Las razones detrás de los cuestionamientos de Sichel a la experiencia de Boric y la autocrítica respecto del tono

José Miguel Wilson
Sebastián Sichel

Las críticas de Sichel a la experiencia de Boric obedecen a una estrategia de marcar contrastes entre los atributos para gobernar de ambos, pero su intervención personal y la forma de llevarla a cabo ha desatado una autocrítica en el comando e incomodidad en la coalición oficialista. En su círculo cercano afirman que Sichel aventaja en materia de atributos a Boric, en especial en capacidad para conducir las transformaciones y unir al país y se seguirán marcando contrastes. Pero con otro tono y sin que Sichel se involucre tan directamente.

Qué sucedió: Por un momento incómodo, según admiten algunos, pasa la campaña de Sebastián Sichel a partir un round con el candidato del Frente Amplio y del PC, Gabriel Boric.

  • En el comando del presidenciable oficialista descartan que el episodio esté motivado por las últimas encuestas públicas como Cadem, Criteria y Activa que muestran una ventaja del diputado sobre el ex ministro y ex presidente del Banco Estado.
  • En la mayoría de las mediciones que se manejan en el comando, el ex ministro aventaja en materia de atributos al diputado magallánico, en especial en capacidad para conducir las transformaciones, unir al país y ofrecer mayor gobernabilidad, por lo tanto era un aspecto que en algún momento pretendían salir a explotar.
  • En su círculo cercano explican que la arremetida se inició como una contraofensiva a los cuestionamientos que Boric ha expresado en redes sociales respecto de los aportes de empresarios a la campaña de Sichel, pero que obedece a una estrategia más de fondo.
  • “A veces el financiamiento de la política es oscuro. Esta imagen lo aclara”, escribió Boric en Twitter, el viernes 3 de septiembre, posteando una imagen de Sichel con el resumen de los aportes que recibió en la pasada primaria. Entre los donantes figuraba Fernando Agüero, ex presidente de la Sofofa y Rafael Guillisasti, ex titular de la CPC.
  • Así, al día siguiente, el sábado en la mañana, Sichel le respondió a Boric en otro mensaje en redes sociales. “Diputado, leo su crítica y pienso que ud. no se tituló y el Estado siempre le ha pagado sueldo y campaña, esa es su única experiencia, es un lujo dar sermones así. Los independientes buscamos financiamiento legal, y antes estudiamos, nos titulamos y trabajamos para salir adelante”
  • El candidato oficialista impulsaba así la estrategia que se venía trabajando en el comando de comenzar a marcar contrastes entre la mayor experiencia de Sichel versus la trayectoria de Boric. A ellos sumaba el hecho de que el rol del Partido Comunista sigue siendo un factor que, a juicio del comando de Sichel, acrecienta la incertidumbre ciudadana respecto de un eventual gobierno del frenteamplista.
  • La “contraofensiva” fue reforzada por la vocera del comando Katherine Martorell, en entrevista de Canal 13, el domingo pasado: “Boric quiere dirigir el país y no fue capaz de terminar su carrera”.

Los reparos oficialistas. No obstante, integrantes de su círculo cercano y dirigentes de Chile Vamos (ahora denominado Chile Podemos Más), afirman que el presidenciable y su vocera se excedieron en el tono.

  • Lo reparos se acrecentaron este martes en la mañana, cuando el mismo Sichel, en el matinal de Mega, al reforzar el contraste de su trayectoria con Boric, dijo que el diputado carecía de experiencias vitales como ser padre.
  • “Ser Presidente es más que ser dirigente universitario. Se requiere de mucha experiencia. Se requiere, en mi caso,  creo, haber liderado otra cosa que no sea solo la política, no haber sido solo diputado en la vida, tener experiencias vitales… yo soy padre. La experiencia después de la crisis que estamos viviendo va a ser clave”, dijo Sichel, quien interpelado en el mismo programa si ser padre era necesario para ser Presidente, precisó que no quiso decir eso.
  • El comentario le generó más criticas de vuelta. El propio Boric le respondió en Twitter: “No tengo el honor de ser padre, pero al menos tengo la tranquilidad de no tener padrinos”, escribió, aludiendo nuevamente a los aportes de su campaña.
  • Aunque en el comando de Sichel prefieren no seguir opinando del tema, algunos admiten que el rol de Sichel en esta discusión generó un debate. De hecho, el mismo presidenciable oficialista expuso el video completo de su intervención para que su frase no fuese sacada de contexto.
  • Las explicaciones tampoco disminuyeron las dudas. “Me gustaría que volviéramos al tono que tenía antes Sebastián Sichel… No aporta el tono confrontacional”, dijo, por ejemplo, este miércoles, el diputado RN Camilo Morán, ex jefe de campaña de Mario Desbordes, quien agregó que la confrontación también era impulsada por Boric.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Julio 12, 2025

La sumisión del Socialismo Democrático: la rana que hierve. Por Kenneth Bunker

El Socialismo Democrático ha pagado el costo completo de un gobierno que no lidera, y no ha recibido algún beneficio institucional o político real. Solo ha logrado mimetizarse hasta perder su relevancia, dentro de la coalición política más inoperante, desordenada, incapaz y corrupta que la izquierda ha visto en cinco décadas.

Jorge Poblete

Julio 12, 2025

Tesorería revela que pensiones de gracia del 18-O han costado $5.434 millones al estado desde 2022

El Presidente Gabriel Boric el 18 de junio de 2025 en Santiago. (Diego Martin / Agencia Uno).

Los pensionados del estallido social han recibido US$ 5,7 millones desde 2022, año en que asumió el Presidente Boric, detalló un documento de la Tesorería General de la República. Se trata de 270 beneficiarios de este gobierno y 148 del anterior, a quienes comenzó a pagarse a inicios de ese año. De los 28 casos […]

Manuel Izquierdo P.

Julio 11, 2025

Nuevas revelaciones sobre casa de Allende: Las acusaciones mutuas de los dos hombres clave del Segundo Piso de Boric

Miguel Crispi y Carlos Durán. Imagen: Agencia Uno.

Los interrogatorios de la fiscalía a Carlos Durán y Miguel Crispi revelaron cómo ambos han disparado uno contra el otro en el caso. Crispi apuntó a Durán, jefe de gabinete de Boric, y eludió detallar el nivel de conocimiento del Presidente. Durán negó haber sido alertado y señaló que la supervisión estaba a cargo de […]

Ex-Ante

Julio 11, 2025

La declaración judicial de hija de Isabel Allende sobre venta de casa: “Como familia hicimos lo que nos instruyó el Gobierno”

La hija de la ex senadora, Marcia Tambutti, señaló en su declaración judicial que la fallida propuesta de vender la casa de Allende provino de Presidencia y nunca fueron advertidos del problema constitucional que implicaba: “Ojalá hubiésemos conocido previamente este gran problema de fondo en cualquiera de todas las etapas”.

Ex-Ante

Julio 11, 2025

Lo que hay detrás del evento “Democracia siempre” impulsado por Boric. Por Jorge Schaulsohn

Los presidentes Yamandú Orsi, Gustavo Petro, Lula da Silva, y Gabriel Boric.

“Democracia Siempre” podría haber sido un acto valiente, un punto de inflexión en la defensa de valores universales. Pero, al menos por ahora, parece un ejercicio de marketing político, que predica más de lo que practica. No hay que pecar de ingenuos: esta cumbre también tiene una dimensión estratégica orientada a robustecer las credenciales democráticas […]