Alejada de Boric y Sichel en casi todos los sondeos, Yasna Provoste sumó a su equipo a Gonzalo Duarte (exsecretario nacional DC y exbrazo derecho de Gutenberg Martínez) para que ejerza el mando de coordinación entre las distintas áreas de la campaña, dirigida en lo formal por el actor Alejandro Goic (PS). Cercanos advertían un déficit en esa coordinación, al que atribuían la falta de una agenda clara de la candidata, que la llevó al estancamiento.
Quién es Duarte y su rol: Aunque su función no cuenta aún con un cargo establecido, en el comando es descrita como un coordinador general, para complementar a Goic. Mientras este tiene a su cargo el diseño de la campaña -afirman-, lo que hace Duarte es ordenar el funcionamiento conjunto de las distintas áreas, a partir de su dilatada experiencia política: es un reconocido operador del sector DC de los “guatones”, liderado hasta 2018 por Martínez.
Qué significa: Duarte llegó a ordenar la campaña y ejercer el mando en su funcionamiento diario, en medio de déficits de coordinación que han mantenido a la candidata con una baja presencia en la agenda pública, explican en la DC. Sucede también que Alejandro Goic tiene menos experiencia política y en campañas, y asumirá formalmente el lunes (fue nombrado el 30/08, pero estaba comprometido con una grabación de una película).
Por qué importa: Se van acabando las oportunidades para Provoste para remontar el escenario -admiten en la centroizquierda-, mientras su estancamiento va siendo ratificado por distintas encuestas: la última, la CEP, donde marcó 6% (lideró Boric con 13%, y luego Sichel con 6%). El debate en TV del miércoles 22/09 será para ella una instancia clave: solo un desempeño por sobre sus contendores le sirve para devolverla a la carrera.
El telón de fondo: Así como su irrupción en la presidencial la tejió con su núcleo cercano de la DC -Cornejo, Pizarro y su jefe de gabinete Christian Torres-, ahora intentará ordenar su campaña con otro DC, pese a sus intentos por ampliar su campaña más allá de su partido.
Lo más importante para el gobierno y el presidente Boric, es que, de concretarse el acuerdo descrito, habrá tenido éxito donde ya fracasaron dos gobernantes previos. El gobierno puede estar satisfecho de haber logrado dos de sus propósitos principales: aumentar las pensiones futuras y mejorar al mismo tiempo las actuales, además de igualar las diferencias […]
Entre los identificados con la derecha/centro derecha, el 58% está por aprobar la reforma y el 39% por rechazarla, mientras que entre los identificados con la izquierda/centro izquierda el 85% está por aprobarla.y 11% por rechazarla. En relación a los atributos del presidente, un 31% aprueba su “capacidad para gestionar crisis”, cuando en junio esa […]
El académico de la Universidad Adolfo Ibáñez y de la Universidad de Chicago, critica el nulo interés de la centroizquierda por construir nuevos liderazgos y desmenuza el escenario presidencial de la derecha con “tres candidatos de apellidos alemanes”, como los llama con ironía.
Que Catalina Pérez haya sido electa diputada por el pacto Apruebo Dignidad fue, quizás, el mayor indicio del comienzo de una gran puesta en escena. Una que, más temprano que tarde, derivó en una penosa tragedia con visos de comedia.
El crimen organizado y su narcobarbarie avanzan en su consolidación, como abismales brotaciones de lo siniestro, enquistándose en la niñez y la juventud entregadas a la vileza y la muerte. Su maldad latente y manifiesta, su oscuridad irradiante, es coherente con la laxitud y vacío del pensamiento y del alma promovidos como “batalla cultural”: intercambio […]