Provoste acude a histórico operador DC para reforzar gestión de Alejandro Goic, en medio de estancamiento en encuestas

Alex von Baer
Yasna Provoste, candidata presidencial de Nuevo Pacto Social; Gonzalo Duarte, exsecretario nacional DC, quien se integró en un rol clave en su campaña; y Alejandro Goic (PS), jefe de campaña de Provoste. Fotos: Agencia Uno

Alejada de Boric y Sichel en casi todos los sondeos, Yasna Provoste sumó a su equipo a Gonzalo Duarte (exsecretario nacional DC y exbrazo derecho de Gutenberg Martínez) para que ejerza el mando de coordinación entre las distintas áreas de la campaña, dirigida en lo formal por el actor Alejandro Goic (PS). Cercanos advertían un déficit en esa coordinación, al que atribuían la falta de una agenda clara de la candidata, que la llevó al estancamiento.

Quién es Duarte y su rol: Aunque su función no cuenta aún con un cargo establecido, en el comando es descrita como un coordinador general, para complementar a Goic. Mientras este tiene a su cargo el diseño de la campaña -afirman-, lo que hace Duarte es ordenar el funcionamiento conjunto de las distintas áreas, a partir de su dilatada experiencia política: es un reconocido operador del sector DC de los “guatones”, liderado hasta 2018 por Martínez.

  • Entre 1990 y 2000 fue alcalde de La Florida. Perdió su reelección en 2000, con Pablo Zalaquett.  En el gobierno de Lagos fue funcionario del ministerio de Vivienda, y en 2005 fue electo diputado por La Florida. Había sido arrastrado por una alta votación de Carlos Montes (PS), por lo que en 2009 intentó mantenerse en la Cámara por otro distrito de la RM, pero perdió.
  • Luego fue coordinador de los diputados DC. De ahí data su relación fluida con Provoste, pese a ser de almas opuestas del partido: ella es  mas cercana a la izquierda, mientras a Duarte se le asocia al sector moderado y más conservador de la DC.
  • En 2015, fue elegido secretario nacional DC de la mesa de Jorge Pizarro: fue la condición que puso Martínez para apoyar a Pizarro, alejado de los “guatones” para transitar al ala progresista. Tras la renuncia de Pizarro en 2016 por el caso SQM y su reemplazo por Carolina Goic, para varios DC fue Duarte quien dirigió de facto, sobretodo cuando Carolina Goic fue a la candidatura presidencial.
  • Pese a las diferencias, Provoste acudió a él porque tiene un vasto conocimiento de la estructura interna del partido, aval para activarla para la campaña: es de esos militantes que conocen a líderes de base en todas las comunas, explican.

Qué significa: Duarte llegó a ordenar la campaña y ejercer el mando en su funcionamiento diario, en medio de déficits de coordinación que han mantenido a la candidata con una baja presencia en la agenda pública, explican en la DC. Sucede también que Alejandro Goic tiene menos experiencia política y en campañas, y asumirá formalmente el lunes (fue nombrado el 30/08, pero estaba comprometido con una grabación de una película).

  • A Provoste le pesa el montar una campaña contra el tiempo por su tardía entrada a la carrera (a fines de julio), y el diálogo de Goic -cuyo nombramiento obedeció a atenuar la fuga del mundo socialista a Boric- con las áreas no alcanzaba el ritmo requerido para el nivel de atraso.
  • Por lo mismo, la situación va también más allá de Goic -las decisiones políticas sobre las acciones a desarrollar por Provoste han sido más lentas de lo esperado por su copada agenda-, y se requería de otra figura. Duarte inició labores hace 10 días.
  • A todo ello se atribuye el bajo perfil de la senadora después de ganar la primaria del 21/08.
  • El exdiputado Aldo Cornejo -del núcleo de Provoste- se llevó una serie de reclamos cuando acudió a un almuerzo de los diputados hace 2 semanas: alegaron falta de iniciativa de la candidatura, que no instalaba agendas, y que no había coordinación cuando va a regiones.

