Nombrando a Gabriel Boric en casi todas sus intervenciones, José Antonio Kast logró centrar el debate en las radios fuera una disputa entre los 2 que lideran las encuestas: en el minuto más tenso por La Araucanía, Boric buscó enviar señales de moderación al señalar que hará respetar la ley -aunque se mostró dispuesto a dialogar con el líder de la CAM, Héctor Llaitul- , además de un desmarque del PC. Provoste no se diferenció de Boric; y Sichel buscó dar señales a la coalición oficialista y distanciarse de Piñera.
1. Boric busca dar señales de moderación: sin competencia por la izquierda, el candidato FA-PC profundizó sus señales al centro para ampliar su electorado, proyectar gobernabilidad (un flanco que lo complica por la corta experiencia de él y sus equipos) y así ampliar su ventaja (entendió que su coalición FA-PC es un nicho muy reducido para gobernar). Lo hizo en 3 frentes:
2. Kast cuestiona a Boric: si en el debate anterior Boric había arremetido contra Kast para frenarlo ante su inminente alza (ofuscándolo con 2 emplazamientos), ahora Kast fue sobre Boric para instalar que la disputa es entre ellos. Lo mencionó en todas sus intervenciones con duros contrastes, y esta vez Boric se vio incómodo.
3. El nuevo flanco de Provoste y su dilema para ir al centro político: la candidata DC debió responder una denuncia contra su marido, exfuncionario Junaeb, que investiga la Contraloría, por $860 millones de un servicio que no habría sido debidamente prestado: lo hizo desvinculándose de las responsabilidades de su cónyuge, y mantuvo un bajo perfil (no golpeó a sus rivales). Tampoco concretó su anunciado giro al centro para consolidar su reposicionamiento, como una alternativa intermedia entre “la polarización” de Boric y Kast. Esperará primero las encuestas y mediciones sobre a dónde va el voto que ha perdido Sichel, lo que le genera un dilema: mientras ella aún no da forma más clara a ese viraje al centro, Boric está moderándose y reduciéndole su espacio político.
4. Sichel intenta enredar a Provoste y Chile Vamos toma el control: Su punto más mencionado fue el haber intentado profundizar el vínculo de Provoste con irregularidades en Junaeb, al preguntarle por sus parientes en el Estado: optó por seguir la polémica con la DC por el financiamiento irregular de su camaña 2009 y así devolver daño a Provoste, más que cerrar el capítulo y seguir adelante.
Vea aquí completo el debate presidencial organizado por la Archi:
El allanamiento realizado este jueves al Ministerio de Vivienda no fue fácil. Por un largo tiempo, el ministro Carlos Montes le remarcó al fiscal jefe de Iquique Eduardo Ríos que no había ningún oficio que no se hubiese contestado por parte del Minvu. La decisión de llegar con una orden de ingreso y registro sin […]
Que la semana pasada la Corte Suprema rechazara la solicitud de la Superintendencia de Salud de prorrogar por 6 meses el cumplimiento del fallo en contra de las Isapres por la prima GES generó un problema que se instaló en el corazón de La Moneda. Si bien el punto es abordado en la ley corta […]
Fue gobernador de la provincia de Concepción con Lagos y en Bachelet 1, tras lo cual lo designaron seremi de Gobierno. Con el regreso a La Moneda de la exmandataria asumió como Intendente. En 2021 —tras renunciar a la DC— corrió como independiente para gobernador del Biobío, ganando en segunda vuelta. De las 14 causas […]
El ex comandante en jefe, Juan Emilio Cheyre, firmó en 2003 uno de los documentos más importantes de la transición. El “nunca más”, donde condena la violación de los DDHH por parte de las FFAA, pero también responsabiliza a la sociedad civil. Por estos días lanza un libro de conversaciones con Alejandro San Francisco, “Para […]
Se trata de Marcela Gómez Aguirre, periodista económica que ha trabajado como asesora de comunicaciones en varios ministerios. Es la primera suspendida en la investigación interna que realiza el organismo. Sus antecedentes serán entregados a la Fiscalía Oriente. Gómez señaló que la medida adoptada “responde a hechos auto denunciados de buena fe, referidos principalmente a […]