tralma

Junio 7, 2023

Consejo Constitucional: Las intensas negociaciones y los nombres que se propondrán para integrar las comisiones

Crédito: Agencia Uno.

El Consejo Constitucional definió los nombres de su presidenta y vicepresidenta, Beatriz Hevia (Rep.) y Aldo Valle (PS). En las cuatro comisiones del órgano, de las cuáles la considerada más clave es Sistema Político, la derecha hizo valer su mayoría y ocupará las respectivas presidencias: dos para Republicanos (Jurisdiccional y Principios), una para la UDI […]