Por qué importa: Se van acabando las oportunidades para Provoste para remontar el escenario -admiten en la centroizquierda-, mientras su estancamiento va siendo ratificado por distintas encuestas: la última, la CEP, donde marcó 6% (lideró Boric con 13%, y luego Sichel con 6%). El debate en TV del miércoles 22/09 será para ella una instancia clave: solo un desempeño por sobre sus contendores le sirve para devolverla a la carrera.

  • En Criteria, Boric marca 25%, Sichel 19% y Provoste 12%.
  • Intentó retomar protagonismo al acusar una “lucha de virilidad” entre Boric y Sichel por disputas entre ambos candidatos, pero no surtió efecto.

El telón de fondo: Así como su irrupción en la presidencial la tejió con su núcleo cercano de la DC -Cornejo, Pizarro y su jefe de gabinete Christian Torres-, ahora intentará ordenar su campaña con otro DC, pese a sus intentos por ampliar su campaña más allá de su partido.

  • Primero formó un equipo programático con un 90% de independientes, liderado por Marcelo Mena y Macarena Lobos.
  • Luego ha intentado posicionarse como la candidata de todo Nuevo Pacto Social (el nuevo bloque de centroizquierda), integrando a Goic, Guido Girardi (PPD), entre otros.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Diciembre 7, 2023

Perfil: Jorge Bermúdez y su adiós de la Contraloría con críticas a los indultos de Boric

En la imagen, el Presidente Boric y el contralor Jorge Bermúdez antes de la despedida del abogado del cargo, que se hará efectiva el 16 de diciembre. Crédito: Presidencia.

“Si hay criminalidad común, que fue lo que hubo, yo no creo que corresponda que haya un indulto… No ayuda a la coherencia que tiene que haber en el discurso respecto de la lucha contra la delincuencia”, respondió Jorge Bermúdez al ser consultado por CNN por los indultos que entregó Boric a los presos del […]

Ex-Ante

Diciembre 7, 2023

Quién es Francisco Solar, sentenciado a 86 años de cárcel por tres atentados con bomba, incluido uno contra Hinzpeter

Imagen de archivo. Créditos: Agencia Uno.

El militante anarquista Francisco Solar fue declarado culpable por tres atentados a bomba cometidos entre 2019 y 2020. Su pareja, Mónica Caballero, fue condenada como cómplice en una de esas acciones y deberá cumplir 12 años de presidio efectivo. Lea aquí la historia de Solar, quién ya había cumplido 4 años de cárcel en España, junto […]

Ex-Ante

Diciembre 6, 2023

Boric sale a sostener a Crispi en su peor momento en el Segundo Piso de La Moneda

En la imagen de archivo, el Presidente Boric y el jefe del Segundo Piso de La Moneda, Miguel Crispi (RD).

“Yo juzgo a la gente por su cumplimiento a la ley, por sus méritos y trayectoria, y no por las relaciones familiares que tengan”, respondió el Presidente al ser consultado por el rol de Verónica Serrano, la ex jefa del Departamento de Asentamientos Precarios del Minvu y tía de Miguel Crispi que presionó al ex […]

Ex-Ante

Diciembre 6, 2023

La ofensiva del presidente del CDE contra la comisión del Caso Convenios

El presidente del CDE Raúl Letelier el 10 de mayo en La Moneda. (Sebastián Beltrán / Agencia Uno)

La comisión investigadora de la Cámara por el Caso Convenios aprobó en noviembre —con los votos en contra del oficialismo— su informe final. En éste sostuvo que “ha existido por parte del Consejo de Defensa un accionar cuestionable y en extremo reactivo”, dado que solo se ha querellado en 4 regiones, pese a que hay […]

Alexandra Chechilnitzky

Diciembre 6, 2023

Acusación Constitucional: Por qué Montes arriesga ser destituido en el Congreso

A menos de dos semanas de que las diputadas del Partido Social Cristiano ingresen la acusación constitucional en contra del ministro Carlos Montes, son cada vez más las voces de la oposición que en privado sostienen que, una vez que el libelo se deba votar en sala, lo aprobarán. Los últimos antecedentes dados a conocer […]